23.03.2021 La organización deportiva más linajuda del departamento cumple hoy 103 años de vida institucional
Por Leonardo Rodríguez
El afán de concretar el regreso de forma organizada del fútbol en nuestra ciudad tuvo un mojón importante el 23 de marzo de 1918, ocasión en la que se dio el puntapié inicial a lo que con el tiempo se transformaría en la organización deportiva más linajuda del departamento, la Liga de Fútbol, fundada como Liga Departamental de Lavalleja, denominación que en 1973 modificaría por la actual, Liga Minuana de Fútbol de Lavalleja.
Lejos de querer entrar en polémicas de decanatos, pues en Batlle aseguran que la Liga local, fundada en setiembre de 1918 existía informalmente con suma antelación, es indudable que la Liga ex Departamental y desde hace casi cinco décadas Minuana, es la más linajuda del departamento, con títulos regionales y del interior en selecciones y clubes que así lo avalan.
A sus 103 años, transita por un inusual período de inactividad, ocasionado por la pandemia, que de todos modos no opaca su incidencia en la cultura y la sociedad local.
LOS INICIOS
Desde hace 115 años se juega al fútbol en Minas. En 1906 se disputaron los primeros partidos organizados en el predio del Hipódromo de Berrondo, en sentido paralelo a Bvar. Artigas, donde hoy es la calle Dr. Rivero.
Como sucede con el fútbol en todo el país, el arribo del ferrocarril a la ciudad, trajo la práctica de este deporte y también ambientó el primer partido interdepartamental, jugado en agosto de 1906.
Un año después se conformó la primera selección de Minas para competir en Rocha. En 1910 se inauguró el Field Municipal, en las inmediaciones de la Estación y acto seguido, se fundó la Liga Minuana de Fútbol, presidida por el Dr. Aníbal del Campo. Los clubes fundadores fueron Central, Unión, Oriental, Albion y Salus.
El primer Campeonato Minuano, se resolvió en setiembre, con la imposición de Central ante Unión (3-1). En 1911 el torneo por incidentes quedó inconcluso y el fútbol sin organización constituida.
Tras años de inactividad oficial e incertidumbre, en 1917 nuevos vientos sembraron la esperanza del retorno del fútbol. Para entonces ya asomaban tres puntales importantes e históricos: Central, Lavalleja y Nacional.
LA LIGA DEPARTAMENTAL
El sábado 23 de Marzo de 1918, se reunió la Comisión Provisoria de Fútbol, integrada por destacadas personas del medio y que se había formado a instancias promovidas por dirigentes de Central. En la edición de La Unión de ese día, apareció la citación a todos los Clubes para su inscripción, los interesados debían presentar nota comunicando autoridades, lista de jugadores, colores del Club, ubicación de la cancha y croquis de la bandera: La citación la firmaban el Presidente Provisorio Don Atiliano Soba y el Secretario Tomás Mancuello. De la reunión de esa tarde en el local del Club Uruguay, surgió la Liga Departamental de Fútbol, donde curiosamente el acta no establece un detalle importante, el nombre de los Clubes que fueron fundadores de la Liga. Fueron cinco: Central, Uruguayo, Lavalleja, River Plate y Nacional. Días más tarde la Junta Económico Administrativa otorgó una subvención mensual de diez pesos para el mantenimiento de la Liga.
TORNEOS LOCALES
El Campeonato Departamental, como se le conoció desde sus orígenes, era la gran actividad que la Liga organizaba desde sus comienzos. Con aumento en sus participantes, a fines de la década del 20 encontró la novedad del surgimiento de otra divisional, la Intermedia.
En la década del 30 llegaron las primeras temporadas sin actividad, que interrumpieron lo que desde 1918 se desarrollaba en forma consecutiva. Además se conformó una Liga paralela, la Liga Lavalleja, que solo tuvo un año de actividad, fue en 1934. Al año siguiente todos volvieron a reunirse en la Liga Departamental. En la década del 50 sucedió algo similar, con dos temporadas donde no se disputó el campeonato y una restante que si bien comenzó, su definición quedó nula. En la década del 70 alcanzó su pico máximo de equipos participantes, llegando a dos docenas, los que fueron repartidos en tres divisionales. Ya para fines de los 70 la Divisional «C» no existía y para 2001, se suprimió la Divisional «B» concentrando a todos los clubes en una única divisional, como hasta hoy.
A principios de los 70 surgió la Federación de Fútbol de Lavalleja, que reunió a todas las ligas del departamento, a saber, Solís, Minas, Mariscala, Varela y Batlle, esta última con intermitencias en sus participaciones. La Federación ambientó la disputa de los Campeonatos Departamentales, tanto de clubes como de selecciones, algo que duró algunos años.
CASA DE LOS DEPORTES
Con gran esfuerzo a lo largo de muchos años, el fútbol minuano pudo adquirir el predio donde construyó la sede propia. En diciembre de 1981 se aprobó la compra del predio, la obra de edificación se puso en marcha en 1987 y en diciembre de 1989 se inauguró el local de Casa de los Deportes denominado «Walter Besteiro», en acto de estricta justicia para quien desde la tesorería de la Liga, encabezó la tarea de la Comisión Pro-Sede que finalmente pudo concretar el anhelo que databa de varias décadas merced al acuerdo con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.
Más acá en el tiempo, se destacan los esfuerzos efectuados para concretar la obra de la planta alta de Casa de los Deportes, por muchos años postergada en la realización.
Llegue el saludo y el reconocimiento para todos los que han contribuido con la rica historia de la Liga del Fútbol local, a lo largo de estos 103 años.