23.03.2021 Picante sesión extraordinaria de la Junta Departamental

0
La presidenta de la JDL Gabriela Umpiérrez

La presidenta de la JDL Gabriela Umpiérrez

Por Karen Corbo

El clima entre los ediles de la Junta Departamental de Lavalleja continúa caldeado. Para ayer estaba prevista la celebración de una sesión extraordinaria a puertas cerradas para prensa y funcionarios, ya que el Deliberativo Departamental funcionaría en régimen de comisión general para tratar el tema de las supuestas filtraciones a la prensa de los nombres de los dos ediles involucrados en el caso de la boleta con presunto vicio de ilegalidad. Sin embargo alrededor de las 20:20 horas, los representantes decidieron sesionar de forma normal.

El edil del Partido Nacional, Joaquín Hernández fue el primero en hablar, puesto que fue quien propuso la sesión. «Solicitamos que se tratara la conformación de una comisión que investigara los hechos de público conocimiento de filtración de información a la prensa de una cuestión que se trató en régimen de comisión general. En esta situación nos encontramos ya en el debate del tema pero además queríamos que se hablara también de la defensa del reglamento», pronunció.

Joaquín Hernández, edil del PN

«Aquí está el PN dando la cara cuando tiene que darla y haciendo las cosas que tiene que hacer. El régimen de comisión general nos dice claramente el reglamento que no podemos emitir opinión fuera de este recinto. Obviamente que los compañeros entienden y tienen otros criterios dentro de otros partidos. Nosotros sabemos bien y entendemos y hacemos esa interpretación de la norma de que no se puede comentar o divulgar temas que se traten en régimen de comisión general. Es por eso señora presidenta que adentro de este recinto y con la prensa señalamos a los 31 ediles compañeros de este recinto y señalamos también, lamentablemente lo tengo que decir, a los funcionarios y a todos los miembros que integran la mesa. A veces pagan justos por pecadores porque tenemos la plena convicción de que esto es una estratagema política. Estamos convencidos y tenemos algún ronroneo de por dónde viene la mano, la política departamental está clara, no le vamos a mentir a la gente, la gente sabe bien cómo son las cosas y tanto saben que en las últimas elecciones pusieron su voto, y entiendo que duela que hace treinta años gobierne el departamento el PN pero la democracia es la democracia. Nosotros estamos aquí dando la cara como PN, no hablo por el partido porque no soy la voz legítima para hablar por todos», expresó el edil.

Sobre los hombros de Umpiérrez

Uno de los hechos más llamativos de la sesión fue la forma que tuvo Hernández para hablarle a la presidenta de la JDL, Gabriela Umpiérrez, quien a pesar de integrar listas diferentes (el edil es titular de la 22 mientras que Umpiérrez de la 58) ambos forman parte del ala oficialista del PN.

«Queremos dejar en claro señora presidenta que usted a partir de hoy de que el cuerpo investigue sobre este tema y de que se sepa quién fue la persona o quién fue el edil o funcionario que divulgó un tema que se tenía que tratar. Solamente usted señora presidenta es la que tiene que investigar y mantener esta investigación por la salud del cuerpo, porque no podemos dar carta continua a estos temas, lo que se trate en régimen de comisión general es de régimen de comisión general y es de respeto al reglamento», afirmó Hernández.

La bancada del FA respaldó la gestión de Umpiérrez

En otro sentido se manifestó el edil Ernesto Cesar del Frente Amplio. «Parece ser que han ingresado bajo el objeto de investigación, persecución, como quieran llamarle las funcionarias y funcionarios de esta JDL. Puedo dar testimonio en los años que he trabajado en la JDL que en ningún momento escuché que los funcionarios estuvieran bajo la mira porque han dado una gran demostración de profesionalismo en su actividad», sostuvo.

Luego Cesar defendió a la presidenta. «Me cuesta creer esta prédica hacia la señora presidenta, que no es de mi partido, pero con aciertos y con errores, algunos que se los hemos marcado, actuó con honestidad y lealtad a la institución. Por eso no vamos a permitir, porque como FA no lo hacemos pretender que todo decaiga sobre los hombros de la señora presidenta como si el cuerpo no fuera responsable de todo lo que está ocurriendo. Por tanto la señora presidenta tiene el respaldo de esta bancada opositora, pero opositora responsable, porque tratamos de hacer una oposición responsable porque tenemos 15 años de gobierno nacional y no nos podemos permitir hacer política barata», afirmó.

«Se habla de filtraciones a la prensa de nombres, se utilizaron nombres deviniendo esto en un agravio y perjuicio a los compañeros ediles acusados públicamente. Le puedo dar la certeza señora presidenta que este edil que habla no tiene certeza de quiénes son los nombres involucrados en el presunto hecho porque usted no los mencionó y se ha cuidado de mencionar. Porque ante todo debe primar las garantías de la persona o las personas que están siendo investigadas», señaló el frenteamplista.

Hizo extensivo el apoyo a Umpiérrez la edila María Noel Pereira del PN. «Todo el PN, si bien hablo por mi sector (la lista 59) pero estoy segura que el resto va a coincidir, respaldamos su gestión, la honorabilidad con la que usted ha abordado y la firmeza con la que defiende el reglamento», manifestó.

Entelequia

Quien no estuvo de acuerdo con el abordaje del tema fue el edil Luis Carresse del Partido Colorado. «El PC ya anunció que no filtró, el FA dijo lo mismo. También fuimos claros en que respaldamos totalmente a nuestra edil, capaz que hay otros partidos que no lo han podido decir, nosotros lo hacemos y lo decimos», afirmó.

Con respecto a la creación de una comisión investigadora, «esto es una total entelequia, es una locura pensar que vamos a confiscar celulares. El objetivo, la meta ala que vamos a llegar es la misma: es humo. No hay manera de poder llegar a una respuesta afirmativa y que sea efectiva de esto. Es una utopía pensar que vamos a investigar a la prensa», indicó el colorado.

En ese momento el edil adelantó que el PC no integraría una comisión investigadora para dirimir la posible filtración.

Pre investigadora

«¿Estamos hoy haciendo esta sesión para tapar el hecho posiblemente delictivo que puede haber sucedido? Porque es lo que entendemos, porque quien se siente ofendido porque la prensa lo sacó a la luz tiene un instrumento que es hablar con el medio en el cual salió o hacer una denuncia al mismo medio que le puso su nombre. Sabemos que hay una señora edila que no tiene que ver con el hecho, que entendía que cuando la investigadora salga a relucir sus resultados podrá ver si está o no está implicada en el hecho», cuestionó Adriana Peña.

Adriana Peña, edila del PN

«La JDL tiene un trabajo muy serio que habla muy bien de cómo nosotros todos vemos que se debe hacer la tarea de edil: con seriedad y respeto. Y para eso hay una investigadora que está dando todas las garantías a quienes están siendo investigados», expresó.

«Me parece que lo que estamos haciendo acá es tratar de tapar un hecho con otro y no creo que tengamos que estar siendo parte de algo que en realidad no vamos a hallar», señaló. Peña propuso que se conforme una comisión pre investigadora que quedó integrada por Daniel Escudero como presidente, Alicia Malo (ambos del PN) y Miguel del Puerto (Cabildo Abierto).

La JDL volverá a sesionar mañana de forma ordinaria con un extenso orden del día.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *