29.03.2021 Se cumplen 74 años del primer título del Este de Lavalleja

El plantel que consiguió el primer título del Este para Lavalleja hace 74 años
Jugando en sede fija en el Lavalleja FC se consagró de forma invicta
Por Leonardo Rodríguez
El 29 de marzo de 1947 la selección de Lavalleja inscribió por primera vez su nombre en el Palmarés de Campeones del Torneo de la Confederación del Este, certamen que desde hacía dos décadas se venía desarrollando, pero de forma alternada, al punto tal que aquella de hace 74 años fue la novena edición de la competición que con el tiempo crecería en atención e importancia en la región y el país.
Acaso por ser el primero de tantos, es importante. Pero además, por el hecho de dar la vuelta olímpica en nuestra ciudad, situación que no siempre se ha dado a lo largo de la historia, ante la afición deportiva minuana, que en gran número se dio cita para compartir la justa esteña, que se instaló en Minas por espacio de dos semanas.
Tras haber caído en la final del certamen de 1945, en Rocha ante los locales, Minas le abrió sus puertas al primer campeonato que no se jugó en régimen de eliminatoria, sino a una rueda por puntos.
Formaron parte de la competición, además de Lavalleja, el campeón defensor, Rocha, Maldonado, Cerro Largo, Treinta y Tres y Batlle y Ordóñez.
Todos los partidos se disputaron en el remozado escenario del Club Lavalleja, que por entonces tenía poco más de dos años de inaugurado, en horario nocturno, con sucesión de juegos de Lavalleja que hemos ido repasando en nuestra sección Un día como Hoy.
El Colegio de Árbitros de Montevideo designó como juez oficial a Orlando Tróccoli, quien dirigió todos los cotejos, con líneas de diferentes ciudades del Este que completaban la terna.
Atrás habían quedado los triunfos que respectivamente se lograron ante Batlle (1-0), Rocha (5-1), Maldonado (1-0) y Treinta y Tres (3-2). Con solo igualar ante Cerro Largo, se alcanzaba el anhelado título.
LA NOCHE CONSAGRATORIA
El 29 de Marzo el torneo tuvo un solo cotejo. El Congreso organizador declaró inhabilitado al arquero de Batlle y Ordóñez, Espinosa, con la consiguiente pérdida de puntos logrados. Por ese motivo, los norteños se retiraron de la competición y no se presentaron ante Rocha.
Por esa resolución, Cerro Largo recuperó un punto perdido y llegó al partido de la última fecha, a dos unidades de Lavalleja. Debía vencerlo para forzar el desempate.
Ante una multitud, Conrado Villalba colocó como titulares de Lavalleja a Aníbal Gil, Luciano Pintos, Aníbal García, Sudamer Olivera, Santana Campos, Gervasio Fleitas; Alberto Tejera, Washington Urruty, Leandro Gómez, Julio Gastambide y Walter Trías. En el segundo tiempo ingresaron José María Bengochea y Gisleno Alonso.
Por Cerro Largo fueron titulares Negri, Suárez, Montagno (Caramés), Maciel, Parada, Montiel; Burgos, Maisovane, Silveira, Varalla y Villamil. En el devenir del juego, Juan Fontaine le dio ingreso a Caramés y Charles.
Las emociones llegaron en el segundo tiempo. Villamil adelantó a los arachanes a los 58′ y Burgos aumentó a los 65′. Alentado por su público, Lavalleja descontó por intermedio de Santana Campos a los 72′. Y en una incidencia de mucha gente en el área, donde el arquero Negri no tenía buena visión, José María Bengochea tuvo una sutil definición y con categoría, a los 83′ anotó el gol de la remontada y del título, el primero del Este para el fútbol serrano.
Lavalleja se coronó campeón en forma invicta, cediendo un solo punto, anotando 12 goles y recibiendo cinco.
Tras el partido, se entregó al plantel serrano la Copa «Comisión de Turismo» donada por Santiago Dossetti.
Hubo más distinciones para Lavalleja. José María Bengochea fue el goleador de la competición con cuatro goles y la valla menos vencida fue la que defendieron Carlos Pérez Casas y Aníbal Gil.
Además de los futbolistas ya mencionados entre los premiados y los que participaron de la final, formaron parte del equipo en distintos pasajes del torneo Carlos Vera, José Cedrés, Pedro Corbo, Juan A. Morena, Ruben Gómez. También integraron el plantel Uberfilio Lorenzo, Benigno Cáceres, Juan Carlos Fernández y Manuel Maidana.
Una vida… 74 años de aquella jornada consagratoria para el fútbol de la por entonces Liga Departamental de Lavalleja.