14.04.2021 Respiradores y una ambulancia especializada recibirá el Hospital de Minas la próxima semana

El presidente de ASSE Leonardo Cipriani y el director del hospital Alfredo Vidal y Fuentes, Andrés Balduini
Por Rodrigo Guillén
Leonardo Cipriani, Presidente de ASSE, estuvo de recorrida por el Hospital Dr. Alfredo Vidal y Fuentes. Previamente a su llegada visitó al Intendente de Lavalleja Mario García con quien mantuvo un diálogo y agradeció por el trabajo realizado en esta pandemia que azota al país y el mundo.
Luego de su recorrida por el centro de salud acompañado del Director Andrés Balduini habló sobre la situación que se vive destacando el trabajo que en el hospital desarrollan. Además adelantó que en las próximas semanas se recibirá una ambulancia equipada que es un «verdadero CTI móvil».
RECORRIDA DE LA OBRA DEL BLOCK QUIRÚRGICO
La obra del block quirúrgico fue visitada por Cipriani donde ya comienza analizar lo que será el funcionamiento del lugar, su equipamiento y la gran asistencia para la región. «Viene evolucionando muy bien, esperemos tenerla para fin de año. Con Andrés estuvimos hablando del equipamiento, nosotros en este block quirúrgico que es grande tenemos pensado realizar un Centro Regional, tratando de desarrollar después la cirugía vascular, la cirugía urológica y el polo buco maxilofacial que también ha comenzado a funcionar en el hospital. Debemos equiparlo y vimos algunas necesidades, igualmente son proyectos para el año que viene», comentó el jerarca.
«Este centro viene funcionando muy bien con un nivel de profesionalidad muy alto, hoy tenemos de 8 camas COVID 4 ocupadas y las camas polivalentes tenemos 3 ocupadas. Lavalleja está con buena disposición de camas, es un hospital al 50% de ocupación viene muy bien, además que viene siendo un soporte para la región. Trabajamos de forma regional al integrar en ASSE la región este, la misma tenía 13 camas en cuidados intensivos y hoy estamos contando con 45 de terapia intensiva en toda la región, triplicamos los números. En estos momentos de tensión está cubierta la región. Este hospital viene trabajando bien, felicitamos al equipo de dirige Andrés y está trabajando en el seguimiento de los pacientes COVID, el hospital tiene hoy día 72 pacientes que están siendo seguidos, es un trabajo muy profesional y ordenado lo que vienen haciendo», afirmó el titular de ASSE.
INSUMOS PARA EL HOSPITAL
El presidente del ente se refirió a los insumos necesarios para el cuidado de los pacientes. «Andrés nos solicitaba tres respiradores, los traeremos y serán un soporte más por si se llega a necesitar. Los mismos los enviamos la próxima semana, igual que el envío de una ambulancia especializada cero kilómetro, un verdadero CTI que es necesitado por parte del hospital», sostuvo.
En relación a los insumos Diario La Unión consultó por el stock que existe en plena pandemia para los centros de salud. «Siempre uno de los cuellos de botella y que marca cuando los sistemas están en saturación es el tema de los insumos, eso corresponde al MSP son ellos quienes lo regulan, desde ASSE tenemos un sistema de control muy estricto y tenemos hoy medicación e insumos además de tener toda la parte de oxígeno que es un tema a cuidar. Estamos precisamente en ASSE central unas máquinas de oxígeno para los hospitales, acá en este hospital no tenemos problemas en ese aspecto», aseguró.
Cipriani: «Este intendente está preocupado y se está ocupando»
El presidente de ASSE destacó «la actitud que tuvo el departamento de Lavalleja y el gobierno de Lavalleja para ayudarnos a implementar las medidas. Recorrí Minas hoy (con) las plazas cerradas, los bancos, el Intendente me explicó las medidas que tomó con las ferias, lo cual hay que destacarlo porque siempre se habla del gobierno nacional pero los gobiernos departamentales tienen una función muy importante, por regulación por ley de cómo ir manejando todo. Este intendente está preocupado y se está ocupando, o sea, que eso es muy valorable y nosotros como sector de salud es importantísimo»,
COMO MÉDICO CIPRIANI, ¿CÓMO VE EL AVANCE DE LA PANDEMIA?
Sacándolo de su cargo como Presidente de ASSE lo llevamos al terreno de la medicina, Diario La Unión le consultó sobre el avance de la pandemia. «El análisis hoy día donde tenemos un sistema de salud que está tensionado, hay una tensión fuerte en el sistema y no estamos saturados, podemos entrar en una. Es por eso la colaboración y este nerviosismo y preocupación la cual nos lleva a ocuparnos sino no se hace nada de estar aumentando todo lo que podemos hacerlo, tenemos esperanza que los números comiencen a bajar», expresó.
«Tras el informe del Grupo Asesor Científico Honorario (GACH) se pudo ver que el índice de transmisión empezó a bajar, eso es bueno, desgraciadamente hemos tenido un número alto de muertes pero los muertos vienen de una lectura de 15 días para atrás, desgraciadamente es el dolor de los uruguayos. En ASSE estamos aumentando la capacidad en estos momentos de lo que podemos aumentar, tiene que ser rápido y eficiente, cada cama que uno puede poner, cada ambulancia que traslada rápido y bien es un uruguayo que uno le da una chance más de poderse salvar. Vemos cada cama con un valor grande, es muchísimo, sabemos que no es la solución de la pandemia pero en este momento y lugar que nos ocupa es seguir planificando todo lo demás para evitarlo y es preparándonos para evitar lo que venga», manifestó el jerarca.
MALDONADO PODRÁ REALIZAR TEST CON RESULTADOS EN 24 HORAS
El centro que se instalará en el departamento vecino trabajará de forma regional donde incluye a Lavalleja. «Vamos a poner un equipo especializado en Maldonado para tener los resultados del PCR en 24 horas. Elegimos Maldonado porque agarramos más gente y sumamos a Lavalleja. Debemos bajar que los resultados estén en 72 horas, traerlos a 24 horas que es lo que se precisa», describió Cipriani.