13.05.2021 Joaquín Silveira analiza la Liga y mira de reojo al Metro

0
Joaquín Silveira con las copas ganadas en la última edición de la LUB

Joaquín Silveira con las copas ganadas en la última edición de la LUB

El basquetbolista solisense evaluó lo sucedido y consideró opciones de futuro

Al cierre de la fase regular de la edición especial de la Liga Uruguaya de Básquetbol, el solisense Joaquín Silveira, campeón con Aguada en la última edición de esta competición, dialogó con Diario La Unión respecto a lo que pasó y lo que viene, tanto en la Liga como en sus posibilidades de enrolarse a algún club que dispute el Metro, torneo de ascenso de la FUBB.

Además de las condiciones potenciadas que lo han llevado a destacarse dentro del rectángulo de juego y a recalar con suceso desde las formativas en Aguada, Silveira también tiene la vocación por la comunicación. Recordarán nuestros lectores que hace algunas semanas destacábamos sus análisis de algunos juegos de esta Liga.

«Estoy haciendo el curso de periodismo y me ha gustado mucho. Siempre me gustó. En la cancha soy un jugador bastante inteligente, siempre me gustó analizar los partidos, mirándolos desde afuera», explicó Silveira al respecto.

En tal sentido, «un día dije ‘voy a analizar este partido’, lo analicé por mi cuenta. Después analicé otro, hasta que ahora estoy en una página web, que cuando puedo y cuando tengo tiempo, también analizo algún otro partido. Sigo metiéndome en el campo del periodismo y me gusta mucho», reconoció.

En la dualidad de compatibilizar juego y análisis, «hay que seguir metiendo e intentando analizar otras cosas que por ejemplo no ves desde adentro y también sirven para aplicarlas cuando toque jugar. Así que, está bueno», marcó como conclusión Silveira.

LIGA COMPETITIVA

Respecto al torneo que está en curso, «ahora se vienen los playoff que es lo más lindo. A nivel deportivo me parece que el nivel de los equipos, cuando estuvieron completos, me gustó. Fue una liga competitiva. Me gustó porque, más allá que había algún que otro favorito, creo que cualquiera le podía ganar a cualquiera y eso lo hizo atractiva», destacó Silveira.

El torneo comenzó jugándose en el Palacio Peñarol pero tras algunas complicaciones, se mudó a las instalaciones de Biguá. En ese contexto, «el cambio de escenario me pareció bien, porque el Palacio sufrió algún problema en el techo, en el piso. Y me pareció correcto Biguá, porque después del Antel Arena y el Palacio, me parece que Biguá es la mejor cancha. Como club, es un club muy lindo, es un club ordenado. Tiene muchísimos vestuarios, amplios, de varias entradas, me pareció que por el tema sanitario estuvo correcto y aparte el piso es lujoso. Tiene aire acondicionado, está muy bueno. Me pareció correcto», remarcó.

Otro aspecto que ha despertado discusiones en el ambiente de la Liga, el resultado adjudicado 20-1 cuando un club no puede presentarse por indisposición de su plantel ante cuarentenas y positivos de Covid-19.

Sobre el tema, Silveira reconoció que «a ninguno le gusta, ni ganar, ni perder 20 a 1. La verdad que no me gustó, fue bastante mamarracho, pero eso se votó así. Ya que no hay descenso, tampoco iba a perjudicar a un equipo a estar peleando la zona baja de la tabla, ya que todos pasan a playoff. Entonces, se votó así y más allá de que queda feo de ver, por ejemplo Aguada-Goes, que perdimos 20 a 1, sino la Liga se iba a hacer interminable otra vez y la idea era hacerla corta, rápido, para volver a reacomodarse cuando arranque la próxima. En lo personal, no me gustó, pero tampoco hubo nada extra que perjudique a un club en un tema de descenso, por ejemplo», argumentó el solisense.

AGUADA IRREGULAR

La fase que pasó, encontró un irregular rendimiento del actual bicampeón de la Liga. La actuación de Aguada «es difícil de analizar porque en la mitad de los partidos a los extranjeros no los tuvimos», marcó Silveira, quien acotó que «tuvimos después partidos con jugadores con Covid, alguno que otro se lesionó. Me acuerdo de un partido que no estuvo Leandro (García Morales) porque estaba con un cuadro gripal. Es difícil de analizarlo porque estuvimos muy pocos partidos todos juntos. Tuvimos pocos partidos con el equipo completo. La mitad de los partidos Thornton no los jugó, Davis tampoco. Fuimos muy irregulares en nuestro juego. Ganamos partidos importantes, jugamos bien, tuvimos buenos porcentajes. Después jugamos partidos muy mal, de arranque en la Liga, que perdimos los dos primeros partidos, jugamos muy mal», repasó Silveira.

Camino a lo que sigue, en filas aguateras buscarán «meterse de lleno, recuperar a todos y para los Playoff prepararnos esta semana para empezar, recuperando los que vienen de Covid, recuperando los extranjeros para que estén 100% y enfocarse 100% en playoff, que donde tengas una noche mala ya se te complica, porque ahora estamos en octavos y es al mejor de tres. Así que bueno, hay que preparar la cabeza y los físicos para estar concentrados para cuando toque la fase definitoria», aventuró Silveira.

Respecto a la semana de inactividad en la que ingresó la Liga, en la interna del plantel que compone el solisense, «no le encontramos sentido. Ahora ya está, hay que aceptarlo. Al grupo le viene bien por el tema de recuperar jugadores. A nosotros, que tenemos los extranjeros mal, viene bien para recuperarlos, pero mucho no se entiende. Aparte los que clasificaron en los cuatro primeros, que tienen que esperar a que se jueguen los octavos para volver a reintegrarse a jugar, van a estar 20-25 de días con inactividad, entonces va a costar mucho esa vuelta», indicó.

LA CHANCE DEL METRO

En lo que va de la Liga, «no me ha tocado jugar mucho, pero siempre estoy entrenando a full. Ahora se viene el Metro, capaz que en algún equipo puedo recalar. Así que hay que seguir entrenando, para cuando toque una oportunidad, meterle con todo. Es eso, seguir fogueándome, seguir agarrando ritmo, no perder en lo físico, es fundamental. No sé las formativas si volveremos o no volveremos este año, la veo difícil. Pero bueno, hay que seguir enfocados, con el objetivo de seguir mejorando siempre», resaltó Silveira que sin dar mayores detalles, reconoció que camino al Metro hay interés de «algún que otro club, pero estamos esperando todavía. El Metro arranca en agosto y hay cupos libres», por lo que la expectativa se mantiene. De momento, el solisense está «con muchas ganas de jugar, de tener minutos, de mostrarme. Eso es lo que más quiero».

«En Aguada nunca hubo problemas de préstamos de juveniles para el Metro, porque sirve, es una buena ventana para mostrarte. Es una linda oportunidad y más ahora que la conformación de los equipos de este Metro ha sido con muchos jóvenes, vienen siendo salvo algunos. Eso está bueno para darles espacio y que se puedan mostrar también», finalizó indicando Joaquín Silveira a nuestra redacción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLOSE
CLOSE