14.05.2021 Educar sobre salud en plena pandemia

0
Nurse Luciana Bianchesse

Nurse Luciana Bianchesse

Por Karina Núñez

La nurse Luciana Bianchesse dicta clases de auxiliar de enfermería en la Escuela Nacional de Enfermería de Lavalleja, donde lleva a cabo la difícil tarea de educar sobre salud en un año que se ha tornado más que complicado para desarrollar la tarea de enseñar.

Bianchesse mencionó que «sin duda ha sido un gran desafió brindar cursos de salud en plena pandemia. En realidad veníamos con todo estructurado y planificado en forma presencial como lo veníamos haciendo tradicionalmente y a partir del año pasado cuando comenzó todo que ya estábamos en clases, porque habitualmente comenzamos los cursos en febrero. Entonces fue todo sobre la marcha y tuvimos que reinventar las clases, aplicar nuevas metodologías de trabajo, el Zoom, la plataforma y ha sido un gran trabajo, porque prácticamente se tuvo que reinventar todo a nuevo, comenzar a hacer simulaciones, ver cómo podíamos implementar que aprendieran técnicas y procedimientos a través de una pantalla, sin vernos y sin poder hacerlo presencialmente».

REINVENTARSE

En cuanto a los alumnos señaló que «para ellos, más que nada los más jóvenes manejan muy bien las herramientas informáticas, a veces hasta más que nosotros mismas que debimos aprender ya que no era algo que usáramos habitualmente ni para la vida diaria ni para dar clases mucho menos. De igual manera se ha aprendido muchísimo, porque hemos tenido que recurrir a talleres y hacer cursos para poder brindar las clases virtualmente, de igual manera o mejor de lo que lo hacíamos presencialmente».

Las simulaciones son «algo nuevo y se intenta como poder simular situaciones. Por eso debimos realizar un curso para aprender en simulaciones, de como por ejemplo cómo enseñar patologías y cómo tratar las mismas a través de herramientas virtuales que podemos emplear y aprendimos a hacerlo».

«UNA PROFESIÓN TOTALMENTE VOCACIONAL»

La nurse indicó que este año 2021 lanzaron un nuevo curso, y se está trabajando muy bien y cómodos, con unos cuantos alumnos. «Por suerte hay muchos interesados en la profesión y además debo decir que la enfermería es una profesión que es totalmente vocacional, la mayor parte de la elección que hace el alumno es vocacional porque cuidar a otra persona requiere un sentimiento interno de cada uno que en realidad nos nace hacerlo».

«Con la pandemia los alumnos buscan también ayudar para salir adelante en esto que vivimos en lo particular. Además de abrirse una puerta laboral, porque casi todos consiguen y se pueden insertar en lo laboral, lo que sin duda es fundamental», afirmó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *