08.06.2021 Santiago Rodríguez vuelve hoy a la pista «Darwin Piñeyrúa»

0
Rodriguez Santi

Será testeado por el profesor Santiago González

Por Leonardo Rodríguez

En la jornada de hoy, el velocista minuano Santiago Rodríguez volverá a la pista «Darwin Piñeyrúa» a los efectos de reunirse con el profesor Santiago González, quien ofreció sus servicios para hacerse cargo de sus entrenamientos, tras el repentino deceso del profesor Gustavo Alzugaray.

Tal como informamos la semana pasada, el profesor González, que conoce a Rodríguez y que con admiración y respeto recuerda a Alzugaray, en virtud de estar inserto en el atletismo de nuestro país, ofreció sus servicios al atleta minuano Santiago Rodríguez a los efectos de continuar su evolución camino a las competencias que se avecinan para el velocista.

Estaba previsto un encuentro en días anteriores, para charlar en persona y efectuar algunas evaluaciones. Todo apuntaba a algún fin de semana, pero finalmente el encuentro será hoy, en la pista «Darwin Piñeyrúa».

Además de sostener una charla, habrá algunos test de fuerza y de velocidad para, a partir de allí, definir los pasos a seguir en el entrenamiento de las próximas semanas.

GONZÁLEZ: QUE SANTI «NO SE RINDIERA FRENTE A ESTE MOMENTO COMPLICADO»

En diálogo con nuestra redacción, el profesor Santiago González (30 años), dio detalles de qué lo motivó a realizar esa llamada al velocista minuano.

El joven profesor, que en 2015 empezó a entrenar sus propios atletas, contó que «la llamada, como le dije a Santi (Rodríguez), no fue antes por un tema de respeto a Gustavo (Alzugaray), una figura nacional del atletismo, un profesional impecable como pocos, un tipo muy querido y muy respetado. Por eso me parecía que no correspondía», consideró.

«La llamada fue sobre todo para que Santi, que venía muy bien, no bajara los brazos, no se rindiera frente a este momento complicado. Sabemos por lo que estaba atravesando entonces buscamos darle un poco de aliento, motivación, que a todos nos hubiera gustado cuando estuviéramos atravesando un momento así», contextualizó González.

En síntesis, «un poco esa era la idea, ponerme en contacto con él, para que si en algo podía colaborar, que contara con ese apoyo», indicó.

Si bien trabaja para una institución del atletismo nacional, esto «es un tema personal en realidad. Yo tenía un poco esos miedos, de que no se lo tomara a mal, ni nada. Decidí igual hacer la llamada para ponerme en contacto con él y transmitirle eso que era lo principal. Es un tema más personal que otra cosa», resaltó.

Actualmente González entrena unos 20 atletas entre todas las disciplinas, que van desde «chicos de 12 y 13 años hasta alguno también que está en Master, tres, cuatro veces por semana, un poco también dependiendo de las actividades semanales que las vamos ajustando. Pero el común denominador es, por lo menos, seis entrenamientos semanales ahora en período de clases. Intentamos sumar algunos más en lo que es vacaciones con algunos días de doble horario, principalmente con los más experimentados, los de mayor edad, los que tienen una carrera de trabajo importante y que también tienen otros objetivos por delante».

Sobre los atletas con posibilidades de acceder al Panamericano, «en principio, de los que ya entreno, Martina Coronato es una. Es la principal velocista mujer en 100 y 200 metros, que ahora está volviendo del Sudamericano de Mayores. Ella es la que está en mejores condiciones. Otra persona que sí está clasificado es Santiago Catrofe, que está radicado en España, corre 1500 y estuvo también en el Sudamericano de mayores. Ellos son los que ahora están mejor encaminados», indicó González.

En otras condiciones, «hay un grupo de atletas que tenemos que mejorar un poco lo que son las marcas para poder escalar un poco en el ranking de la clasificación, como es el caso de Santi (Rodríguez), de Roberto (Avcharián) otro atleta que corre 200 principalmente. Tienen que buscar escalar a través de mejorar la marca».

A los atletas que van al Panamericano, los acompañarán entrenadores, pero eso aún no está resuelto. Sobre su situación particular, González explicó a Diario La Unión que «es una decisión que no la tomo yo, tampoco la toma la CAU (Confederación Atlética del Uruguay) a ese nivel ya decide el Comité Olímpico y en función, me imagino, de la cantidad de atletas que estén clasificados, se designarán los entrenadores».

Hasta entonces, «Santi venía muy bien. Él viene hace muchos años con un proceso y progreso bastante importante, donde año a año ha venido mejorando. Es claramente porque se venían haciendo bien las cosas. Personalmente nos vamos a conocer recién ahora», estableció González.

En el encuentro de hoy «vamos a evaluar, vamos a testear. Ahí si vamos a poder tener una definición un poco más clara de en qué necesita trabajar un poco más, qué necesita mantener para poder, como siempre todo atleta busca, mejorar en esto que es un deporte de tiempo y marca. El resultado lo marca el tiempo y en el caso de ellos, es bajarlo. No nos queda mucho margen más que eso para decir si se mejoró o no se mejoró», consideró el entrenador que reconoce ser, «dentro de los grupos de entrenadores, seguramente de los más jóvenes. Por suerte he tenido la posibilidad de poder formarme desde muy joven, tanto acá como fuera del país y eso me permitió que algunas funciones se me han facilitado», concluyó expresando González a nuestra redacción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *