09.06.2021 José Rojas sintió «un poco de bronca e impotencia» tras las críticas al piso del Estadio

0
El Ing. Rojas y Bernaschin, observando el movimiento de la IASA en Minas

El Ing. Rojas y Bernaschin, observando el movimiento de la IASA en Minas

El ingeniero destacó el trabajo que se realizó en el Estadio para mejorar el campo de juego

Con el pasar de las horas, la calma le da paso a la reflexión, tras una situación consumada. Hacemos referencia al piso del Estadio «Juan Antonio Lavalleja», que el sábado a la noche quedó literalmente destrozado tras el empate sin goles entre Sud América y Cerrito por la cuarta fecha del Torneo Apertura del Fútbol Uruguayo.

Como es de público conocimiento, el estado de nuestro máximo escenario deportivo fue blanco de críticas en medios masivos de la capital y también en otras esferas. No solo se quejaron los entrenadores en la emisión televisiva, también lo hicieron los futbolistas desde su agremiación, anunciando que las condiciones deberán mejorar considerablemente al respecto.

En ese contexto, en la mañana de ayer, el Ing. José Rojas, director de Desarrollo Agropecuario de la comuna, conversó con los colegas Karen Corbo y José de los Santos en Nada Personal, el periodístico de Emisora del Este.

Rojas indicó que «lo del fin de semana fue caótico. No es por decir que no se ligó, pero justo en partido debut que toca oficiar de local acá nos llovieron 60 y pico de milímetros y en el otro 120 en una noche, fue una locura realmente. Creo que ni con un buen drenaje soportaba» el campo de juego para quedar en condiciones para jugar un partido.

El encuentro «se tuvo que jugar por aspectos televisivos, que ya no daban para suspender el partido. Para mi criterio, sin dudas no se podía haber jugado», opinó el ingeniero Rojas.

DESDE DICIEMBRE

Rojas reconoció que el sábado a la tarde, «estábamos con Alejandro Bernaschin allí en el Estadio y previo al partido, se nos estaban por caer las lágrimas porque realmente fue un trabajo que comenzó en diciembre, ellos ya venían desde antes, pero por la situación de la pandemia no había muchos recursos».

El director de Desarrollo Agropecuario de la comuna aseguró que «el Estadio se había decaído un poco y estaba con maleza. Me llamó por diciembre, a poco de haber asumido el profe (Gustavo Alzugaray) para ver qué podíamos hacer y ver si les podía dar una mano y ahí me metí, con el equipo y desde ahí era día por medio, charlas, ir al Estadio y ver qué se podía hacer, con los recursos obviamente, porque sabemos que con esta situación de pandemia no se podía destinar mucha plata y tratamos de hacer lo mejor posible con lo que había», consideró.

Haciendo una evaluación al respecto, «la verdad, habíamos logrado levantarlo bastante, quizás no estaba 100% a nivel de piso parejo, pero de césped estaba muy lindo y bueno, ver como ese trabajo de muchas horas y días se vio destrozado en 90 minutos de fútbol… estaba dentro de las posibilidades y bueno, la verdad, da lástima», lamentó Rojas.

LO QUE SIGUE

A minutos del partido se volcó algo de arena en la cancha y se pinchó el césped en algunos sectores, buscando que el agua pudiera sumergirse. Rojas reconoció que «la pinchada fue media simbólica, porque en esa situación el suelo ya no resiste más agua y si está llena de agua, por más que vos perfores, no lo ibas a solucionar. Había lugares que son un poco más bajos, que es donde se riega más, pero era imposible evacuar 120 mm de agua. A su vez el drenaje no está muy bien, pero eso conlleva una inversión muy importante que prácticamente no se está en condiciones de aplicar», destacó Rojas.

El campo de juego, «dentro de lo que se venía haciendo, estaba bastante lindo y ahora, lo primero que hay que hacer, en cuanto el tiempo permita, es pasar un cilindro liviano para mejorar las imperfecciones a nivel de superficie. Posteriormente se le va a resembrar en los lugares más afectados y después, a los cinco días más o menos, se le practica una fertilización con urea. Y después se deja descansar hasta que se le realice un corte, siempre y cuando permita entrar con el tractorcito para que no genere huellas», detalló el joven profesional.

A groso modo Rojas contó que «esos son los pasos que siguen y esto es día a día. Hay que estar mirando el pronóstico todos los días. Es planificación día a día», aclaró.

SEGUIR TRABAJANDO

Si bien no es su área específica, se lo convocó y con gusto aceptó el desafío. Por encima de que en las últimas jornadas se ha puesto en duda la continuidad del fútbol profesional en nuestra ciudad, Rojas aseguró que «yo me comprometí con el equipo, con Alejandro (Bernaschin) y el resto de los funcionarios del Estadio y voy a seguir trabajando para dejarlo en condiciones y que lo podamos disfrutar con la selección y los clubes, que siempre es lindo tener el Estadio en condiciones para poder jugar. Ojalá mejore la situación de la pandemia y pueda volver el fútbol también acá», auguró.

El hecho de ser blanco de tantas críticas, algunas de ellas infundadas y desmedidas, provocó «un poco de bronca e impotencia porque sin dudas que se hizo un trabajo bárbaro y porque soy futbolero y ahora que me tocó estar trabajando acá, hago más hincapié cuando prendo la televisión y miro un partido de fútbol, para ver cómo está la cancha. Hay canchas en peores condiciones, y a nivel del interior también, pero creo que al interior se lo castiga un poco. No sé si no se quiere venir o no sé cuál será la cuestión, pero creo que la crítica es más severa para el interior. Es más difícil, hay poco dinero para invertir y a veces me parece que se castiga demás. Es una opinión, quizás me pongo mucho la camiseta, pero es mi opinión, yo creo que se castiga en demasía», recalcó.

Finalmente Rojas, ante la eventual suspensión, consideró que «depende mucho del carácter del árbitro para tomar la decisión, ya que es difícil suspender un partido que es fijado por la televisión. Pero sin dudas, todo el que entraba y caminaba dos metros (en la cancha), se tenía que ir a cambiar el calzado porque el agua pasaba el tobillo. Te das cuenta que era imposible» jugar así, conceptualizó José Rojas en la mañana de ayer en CW 54.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *