18.06.2021 Se postergó «Uruguay es Ultra»

0
Ricardo Guerra

El solisense Ricardo Guerra está pre-seleccionado para el Mundial de Rumania

Por Leonardo Rodríguez

La competición «Uruguay es Ultra» que estaba prevista para llevarse a cabo desde la jornada de hoy en la Pista «Darwin Piñeyrúa» con distintas modalidades y la participación del atleta solisense Ricardo Guerra, fue postergada hace algunos días, sin fecha definida aún para su desarrollo.

Hace exactamente un mes dábamos cuenta de la preparación del ultramaratonista Ricardo Guerra, quien afinaba su participación en la competencia que iba a albergar atletas del país y la región.

«Uruguay es Ultra» se iba a desarrollar con competencias de 6 horas, 12 horas, 24 horas y 48 horas y un protocolo muy estricto, sin embargo, hace unos diez días se le confirmó a los competidores que la competencia se postergaba.

En diálogo con nuestra redacción, Guerra reconoció que la situación «es increíble, ya van tres veces que se posterga»esta actividad. Tras la reactivación de las competiciones, que se había confirmado oportunamente, «se paró todo de nuevo», resumió Guerra, quien confirmó que eventualmente, la actividad «quedó para fines de año», aunque todo está supeditado al contexto de la situación sanitaria del país a ese momento.

LA COMUNICACIÓN

La Asociación Uruguaya de Ultramaratón emitió un comunicado que marca que «con motivo de las nuevas medidas sanitarias de público conocimiento, la pandemia de Covid que está afectando a toda la población, las medidas gubernamentales tomadas con este motivo postergaron hasta el 13 de junio la no aprobación de realizar competencias oficiales. Con estas pautas no podemos arriesgar que una nueva ampliación de las medidas, a 5 días antes de la competencia, nos deje sin las 48 horas Uruguay es Ultra ‘Gran premio Mirita Hernández’. A su vez, las cifras actuales indican que no es probable tener una mejoría sustancial en los fallecimientos y casos de nuevos contagios, esto ha hecho que corredores anotados en la competencia también fueron afectados por Covid.

Lamentablemente debemos informar una nueva postergación, procurando cuidar la salud de todos los atletas, asistentes, colaboradores y todos los involucrados en la competencia.

Estamos gestionando con distintas autoridades una nueva fecha, con firmes posibilidades que se realice en el mes de octubre del 2021. Nos queda claro el esfuerzo y tiempo dedicado a dicha competencia, pero no está en nuestras manos la situación actual. La Comisión Directiva de AUDU espera comprendan esta situación, deseando a todos los socios y atletas salud para ustedes y sus familias y el fin de la pandemia», finaliza marcando la comunicación emitida oportunamente.

SIMULACIÓN MAÑANA

Para que la preparación no haya sido en vano, un grupo de atletas de nuestro país se juntarán mañana para hacer una suerte de simulación de la actividad.

Así lo explicó Guerra en diálogo con Diario La Unión. «Con el grupo de entrenamientos, vamos a hacer este sábado un entrenamiento de seis horas, vamos a simular un poco la carrera. Yo iba a correr 12 horas, pero vamos a hacer seis, somos unos cuantos para simular un poco la carrera y ver los resultados de los entrenamientos, pero no más que eso», resaltó el atleta.

Estas pruebas consisten, básicamente, en sumar kilómetros durante un lapso de tiempo. Por supuesto que cada actividad tiene su estrategia, cada atleta tiene su grupo de asesoramiento y un espacio donde hacer detenciones para hidratarse, alimentarse, recibir algún masaje para aliviar contracturas y luego seguir.

MUNDIAL EN OCTUBRE EN RUMANIA

Por encima de la decepción que significa la suspensión de la actividad prevista para hoy y lo que pueda resultar de la simulación de mañana, Guerra apunta a conservar su forma para estas disciplinas.

En el horizonte, como una posibilidad factible, aparece el Mundial de Rumania, donde el solisense integra la nómina de pre-seleccionados de nuestro país.

Al respecto, Guerra confirmó que apunta a «tratar de mantenerme un poco. También está por delante el tema del Mundial de Rumania, que es en octubre de este año. Cuando se postergó esto, nos llegó la convocatoria del pre-seleccionado. Al que le interese y pueda viajar, tendría la posibilidad de ir», informó sobre la probabilidad que existe al respecto.

Guerra confirmó que «estoy en la lista. Pero hasta fines de julio, la IAU que es la organización mundial de la ultramaratón, no daría el ‘Ok’ definitivo para que se realice», por lo que, de momento, habrá que aguardar por la confirmación al respecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLOSE
CLOSE