17.07.2021 17 de julio: Día Nacional de Prevención del Suicidio

0
dia prevencion suicidio 2

Por Karina Núñez

Este viernes 16 de julio como antesala de lo que es el Día Nacional de Prevención de Suicidio, la Comisión Departamental de Salud en conjunto con varias instituciones entre ellas la Dirección de Sociales de la Intendencia de Lavalleja, realizó la colocación de lazos color naranja en plaza Libertad, plaza Rivera y en la Rambla de Minas, como forma de prevenir en este tema.

La Directora de Sociales Daysi Navarro informó que «desde Sociales estamos como integrantes de la comisión de prevención de suicidios y en esta oportunidad nos sumamos a una actividad de concientización que consiste en colocar lazos, globos y brindar lazos color naranja a las personas que pasan por el lugar, celebrando anticipadamente el día nacional de conmemoración de prevención del suicidio».

«Desde que integramos la Comisión de Prevención de Suicidios, estamos trabajando en el tema junto a Lucia Escudero que es la trabajadora social de la Oficina de Servicios Sociales, y comenzamos a trabajar en conjunto con el resto de las instituciones y comisiones porque es una problemática grave que tenemos en el departamento. Por eso para trabajar ponemos lo mejor de nosotros», indicó la jerarca.

«LA PREVENCIÓN ES POSIBLE»

Por su parte la Psicóloga Ana Colina, integrante de la Comisión de la Departamental de Salud y representante del Ministerio de Salud Pública, precisó que «esto es fundamental con la conformación de todas las instituciones, ya que la comisión está integrada por organizaciones de la sociedad civil, como Ajupel, la Red de Adultos Mayores, entre otros. Además es muy importante ver el tema no solamente desde una atención en salud mental especializada sino que trabajamos desde una línea preventiva desde la comisión».

Como profesional consultamos cómo se debe prevenir el suicido, por lo que «es la consigna para el lanzamiento de un spot que será presentado el próximo martes en nuestro departamento, ya que la prevención es posible», mencionó la psicóloga.

Existen mitos, recordó Colina sobre este tema, pero «hay que hablarlo, hay que concientizar que todos debemos expresar lo que estamos viviendo, además estas campañas de concientización sirven para que las personas se animen a pedir ayuda y acercarse no solo a lo que es un profesional de la salud, psiquiatra, psicólogo, sino buscar apoyo en el compañero, en su referente cotidiano, en algún vecino, etc».

Navarro destacó por último que el martes 20 se hará la presentación y lanzamiento de un spot con respecto a la prevención de suicidio y será en la Fundación «Parque de Vacaciones» «donde las instituciones estarán presentes haciendo relevancia sobre esta temática»          

LÍNEA DE PREVENCIÓN

Existe una Línea telefónica de prevención de suicidio y es el 0800 0767 o *0767 desde el celular. El principal objetivo es contribuir a la disminución de los intentos de autoeliminación o suicidios a nivel país.
Desde la línea se busca establecer un encuentro donde prime la escucha, generando empatía e implicación en cada llamada.
Esta escucha pretende modificar el estado inicial de la persona que llama, intentando movilizar la búsqueda de sentidos o al menos poder cuestionarlos.
Se valora el riesgo, activando diferentes protocolos, desplegándose las acciones y coordinaciones pertinentes a la intervención.
Esta línea es de carácter gratuito, disponible las 24 horas del día y para toda la población del país, sean usuarios del sector público o del sector privado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *