12.11.2021 La publicidad no condice con la realidad: lo difícil de tomar personal en épocas complejas

0
anuncio clasificado

Por Rodrigo Guillén

Desde hace unas semanas se puede apreciar tanto en radio como televisión una publicidad donde el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social promociona e incentiva a las empresas para contratar nuevos empleados en tiempos complejos. Apunta a jóvenes entre 18 y 29 años, personas mayores de 45 años y mujeres. Las empresas que tomen personal tienen beneficios tributarios, lo cual es muy importante ya que muchas veces pequeñas y medianas empresas se limitan en el personal debido a la gran carga tributaria que tiene este país. 

Como empresa comenzamos a indagar y generamos un intercambio con el estudio que lleva adelante todos los papeles que tienen que ver con esta empresa en particular, la sorpresa para todos fue que la publicidad generada desde el BPS no condice con la realidad cuando se busca cumplir el objetivo de tomar personal, generar empleo y dar más oportunidades.

REQUISITOS DIFÍCILES DE CUMPLIR

Algunos requisitos, sinceramente parecen casi imposibles de cumplir, por ejemplo desde el gobierno con el avance de la pandemia se generó una especie de ayuda a través del envío de seguro de paro al personal, las pequeñas y medianas empresas en su mayoría afectadas por la pandemia hicieron uso del recurso incluso hasta los últimos meses donde los beneficios seguían vigentes. 

Pues para poder ser parte de este nuevo plan de reactivar la economía, de incentivar a empresas a tomar empleados uno de los requisitos es difícil de cumplir, ya que estipula «no haber rescindido unilateralmente ningún contrato laboral, ni haber realizado envíos al seguro por desempleo durante los noventa días anteriores a la contratación ni durante el plazo que durare la misma, respecto de trabajadores con la misma categoría laboral».

Quiere decir que toda empresa la cual hasta hace meses atrás utilizó el sistema de seguro de paro, ahora no puede tomar nuevos trabajadores, nos preguntamos ¿pero el seguro de paro no fue una forma de ayudar a las empresas y salvar puestos de trabajo?

LARGOS TRÁMITES PARA PODER CONCRETAR EL ALTA DE UN NUEVO TRABAJADOR

La cantidad de pautas a cumplir tanto de la empresa como de los trabajadores objetivo es larga, con un laberinto de trámites difíciles de superar en algunas instancias.

«Las contrataciones deben ser previamente aprobadas por la Dirección Nacional de Empleo. Las solicitudes deberán remitirse en un plazo de 15 días hábiles previos a la contratación».

Registros, formularios, esperas de 15 días hábiles, tiempo, en muchos casos quienes buscan un empleo no tienen tiempo de esperar porque la necesidad es grande y encontrar un trabajo no puede esperar tantos días. Igualmente estas son algunas de las grandes trabas que sin duda hacen que todo esto sea una buena publicidad, pero no una verdadera posibilidad de conseguir y dar empleo.

¿QUÉ NOS DICE UN LEGISLADOR?

En referencia al tema, dialogamos brevemente con el diputado del Frente Amplio Javier Umpierrez, que comentó sobre la votación de esta ley en su momento. 

«Fuimos muy críticos con esta ley porque deroga la 19.913 que era la de empleo juvenil que era muy buena. Crearon esta otra que tiene muchas vueltas, se está empeorando todo lo que había, lo que está bien lo tira abajo y no mejora lo que estaba mal», sostuvo el diputado. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLOSE
CLOSE