23.02.2022 Convocatoria a movilización para el 6 de marzo «El Uruguay que Queremos»
Por Karina Núñez
Este pasado lunes en conferencia de prensa diversos productores rurales, empresarios y comerciantes del departamento convocaron a la ciudadanía a participar el domingo 6 de marzo de una movilización denominada «El Uruguay que Queremos». El empresario rural Juan Brea, el comerciante Rubén Martínez, los productores rurales Ignacio Cortina y Rafel Pina, el referente del movimiento Daniel Afonso, referente del movimiento y Cecilia Barera, brindaron los detalles de la movida.
MARCHA LIBRE
Brea contó que la movilización se realizará «a nivel país y en Minas será encabezada por la caballería, atrás la gente que acompañará puede ir como quiera, a pie, en bicicleta, en auto o en maquinaria. Es una marcha libre de un movimiento ciudadano, en este caso ninguno de nosotros vinculado al sistema político.
En un primer momento nos juntamos cinco organizadores, quienes dimos el puntapié inicial e inmediatamente nos buscamos respaldar en aquellos referentes que trabajamos juntos en la ida a la asunción del Presidente con una demostración de magnitud.
No dudamos en decir que también estamos en esta y por eso queremos invitar a una movida que tiene tres patas, es en defensa de la Ley de Urgente Consideración (LUC), del gobierno de coalición y en defensa del Presidente de la República. Es una movida política porque evidentemente los contenidos que tocamos son políticos, pero es también absolutamente apartidaria, abierta al que quiera participar».
El referente puntualizó que «la libertad de que el empleado pueda cobrar el sueldo cuando sale un trabajo y no tenga que quedar rehén de un cajero automático. Libertad en andar libre por la calle sin miedo y con respaldo de la Policía. Eso está en la LUC y se ve en los resultados en la baja de los delitos y que son medidos por la misma gente que lo median antes. Libertad también para hacer paro con todos los derechos que tienen los empleados, pero libertad también para todos aquellos que quieran entrar a trabajar, que tenga respaldo a la hora de decir yo quiero trabajar. A diferencia de eso, defender las libertades y el Uruguay del trabajo».
«Queremos apostar a la cultura del trabajo porque entendemos que Uruguay sale trabajando y no con palos en la rueda o trancando. Apostamos a los valores, a restituir los símbolos patrios, por lo que vamos a ir con el Pabellón Nacional y la bandera de la LUC», finalizó Brea.
DEFENDER UNA GRAN CAUSA
Ruben Martínez sostuvo que es «una buena ley, como ciudadano, comerciante y productor rural hemos notado algunos cambios en varios temas, por lo que es la razón por la cual nos prendimos en esto. Solamente queremos defender una buena causa, nos concentramos el sábado 5 en el Parque Rodó, sitio donde podremos dejar los caballos y que la gente que venga de otros lados pueda acampar ahí también. Esperamos a mucha gente que se está moviendo en las distintas localidades del interior».
«El domingo 6 de marzo a las 8 de la mañana salimos del Parque Rodó, hacia la Plaza Libertad, donde se dará lectura a una proclama y se entonarán las estrofas del Himno Nacional», concluyó.