04.04.2022 Se desarrolló con total éxito el Primer Concurso de Guasqueros en el Departamento y en el Festival «Minas y Abril»

0
Primer Concurso de Guasqueros 1

Por Karina Núñez

El viernes 1 de abril cuando dio inicio el festival N° 35 de «Minas y Abril», se presentó el primer concurso de guasquería en el fogón oficial de Minas y Abril. El escribano Gustavo Echavarría, integrante de la comisión organizadora del festival indicó que era «un placer recibir a la Comisión Nacional de Cultura del patrimonio y también a la departamental, este año con la idea de Antonio Larrosa se decidió incorporar al evento y festival y surgió este concurso de guasqueros. En el departamento de Lavalleja es el lugar donde más guasqueros hay, nos pareció una interesante actividad y poca conocida, era bueno que se sumará al festival y a este movimiento, y más aún sabiendo que ha sido declarado de interés departamental y aspiramos a que sea declarado de interés nacional».

APOSTANDO A QUE TURISMO Y CULTURA VAYAN DE LA MANO

Por su parte la Directora de Turismo Dolores García Pintos, señaló que «es una linda noticia de este primer concurso de guasqueros, por iniciativa de Antonio Larrosa. Este tema tiene mucho que ver con la destreza y en el departamento es muy importante y desde el gobierno departamental apoyamos esta iniciativa, tanto desde la comisión departamental, como también el apoyo que se hace a nivel nacional».

«Siempre se apuesta a que la cultura y el turismo vayan de la mano y de eso se trata para este concurso», indicó la jerarca.

EL ORGANIZADOR DEL CONCURSO

Antonio Larrosa agradeció a la comisión por el apoyo y mencionó que «esta es una iniciativa de poder fomentar y crear este primer concurso de guasqueros en el departamento, tan importante por haber sido declarado de interés patrimonial en el departamento. Somos referentes a nivel país y a nivel regional, por lo que estamos muy contentos, siendo una instancia histórica y hay muchos participantes del concurso que han llegado desde fuera del país, siendo así internacional también, por eso deseamos que este sea el principio de muchos más y que se pueda continuar haciendo estos concursos».

DECLARADO DE INTERÉS DEPARTAMENTAL

Alda Pérez, presidente de la Comisión de Patrimonio del Departamento, agradeció «a la Comisión Nacional que llegó a Minas y al festival, al gobierno departamental que apoya estas actividades culturales, también a Turismo, Cultura, a la Comisión Organizadora y a Antonio Larrosa. Él es un integrante de la Comisión Departamental de Patrimonio que es un asesor en la materia que le compete, ha trabajado mucho y arduamente, aportando el material que la comisión utilizó para presentar y hacer el proceso de declaración de la guasquería como patrimonio departamental. Por lo que Antonio es el pilar fundamental y donde él cumple un sueño, siendo la guasquería patrimonio departamental y en vía de ser declarada patrimonio nacional y un concurso de guasqueros organizado por él y de carácter internacional».

HECHO HISTÓRICO

Leticia Canela, directora del Departamento cultural inmaterial de la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación, agradeció a la comisión del departamento, a Cultura, Turismo y a Larrosa especialmente. «Estamos en un hecho histórico que deberíamos tomar total conciencia, primero porque estamos desde la óptica de esta nueva categoría del patrimonio cultural inmaterial que refiere a saberes y prácticas vivas de nuestra cultura y cómo se transmite esas prácticas y en qué situación están y qué problemas tienen y cómo podemos definir políticas culturales, de ver cuál es su dinámica de cambios y permanencias, por eso los gobiernos departamentales y municipales y también el gobierno nacional podamos tener herramientas para trabajar», comentó.

1° edición: Martín Celedonio Sierra

La primera edición del concurso de guasquería fue denominada «Martín Celedonio Sierra». El primer premio en la categoría Lujo y paseo fue para Wesley Machado de Brasil, mientras que el segundo se quedó en tierras del departamento, concretamente en Pirarajá con Libes Larrosa. 

El primer premio de la Categoría Trabajo fue para Daniel Benítez de Rivera y el segundo lugar para Pedro Navas de Canelones.

El primer premio de la categoría Principiantes fue Agustín Correa y el segundo fue para Agustín González. El premio destaque fue para el brasileño Wesley Machado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *