07.05.2022 Buenas noticias: MEVIR llega nuevamente a Villa del Rosario y Gaetán

0
Noticia MEVIR

Director de Descentralización del MGAP Luis Carresse, director de la Oficina Departamental del MGAP Adolfo Beracochea, diputada Alexandra Inzaurralde, intendente Mario García y el presidente de Mevir Juan Pablo Delgado.

Por Karina Núñez

Las autoridades de MEVIR visitaron el departamento. En el despacho del intendente se realizó una conferencia de prensa con la presencia del jefe comunal Mario García, la diputada Alexandra Inzaurralde, el presidente de Mevir Arquitecto Juan Pablo Delgado, el director de Descentralización del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, Luis Carresse y el director de la Oficina Departamental del MGAP, Adolfo Beracochea.

GENERAR Y ATENDER DEMANDAS HABITACIONALES

El intendente dio la bienvenida y disculpó la ausencia del diputado Javier Umpiérrez, quien «por compromisos asumidos no pudo estar presente, sí lo estuvo en Villa del Rosario, ya que de allí venimos, porque hay una buena noticia y es que Mevir vuelve a instalarse para volver a generar y atender las demandas habitacional en la zona y en Gaetán».

ANIVERSARIO 55º DE MEVIR

El presidente de Mevir comentó «que hay un alta demanda de vivienda en todo el país y en el medio rural, lo que no separa a esta realidad a Lavalleja, pero concretamente en Villa del Rosario y Gaetán que es una zona fuertemente vinculada con el mundo agropecuario y rural, lo que es el ADN para el departamento».

Festejando los 55 años de Mevir «entendemos que uno debe estar en las ciudades grandes, seguir avanzando y trabajando con asentamiento y con el Ministerio de Vivienda, pero sin perder sus orígenes, que es la zona rural, el trabajador rural. En ese marco, sabemos que es una zona pujante del trabajo, podemos anunciar que se lanzó un programa de viviendas dispersas de Mevir en planta urbana y áreas rurales».

La diputada del Partido Nacional Alexandra Inzaurralde, el intendente Mario García y el presidente de Mevir Juan Pablo Delgado

VIVIENDAS DISPERSAS Y NUCLEADAS

Este programa consiste en que no solo es «viviendas nuevas para aquel que tiene un terreno propio, tanto en la ciudad o en lo rural, sino para reformar o ampliar la vivienda también existente. Es una novedad realmente, ya que a su vez, también se comienza con el trabajo del pozo de agua, un tajamar, una mejora predial para el productor rural, un galpón, una sala de ordeñe, entre otros. Mevir retomó eso y se le ha denominado a las pequeñas y grandes zonas rurales e inició como un plan incubadora en San José, como plan piloto y la diputada nos planteó que si ese plan surgía nuevamente que llegara a Lavalleja y entendimos que al desarrollarse bien, lo traemos para Villa Rosario y Gaetán.
Significa que no es solo para la vivienda nueva, sino también para las pequeñas unidades productivas», afirmó.

Delgado remarcó que «en Gaetán también va a haber un pequeño núcleo de viviendas en terreno de MEVIR agrupadas, en Villa del Rosario aún no hemos conseguido la tierra, estamos trabajando con la Intendencia, con la diputada y demás. Pero destacamos que Mevir vuelve a la localidad y eso es más que importante, que ponga un pie con todo su equipo, da para seguir avanzando y dar soluciones a los programas de Mevir. Entender que las viviendas dispersas rurales y urbanas de Mevir son muy importantes, es el 50% de lo que hace Mevir hoy, 50% son viviendas nucleadas y el otro 50% son viviendas dispersas».

SUBSIDIO E INSCRIPCIONES

Las viviendas dispersas «son a medida y siempre de la obra que se le haga, ya sea una reforma, una mejora o galpón y a su vez siempre se estudia el nivel familiar, ya que Mevir tiene una cuota altamente subsidiada que va de acuerdo al perfil de la familia y de la obra. El subsidio promedio de Mevir ronda el 70%, lo que significa que si una cuota es de 10 mil pesos y tiene un subsidio del 70% pagará 3000, por eso es una gran ayuda. Las inscripciones serán 19 y 20 de mayo en Villa del Rosario a las 9 horas en el salón comunal del lugar y el 20 también en Gaetán a las 09:00 horas en salón comunal» detalló el presidente de Mevir.

REQUISITOS

Los requisitos de Mevir para acceder al apoyo son «título de la tierra, del padrón, que tenga un ingreso mayor a dos unidades reajustables, que son unos 17 mil pesos, que vivan en la zona o trabajen en la zona en los últimos 3 años, ya que es muy importante el sentido de residencia, lo que se da preferencia siempre al arraigo», indicó Delgado.

NOVEDADES

La diputada Inzaurralde agregó que «los recursos siempre son limitados y las necesidades siempre son mucho más amplias que los recursos. Saber que Mevir está en Villa del Rosario y Gaetán es muy importante, muchos beneficiarios pueden tener su terreno propio, porque su mamá tiene el terreno, porque hay una herencia, porque tienen el terreno y eso es destacable. Donde los vecinos organizados en Villa del Rosario se presentaron frente al presidente de Mevir y es un llamador de atención. Algo nuevo e importante, que no es excluyente en este llamado, que no se tenga hijos o personas con discapacidad a cargo, lo que es más que destacable y es algo nuevo de esta administración.
Esto brinda la oportunidad de que jóvenes se puedan inscribir en el programa o gente mayor que sus hijos ya no viven con ellos y ni que hablar esto es una realidad más».

TRABAJO MANCOMUNADO

El Intendente luego comentó regresaron de la zona y «una vez que terminó la reunión se intercambió con los vecinos y la Intendencia está presente en cada una de las actividades de Mevir, porque después que se instala la casa, muchas veces comienza toda la parte que le corresponde a la Intendencia. Más allá que la colaboración es constante entre las instituciones y muchas veces la colaboración viene una vez que arranca la obra. Se necesita maquinaria o determinado tipo de materiales, o diferentes insumos que la Intendencia brinda y que esto se ve en todo el departamento y en todas las intervenciones que tiene Mevir. Porque vienen las calles, viene la luz, entre otras. Pero es un trabajo interinstitucional y nos pone muy contentos ver cuando las cosas funcionan y por eso Mevir cumple 55 años con una política que no ha parado de crecer y de evolucionar en el tiempo».

A DISPOSICIÓN

Por último el director de descentralización del MGPA indicó que también se ha venido trabajando fuertemente con Mevir ya que «los Ministerios y su cartera de tierras se puso a disposición de Mevir, donde a nivel nacional son muchas y significa que Mevir entienda dónde debe intervenir y hacer mejoras en las viviendas. La tarea del MGAP, de la Intendencia, de Mevir, de la diputada, de las Juntas Departamentales, entre otras es la llegada de Mevir en el departamento y es algo que se ven con muy buenos ojos para todos los beneficiarios».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *