11.05.2022 Guillermo Álvarez Castro ganador del Premio Nacional de Narrativa

Por Karina Núñez
El pasado sábado 7 de mayo se realizó en el Salón de Actos de la Intendencia Departamental de Lavalleja, el acto de entrega del 27° Premio Nacional de Narrativa «Narradores de la Banda Oriental 2021».
El secretario ejecutivo de la Fundación Lolita Rubial, Gustavo Guadalupe informó que «este es el Concurso Literario de mayor trayectoria en el país, se realiza desde 1992 y es organizado por la Fundación ‘Lolita Rubial’ y la Intendencia Departamental de Lavalleja en acuerdo con Ediciones de la Banda Oriental».
La bienvenida se dio en la tarde sabatina y una vez convocados por la literatura se procedió a la entrega de premios del vigésimo séptimo Premio Nacional de Narrativa «Narradores de la Banda Oriental».
Se contó con la presencia de la Secretaria General de la Intendencia Lidia Araújo, el director de la Biblioteca Nacional Valentín Trujillo, el escritor Matías Núñez, el maestro Hebert Loza, Director de Cultura, Alcides Abella director de Edición de la Banda Oriental, el Consejero de ANEP y CODICEN Julián Mazzoni, Cecilia Ríos y los escritores Mercedes Estramil, Guillermo Álvarez Castro y Leonardo De León.
PARTE DE SU HISTORIA
Gustavo Guadalupe, director de la Fundación Lolita Rubial sostuvo que «antes de la pandemia teníamos previstas una serie de actividades, pero debido a la epidemia de covid quedamos en stand by, dos años después podemos reencontrarnos y hacer la entrega de este premio». «En el año 1991, hacía unos meses que la Fundación Lolita Rubial había nacido y era en aquel entonces el Intendente Héctor Leis, con quien planteamos la necesidad de que queríamos generar una actividad en la que pudiéramos rescatar los valores culturales del departamento. Eran momentos difíciles, salíamos de la dictadura y Minas había tenido golpes duros en cuanto a la destrucción cultural y en aquel momento el Esc. Leis aceptó crear una medalla de la Fundación y que el departamento estuviera orgulloso del significado y por eso hablamos con la familia Morosoli, para que la medalla llevara el nombre de Juan José Morosoli», reseñó Guadalupe.
«Luego hubo conversaciones con amigos de la Banda Oriental, se creó una movida cultural y se lanzó la primera edición del Premio Nacional de Narrativa.
Para la Fundación Lolita Rubial es un orgullo haber podido llevar a cabo esta labor durante tantos años con una entrega total, con la ayuda de la Intendencia, con la Banda Oriental, en un proyecto de Minas pero siempre mirando a todo el Uruguay», agregó.


APOYANDO A LA CULTURA
La Secretaria General de la Intendencia de Lavalleja, Lidia Araújo, disculpó al intendente por no poder estar y manifestó que «hoy es un día de fiesta, teniendo un reencuentro con la Fundación. Siempre ha sido un honor ser colaboradora de la Fundación y seguir siendo partícipe apoyando a la cultura».
GANADOR POR SEGUNDA VEZ
Posteriormente se nombró al ganador Guillermo Álvarez Castro, quien ha ganado en dos instancias en este concurso, la primera vez en la decimoquinta edición y en la presente con el libro se denomina «Entretenimiento», con 12 relatos muy entusiastas.
Guillermo Álvarez recibió el Gran Premio consistente en la medalla «Morosoli de Oro», diploma de honor, la suma de $40.000. Edición del libro en la Colección «Lectores de Banda Oriental» con una tirada de 3.000 ejemplares. Tirada no comercial con sello Editorial de la Fundación «Lolita Rubial» y la intendencia de Lavalleja y de Ediciones de la Banda Oriental con 20 ejemplares para el autor, 150 para la Fundación y 200 para la IDL.
AGRADECIMIENTOS
El escritor agradeció por tan lindo momento «a la Fundación Lolita Rubial, a la Intendencia de Lavalleja, a Ediciones de la Banda Oriental, a la Biblioteca Nacional y a la Dirección de Cultura del MEC que hicieron posible que este premio continuara. Agradezco a todos los que están, a mi familia que siempre me acompaña».
Por último remarcó que «la literatura, la única razón que tiene de ser es la vida y en eso seguiremos tratando de que algunas cosas se produzcan».