12.05.2022 Festival Minas y Abril recaudó 250 mil dólares que entregará al Hospital y la RAP

0
Festival Minas y Abril conferencia 1

Por Karina Núñez

Integrantes de la comisión del Festival «Minas y Abril» desarrollaron una conferencia de prensa este pasado martes para dar a conocer los favorecidos con el premio y reconocimiento de números vendidos del auto 0 kilómetro del festival pasado.

Con la presencia de la presidente de la Comisión Adela Paravis, la vicepresidente Analía Grandi, la tesorera Cra. Vivían Losch y Valeria Fernández dieron detalles de la mencionada actividad.
Adela Paravis agradeció la presencia de los presentes y expresó que «nos sentimos felices de poder entregar a los vendedores y a las instituciones, los premios acordados por la venta de los números de la rifa del auto».

Grandi mencionó que «la rifa genera un recurso muy genuino al festival. Todos los años hemos tratado de premiar y acariciar a los vendedores y las instituciones, más allá de que la plata no sea tan importante, pero el gesto de que sepan lo agradecidos que somos, de que vendan esta rifa para el Hospital y que para nosotros es fundamental. Más allá de lo que ellos recaudan por la venta de cada número con la correspondiente comisión, decidimos siempre premiarlos para que se sientan motivados».  

PREMIADOS POR SUS VENTAS DE LA RIFA DEL AUTO

Seguidamente se solicitó a Yolanda Turckenich que pasara al frente debido a que fue la vendedora que más números vendió en esta edición 35, vendiendo 952 números y se hizo acreedora a 5000 pesos, como forma de reconocer el esfuerzo que tuvo y esa constancia de vender todos los años. También se les entregó a Carolina y Macarena Silvera, las segundas vendedoras que más vendieron, vendiendo un total de 777 de números de la rifa y se hicieron acreedoras de 3000 pesos.

INSTITUCIONES

En lo que refiere a instituciones, se le entregó 9393 pesos a Covisol 2.0 (cooperativa de viviendas) que vendió 444 números. Creciendo Juntos vendió 300 números y se le entregó a Celeste Brito en representación de la asociación 6470 pesos. La Comisión del Barrio Santos Garrido vendió 235 números y se le entregó a Marcelo Cocaro, quien estuvo representando a la comisión la suma de 5010 pesos.

«NOS SENTIMOS EMOCIONADOS»

Grandi por último contó que «la organización del Festival está muy feliz, luego de haber pasado un mes del Festival y haber podido intercambiar opiniones sobre lo que nos pareció este festival, ansiosos de que se terminara todo lo que refiere a números para poder saber cuál era el número de donación que se iba a realizar para el Hospital Alfredo Vidal y Fuentes y para la RAP (Red de Atención Primaria de ASSE). Podemos decir que nos sentimos emocionados porque hemos recaudado bastante más que en la edición anterior».

LOS NÚMEROS DICEN EL GRAN TRABAJO

Paravis comentó que el monto de la donación «lo que nos quedó líquido para poder donar al Hospital y a la RAP son 250 mil dólares, cuarto millón de dólares. Para nosotros es algo impresionante, fue un festival de gran convocatoria, con gran respuesta, el trabajo de todos, no hubo situación crítica frente a tantas personas que acompañaron, por eso sentimos que tanto esfuerzo, tanto trabajo, nos dejó este precioso regalo».

«10.750.000 pesos uruguayos que se dividen en 75% para el Hospital y el 25% para la RAP. 8.062.500 pesos para el Hospital de Minas y 2.687.500 pesos para la RAP. El dinero que se brinda al Hospital ‘Alfredo Vidal y Fuentes’ será destinado a las salas de internación y la RAP estará solucionando la problemática de la Policlínica de Villa del Rosario», detalló la presidente de la comisión organizadora del festival.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLOSE
CLOSE