21.07.2022 ¿Cuál es la tendencia en el rubro inmobiliario?

Por Rodrigo Guillén, operador inmobiliario
Hoy te contaremos cuál es la tendencia en el rubro inmobiliario, qué es lo que busca la gente y qué cambios se han dado desde el inicio de la pandemia en marzo del 2020 a la fecha. La pandemia del Covid 19, el confinamiento, horas, días y semanas dentro de nuestras casas influyeron para que se genere un cambio en el público que busca una propiedad ya sea para comprar o arrendar. Este tipo de episodios que se dan, como también pueden ser episodios económicos o de moda, marcan un mercado y un camino, el cual debemos saber los Operadores Inmobiliarios darle nuestra propia lectura. ¿Pues para qué? Nada más ni nada menos para poder aconsejar a los clientes que llegan muchas veces con más dudas que certezas a nuestras inmobiliarias y es ahí donde el Operador Inmobiliario debe estar activo, informado y ser siempre un buen consejero, ya que en infinidad de oportunidades somos quienes hacemos llegar a una respuesta de negocio definitiva a un cliente, por eso debemos estar capacitados como corresponde para esas ocasiones tan importantes para miles de familias que toman esa decisión de comprar.
Pero ahora apuntemos a la tendencia que el mercado ha tenido tras el pasaje más duro de la pandemia, hacia donde la gente ha llevado incluso el mercado de forma bien marcada. Casas con buen fondo y espacios verdes, chacras de una o más hectáreas cerca de la ciudad para poder vivir todo el año, ese es el camino que es tendencia y está bien marcado.
Al menos en nuestra ciudad los apartamentos han tenido una devaluación, que quizá se venía dando previo a la pandemia, las propiedades como los apartamentos han perdido terreno en el mercado y no será fácil esa recuperación. Ese tipo de construcción tuvo su auge, motivos de seguridad, incluso de tamaño a la hora de pensar en la limpieza eran parte de que los apartamentos fueran los preferidos a la hora de comprar para vivir o invertir, pero ese tiempo ha quedado atrás.
El proyecto de las personas y la familia va camino a propiedades cómodas, donde el fondo sea protagonista incluso por encima de las habitaciones principales de una vivienda. «Quiero que tenga fondo porque tengo dos perros», «quiero con fondo para disfrutar con amigos y la familia», «quiero que tenga fondo para poder disfrutar de los espacios verdes», esas son las palabras mágicas de la gente que viene en busca de una propiedad hoy día, pero también están los otros: «Tendrás algo cerca de la ciudad que pueda ir y venir todos los días al trabajo, no mucho 2 o 3 hectáreas».
El camino en este mercado es ese, el precio ha tenido una suba importante a raíz de la demanda, pero las zonas y sus ubicaciones siguen estando bien marcadas y con su precio casi que preinstalado ante una evaluación.
Para nosotros es fundamental manejar esa información del día a día, es fundamental conocer de primera mano las tendencias y ahí está la importancia del Operador Inmobiliario quien no debe bajo ningún concepto estar desinformado de lo que sucede porque podemos ser el peor consejero ante un cliente y podemos provocar pérdidas de dinero importantes para quienes invierten, se debe ser responsable desde el momento que evaluamos una propiedad y brindamos un precio de venta, hasta cuando cerramos un negocio. Las tendencias cambian, los momentos pasan y son ustedes mismos, los potenciales clientes que marcan esos caminos.