21.09.2022 Expo Prado 2022: Antonio Larrosa una vez más con primeros premios para nuestro departamento

Por Karina Núñez
La exposición de la Expo Prado 2022 dio su cierre este sábado con la presencia de autoridades encabezadas por el Presidente de la República Dr. Luis Lacalle Pou.
El sábado el presidente de la Asociación Rural de Uruguay (ARU), Gonzalo Valdés, así como el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca (MGAP), Fernando Mattos, emitieron los discursos de clausura. Al evento asistieron diversas autoridades del gobierno como el secretario de Presidencia Álvaro Delgado y el ministro de Ambiente Adrián Peña, entre otros.
También se entregaron los premios de los diversos concursos que allí se realizan y nuestro departamento de Lavalleja siempre queda en alto. Por eso en este caso estuvimos hablamos con Antonio Larrosa quien sacó el primer premio en sus trabajos de Guasquería, alguien que ha sido pilar fundamental para que la guasquería se declarara patrimonio departamental y patrimonio nacional en dos instancias importantes.
CATEGORÍA TRABAJO Y TIENTO FINO
Larrosa fue reconocido y recibió el premio en manos del Presidente de la República, en categoría trabajo y en categoría tiento fino. «Sin duda que esta presentación en este 2022, fue más que especial, porque volvimos a la normalidad, hubo un excelente marco de público, con muchas actividades y más fuerzas».
Además en este año tan especial para el departamento de Lavalleja en el rubro de guasquería y sobre todo a nivel nacional, «venir a representar a Lavalleja y obtener estos primeros premios nos llena de orgullo y es una gran recompensa a la labor. Esperamos siempre cumplir con la vigencia de nuestro trabajo», admitió.



TRABAJOS PRESENTADOS
En el concurso, Larrosa destacó que para la categoría de tiento fino presento un «juego nuevo, el que creo que ha sido el juego que más trabajo me ha dado realizar, con un diseño diferente, pero siempre manteniendo mi estilo, tratando de mantener mi estilo con un trabajo de trenza y combinación de trenza que es lo que me identifica. Para la categoría trabajo, un juego de soga, con técnica diferente, un juego completo para trabajo de soga chata cocida con algunos corredores largos».
El guasquero expresó que «me siento muy contento, porque sin duda es motivación para seguir trabajando en el taller y para ir conformando que la guasquería es muy importante para la región, que sea una confirmación constante en el país».
Nuestro entrevistado destacó que «concursaron personas de nuestro departamento con excelentes trabajos, también ganaron desde el departamento de San José y un alumno de nuestro taller que fue incentivado y motivado por nosotros para que estuviera allí, convencido de que debemos seguir trabajando cada día más, ya que hemos logramos tener la atención de todo el mundo y de las autoridades, es que debemos seguir confirmando que era muy valioso lo que teníamos en el departamento», finalizó.