24.01.2023 El ballet «Tierra y Cielo» fue partícipe del Festival Internacional de Danza en Chile

0

 Por Karina Núñez

El Ballet folclórico Tierra y Cielo de la localidad de Minas -Lavalleja acompañado del ballet Soles de mi Tierra de la localidad de castellanos Canelones participó del tercer festival internacional de danza Temporeros sin frontera, en la localidad de Putaendo (Provincia de San Felipe de Aconcagua Chile).

El encuentro tuvo lugar los días 6 y 7 de enero de 2023. Participaron delegaciones de Uruguay, Argentina y Chile. Dirigido por el director Fernando Varela de ambos ballet.

UNA GRAN EXPERIENCIA

Fernando Varela director del Ballet Folclórico Tierra y Cielo contó que «viajamos a Chile a través de una red internacional donde se hacen diferentes festivales, en Uruguay se han hecho en Lavalleja y donde hemos recibido delegaciones de Argentina, Brasil y Chile y en esta oportunidad recibimos la invitación de Chile, luego de este tiempo de pandemia y se realizó la tercera versión de lo que es el festival Temporeros Sin Fronteras en la ciudad de Putaendo región de Valparaíso que queda aproximadamente a 100 kilómetros de Santiago».

Varela contó que se participó con más de 20 bailarines entre las dos delegaciones junto a la de Canelones de la cual él también es parte y además «fuimos acompañados por el conductor Jorge «Fana» de León, el que fue invitado a conducir el festival en Chile y además también concurrieron algunos padres que acompañaron».

CON GRAN IMPACTO

Se fue con una propuesta linda, «para resaltar lo que son los acervos criollos, raíces, tradiciones y fue un espectáculo con un show de malambo que está integrado por los dos grupos que ya ha sido presentado a nivel nacional y es un show que tiene impacto en la gente, por lo novedoso, lo ágil, lo dinámico, y tuvo muy buena repercusión y así lo hicieron ver los medios de prensa chilenos».

SE HARÁ UN LLAMADO

Fernando Varela, dijo que «luego de un año de mucho trabajo, hoy se encuentra el grupo de ballet Tierra y Cielo en un breve impasse, hasta que el 1º de febrero se comienza con una pre temporada para ponernos a punto y comience el nuevo año, que ya tenemos confirmados festivales, por delante, actuaciones y la invitación de giras internacionales y nacionales que se estarán trabajando».

Al iniciar el año de «nuestras actividades, se hará un llamado fundamentalmente para integrar los talleres, pero el elenco estable son alumnos que vienen trabajando hace muchos años, por eso toda la gente que quiera participar del grupo e integrarse, deben ser partícipe de la dinámica de talleres, los cuales se ingresa a aprender la danza, y el malambo, para luego ser parte del grupo si así lo quiere».

UNIENDO LA CULTURA Y EL TURISMO

Esta experiencia de estar en el festival de Chile, para el ballet folclórico, fue más que productivo, porque «además de estar en el festival, muchos de los chicos no habían salido del país y se relaciona con tratar de conocer e interiorizarse con lo que son otras culturas, como es la chilena, una cultura diferente a la de acá y que tenemos semejanzas pero también diferencias y se aprovechó a unir lo que es cultura y turismo y los chicos tuvieron la posibilidad de recorrer diferentes puntos como Viña del Mar, Valparaíso, Santiago, y por eso además del festival pudieron conocer la cultura de otro país y los lugares turísticos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *