17.03.2023 Guichón parte mañana a las 6:00 con destino a Minas

0

Enzo Echeveste, capitán de la selección de Guichón

Mientras se prepara con singular expectativa el partido revancha

Por Leonardo Rodríguez

La inédita presencia de Guichón en la semifinal del Interior despierta por aquella zona del departamento de Paysandú una inusual efervescencia, mezcla de ilusión y expectativa por el momento deportivo que el combinado atraviesa.

Primero deberán cruzar el país para jugar en nuestra ciudad ante Lavalleja y una semana después, lo harán en su casa, el Estadio Municipal de Guichón, al que acudirá «medio pueblo» según la expresión del capitán del equipo, Enzo Echeveste.

En ese contexto, la selección «roja» parte mañana, a las 6:00, con destino a nuestra ciudad, donde se alojarán para pernoctar en las primeras horas de la tarde y allí, esperar el partido.

EL APORTE DEL ALCALDE

La Liga Regional no cuenta con mayores recursos como para bancar viajes a Bella Unión, Tranqueras, Young, Fray Bentos, últimamente a Maldonado y en las próximas horas a Minas.

El capitán de la selección «roja», Enzo Echeveste, explica que hay un gran trabajo al servicio del combinado del alcalde de Guichón, Martín Álvarez. «Se puso la diez», afirma Echeveste, basado en que «le encanta el fútbol y anda encima de nosotros, gestionando todo para que no nos falte nada, cosa que años anteriores no pasaba», reconoce.

«Por ejemplo, el lunes después del partido ya fue a Minas a mirar lugares para que la delegación vaya a quedarse y estemos lo más cómodo posible» esperando el partido. «El tema de los ómnibus, comidas, lo maneja todo él», agrega el capitán.

La partida es al amanecer, para llegar a Minas a almorzar, luego sestear y recuperarse del viaje, para afrontar el partido por la noche. Es el mismo itinerario que hicieron una semana atrás cuando se presentaron en el Campus ante Zona Oeste.

LOS ECHEVESTE, EL VIAJE DIARIO Y EL TRABAJO FAMILIAR

Carlos Echeveste, el técnico del combinado, vive en Piedras Coloradas, distante 45 kilómetros de Guichón, junto a sus hijos Enzo y Giancarlo, con quienes viaja a diario para los entrenamientos.

De hecho, Enzo y Giancarlo, en ese orden, ejecutaron los últimos dos penales de la extensa definición del fin de semana pasado en el Campus ante Zona Oeste.

Junto a ellos viaja el entrenador de goleros, que también es de Piedras Coloradas. El «mister» y sus hijos tienen un emprendimiento familiar y tras el trabajo, viajan a Guichón, ocupando entre traslado y entrenamiento, unas cuatro horas por día.

Después de tanto tiempo, para un seleccionado que arrancó a entrenar en diciembre, la seguidilla para algunos trajo complicaciones laborales.

Enzo Echeveste cuenta que «a los que se le complicó un poco abandonaron, pero los que quedamos nos arreglamos en el tema de horarios, y más ahora que la selección va lindo». Agrega que «los patrones, por suerte, tienen un poco de cintura y se maneja ese tema para que se pueda entrenar».

No deja pasar la ocasión para destacar sus ventajas al respecto. «Nosotros los Echeveste tenemos una panadería, y el ‘Mister’ es el patrón. El criterio es primero el fútbol, después el trabajo», comenta en broma, aunque aclara que «igual tenemos dos hermanos más que nos cubren, así que estamos salvados».

Para esa familia, esta campaña de Guichón es más particular aún. «Es especial vivir así el fútbol en familia, también tengo a mi tío en el cuerpo técnico, y la verdad que, para nosotros, que somos una familia que respiramos fútbol, es demasiado gratificante estar viviendo esto», afirma Enzo, el capitán de la selección, quien, respecto a su condición de ser el portador de la cinta en el brazo, acota en broma tener «preferencia» por ser hijo del DT.

LÁZARO BRANCA: EL CODICIADO 10

Además de los Echeveste, el otro jugador que viaja a diario para entrenar es Lázaro Branca, el 10 de Guichón, que va en ómnibus hasta Piedras Coloradas y de ahí, emprende viaje junto a los Echeveste.

Branca fue campeón en 2022 con Litoral en el fútbol de Paysandú y tras la Copa de Selecciones, ya tiene un arreglo de palabra con el 18 de julio de Fray Bentos para continuar jugando allí.

No hay jugadores foráneos en el plantel. De Defensor de Piñera fue citado sólo un jugador y se lesionó, mientras que convocaron tres de Orgoroso y diez de Algorta, pero todos renunciaron.

«Creo que nunca pensaron que nos iba a ir bien, ya que los años anteriores Guichón no pasaba ni la fase de grupos», reconoce Enzo Echeveste.

PLANTEL JOVEN

Este plantel de Guichón sólo tiene algún jugador con experiencia en selección, la mayoría la están defendiendo por primera vez, incluso con jugadores de 18 años, como Nazareno Lima, titular en la defensa. Algunos no tienen más de algunos partidos en primera en la Liga de Guichón.

Los Echeveste vienen de jugar en la B de Paysandú defendiendo al club Piedras Coloradas. Antes de fin de año, pidieron pase definitivo a Guichón para poder jugar en la selección. Ellos, igual que Branca, vienen con más de 40 partidos jugados en 2022.

VARIOS LLAMADOS

En estos últimos días los teléfonos han sonado bastante para entrevistarlos, desde radios locales, de Paysandú y hasta de Montevideo. «Todos ya recibieron llamadas de clubes que los quieren llevar», reconoce Enzo, a quien particularmente lo llamaron varios clubes. Las opciones más interesantes son las de Laureles de Fray Bentos y Paysandú FC de AUF.

En Guichón hay creciente expectativa. «La gente está feliz, al principio no era tanto, yo creo que poca gente nos tenía fe, pero a medida que fuimos avanzando fue cada vez más el apoyo y ahora para el partido de vuelta con Lavalleja en Guichón, ya empezaron a organizar una movida importante. Creo va a estar medio Guichón en el Estadio», afirma con ilusión el capitán del próximo rival de Lavalleja.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *