17.03.2023 Se inauguraron las nuevas oficinas en el Centro de Minas de la Intendencia de Lavalleja

Por Karina Núñez
En la tarde de ayer, la Intendencia de Lavalleja dio inauguración a sus nuevas oficinas, que anteriormente estaban instaladas en la vieja terminal, pasando a ser parte de un nuevo edificio, el «ex comedor Nº 65» ubicado en calle Treinta y Tres y Florencio Sánchez.
Con la presencia del intendente. Mario García, diputada Alexandra Inzaurralde, presidente de la Junta Departamental María Noel Pereira, ediles de las diversas bancadas, directores del gobierno departamental, director del MIDES Gustavo Risso Singlán, Ministerio del Interior, Ministerio de Defensa, se dio inicio al acto inaugural.
Quien comenzó haciendo uso de la palabra fue la directora de Ordenamiento Urbano y Territorial Leticia Giorello quien señaló su agradecimiento a electricistas, pintores, funcionarios y cuerpo humano que a veces no se ven, que no son la cara visible pero que permiten sacar estas propuesta adelante.
9 MESES DE TRABAJO Y UNA INVERSIÓN DE 3 MILLONES DE PESOS
Giorello dijo «hoy inauguramos una nueva sede donde se tomó una edificación infrautilizada como un depósito y en malas condiciones que tenía fisuras, filtraciones, instalaciones obsoletas y se la transformó completamente logrando espacios renovados y más confortables para su función. Potenciando un sector de la ciudad, beneficiando al usuario con la concentración de servicios de la intendencia y la proximidad a las diferentes instituciones estatales, dando mayor accesibilidad a oficinas que trabajan con sectores de la población que a veces tienen dificultad de traslado. Tiene una inversión del entorno de los 3 millones y medios de pesos y unos nueve meses de trabajo y una visión moderna donde potenciamos los espacios de trabajo compartido al mejor estilo en la concepción de crecimiento y fortalecimiento institucional. Puntualmente en estos edificaciones se realizaron reparaciones de revoque, fisuras, impermeabilizantes, se incluyeron nuevas aberturas además de reparar las aberturas existentes, se instalaron nuevos pavimentos, se pintó tanto por dentro como exteriormente y además se realizaron renovaciones en la instalación eléctrica, iluminación y las instalaciones sanitarias, incorporando además de dos nuevas kitchent un nuevo baño para así cumplir con la cantidad de los puestos de trabajo que van a estar aquí trabajando que serán más de 20 personas». Giorello agradeció e invitó a disfrutar de las nuevas instalaciones.




UN RECLAMO DE HACE MUCHOS AÑOS
Seguidamente se invitó a una de las responsables de las direcciones que trabajara en el lugar, Daisy Navarro directora de Servicios Sociales, quien también agradeció la presencia de todos y dijo «hoy queda demostrado con hechos con esta inauguración, la sensibilidad del intendente para un reclamo que se venía haciendo desde hace muchos años por parte de la ciudadanía sobre todo en que la oficina de servicios sociales fuera un lugar accesible al que todos puedan acceder».
Recordó una de las primeras conversaciones que tuvo con el intendente cuando asumió, que la principal preocupación para la oficina era la parte edilicia y poder tener estas instalaciones hoy renovadas sino que también con baños accesibles, trabajo que realizó la dirección de arquitectura junto a otras direcciones.
«Se podrá atender con mayor comodidad, con mayor accesibilidad sobre todo para las personas en situación de discapacidad que fue el enfoque que le puso el intendente a este proyecto de reforma de este espacio. Es una enorme oportunidad para nosotros los funcionarios que nos permita el poder estar más cerca de la gente, tener una atención personalizada, ya no detrás de una mampara, sino una atención en el cara a cara, y tener espacios cerrados como para poder brindar atención más privada en aquellos casos que se necesitan y espacios acorde que necesitan los técnicos de las diferentes áreas para su trabajo».
SUEÑO CUMPLIDO
Navarro aseguró que «con esto de contar con una atención más personalizada, accesibilidad completa es que estamos muy felices todos, y agradecemos al intendente y a los compañeros que lo hicieron posible. Es un sueño cumplido para nosotros y los esperamos a partir del lunes».
«EN BENEFICIO PARA NUESTRA GENTE»
Por último el jerarca departamental Dr. Mario García, luego de los agradecimientos dijo «cuando asumimos y no es un secreto para nadie, esta esquina estaba desperdiciada, uno de los principales inmuebles del departamento, en una esquina privilegiada de nuestra ciudad hacía ya unos cuantos años había dejado de cumplir funciones para la comunidad. Fue ahí que comenzamos a visualizar que se podía instalar en esta esquina, siempre teniendo presente el beneficio de nuestra gente. Se intercambiaron ideas, y había un viejo reclamo en las instalaciones de que la dirección de sociales estuviera acondicionada para recibir a un montón de gente que va a la intendencia a buscar una solución, o hacer un pedido o a las diferentes actividades que comprende el área de desarrollo social. En ese sentido, abordamos el tema de lleno, comenzamos a trabajar y fueron apenas 9 meses de trabajo y una inversión de 3 millones de pesos que reacondiciono esta esquina al servicio de nuestra gente. Concomitantemente se desenlaza el tan querido y ansiado proyecto de la universidad tecnológica en Minas y eso nos impone comenzar al proceso de que las oficinas que trabajan en la vieja terminal pasasen a cumplir funciones en otro lado. Una de las decisiones que se tomó se imponía sola, y era el área de Familia y Mujer que también tiene mucho que ver con las políticas que se transversalizan con Servicios Sociales estuviera integrada en este edificio. En ese sentido, Familia y Mujer, Servicios Sociales, Descentralización que también cumple funciones en la vieja terminal y Medio Ambiente, una dirección que ha tenido un gran esfuerzo de la directora, quien ha sabido disimular el trabajar no en las mejores condiciones pero siempre ha estado diciendo presente, asumiendo el desafío de desarrollar una dirección que es absolutamente nueva».



«LAVALLEJA AVANZA»
«Las oficinas cuentan con un concepto arquitectónico moderno de integración, con atención personalizada, atención cara a cara, atención con el vecino, que conozca a los directores y a los funcionarios y que en definitiva se traduzca todo en un mejor servicio de mejor calidad y más eficiente. Con tranquilidad lo decimos, así lo pensamos y lo hemos hablado muchas veces con la dirección del MIDES de Lavalleja, de generar un lugar donde la gente pueda acudir en busca de soluciones o de respuesta que el Estado da en temas sociales, que esté todo concentrado, tenemos ahora las condiciones para hacer muchos más eficientes, tenemos que dar respuestas más rápidas, y mucho más hablando de los temas sociales, esto fue lo que nos impulsó desde el primer día y hoy llegamos a la inauguración, a concretar esta idea, que es en beneficio para los vecinos».
El intendente agradeció «el esfuerzo de nuestros funcionarios que le pusieron el hombro a esta idea, que metieron trabajo y cabeza, porque armar oficinas de la nada, es difícil. Es obra de ellos, de nuestros funcionarios, esto que ven, recuperar, valorizar el patrimonio de la IDL, esta es una obra de la IDL realizada por sus funcionarios, estamos muy orgullosos de este camino, del trabajo en equipo y con tranquilidad y firmeza les digo: Lavalleja avanza».
Para dar por finalizado el acto, se realizó el corte de cinta, García invitó al funcionario Julio Romano que participó de la obra y a las autoridades presentes y pasaron a ver las mencionadas instalaciones .