14.07.2023 Buen nivel de ocupación en el Parque Minas durante las vacaciones de invierno

Por Karen Corbo
Lavalleja ofrece muchas opciones para disfrutar las vacaciones de invierno, disfrutando de la naturaleza. Una de estas es el Parque Minas, que registra un buen nivel de ocupación en lo que va del asueto. Diario La Unión conversó con el gerente Ariel Afonso.
«En el parque estas vacaciones fueron un poco atípicas por cómo venía pensado lo que eran las vacaciones originalmente que era la segunda y tercera semana de julio. Este cambio nos agarró un poco de sorpresa de que pasara a ser la primera semana de vacaciones medio rara, la segunda semana de vacaciones como el centro de la jugada y la tercera que cambió porque va a haber un feriado y eso obviamente condiciona la ocupación», señaló el gerente.
«La ocupación terminó siendo mucho mejor de lo esperado», sostuvo Afonso y comentó que el miércoles «almorzaron 520 personas en el hotel y en la noche había unas 500 aproximadamente, con lo cual con la lluvia, nosotros tenemos muchos metros cuadrados cerrados lo cual permite generar entretenimiento especial para la alta cantidad de niños con sus padres y abuelos, distintos tipos de población, distintas generaciones que nos acompañan».
«En este momento estamos muy conformes con la evaluación de estas dos primeras semanas, la que viene afortunadamente la gente no canceló todo, hay gente que igual quedó con la estadía, con lo cual estamos muy bien de ocupación hasta el martes. Después la semana sigue bien, o sea que las vacaciones con el compromiso de la gente que tomó licencia, no lograron cambiar el comportamiento de lo que iba a hacer la familia antes de que el Codicen tomara la decisión que tomó. Así que estamos conformes, el Parque es un lugar que tenemos posibilidades de darle entretenimiento a la gente aunque el clima no acompañe», mencionó.


Actividades
A pesar de que el clima no acompaña para disfrutar del aire libre, en las instalaciones del Parque Minas se vienen realizando actividades para entretener a todos los públicos. «En esta época tratamos de que el equipo de recreación y de esparcimiento que tenemos se concentre en la población que está de vacaciones. Ahí están las tradicionales piscinas y el gimnasio, que son dos sitios que disponemos que se prestan los servicios. A eso le adicionamos actividades del salón multiuso que es un salón bastante grande, que tiene mesa de ping pong, tejo, un pool, se hacen algunas actividades específicas. En el salón del bar, que fue recientemente renovado, se generaron distintas actividades, por ejemplo ayer (por el miércoles) hubo bingo de mañana y de tarde, hay preguntómetros, actividades de juegos de mesa», detalló.
El miércoles los visitantes fueron sorprendidos con una consigna bien uruguaya. «La gente se enganchó pila, no es una actividad pero es un entretenimiento, con tortas fritas y chocolate expreso que estuvo muy bueno. A su vez al lado, en el mismo salón del bar tenemos el rincón infantil con juegos nuevos, totalmente renovado, que lo hicimos a nuevo hace poco. Todo eso generó mucha actividad para gurises, las familias y logramos distribuir esas 500 personas que había en distintos sitios con entretenimiento, con el equipo de recreadores», indicó Afonso.
«Los recreadores ayer estaban generando actividades, porque no se podía hacer cabalgatas ni salir a caminar, hubo otras actividades deportivas en las distintas canchas que tenemos tampoco se podía, entonces la gente estaba concentrada adentro. Entonces la idea fue distribuirla en distintos sitios y esas actividades lo permitieron hacer. Después cerramos la noche con un baile, con el amigo Emilio Cáceres, con su discoteca, que también estuvo muy concurrido. Fue el cierre de una jornada muy linda, que se pudo mantener actividades con todo el clima que hubo», valoró el gerente.

Visitantes
El cambio de marca del lugar derivó en una apertura de público que visita el lugar. «Como estrategia comercial en el 2020 definimos, que nos consta a todos el cambio un poco de identidad corporativa con el nuevo logo y marca, para que siga viniendo la gente de UTE y ANTEL, que son nuestra razón de ser original, pero también que venga gente de otros lugares, que no tenga tanto vínculo con nosotros y eso se está viendo muchísimo», reseñó Afonso.
«De todas formas la concurrencia al Parque, más en el contexto regional que estamos siempre es mucho más de la zona metropolitana que del norte del país. El 80 por ciento de la gente que viene al Parque es de la zona metropolitana, lo que sí está cambiando un poco es que está viniendo más gente que no tiene tanto vínculo con UTE y ANTEL», concluyó el gerente.