21.07.2023 Bancada de ediles del Frente Amplio manifestaron sus conclusiones sobre la última sesión extraordinaria de la JDL

0

Foto de archivo

Por Karen Corbo

Los ediles del Frente Amplio se manifestaron sobre lo sucedido en la última sesión extraordinaria de la Junta Departamental de Lavalleja, celebrada el lunes 10 del corriente, en la que el Cuerpo, luego de un prolongado debate, aprobó la declaración de interés departamental a la fábrica Ancap de Minas y al portland producido en el departamento.

«No salimos de nuestro asombro por cómo se condujo la sesión extraordinaria por parte de la propia presidenta de la JDL (María Noel Pereira), quien permitió de alguna manera que se violara el reglamento de nuestra JDL al permitir que hayan algunas posiciones por escrito nombradas como de comisión, cuando en realidad la comisión el día lunes 10 no había sido convocada. Esa fue la primera irregularidad que vimos, lo dijimos en sala y lo reiteramos. El único informe respecto a la situación y por lo que estaba convocada la JDL era el informe firmado por nuestro compañero edil, integrante de la comisión de Legislación (y Turno) Ernesto Cesar y era el único informe que debía de ponerse sobre la mesa esa noche, principalmente porque la otra moción presentada por el Partido Nacional y el Partido Colorado no hacían alusión al tema por el cual estábamos siendo convocados y lo que dice el reglamento es que las sesiones extraordinarias solamente se podrán abordar temas que solamente esté la JDL convocada. Eso es un error garrafal y responsabilizamos directamente a la presidente de la JDL por haberlo permitido, siendo además que ella al inicio de la sesión había dicho que por favor no nos fuéramos de tema, que vayamos puntualmente a lo que estábamos citados», sostuvo el coordinador de la bancada de ediles del FA, Mauro Álvarez.

«Por lo que estábamos citados era lisa y llanamente el portland estatal y público de Ancap, no había otro, lo que se terminó votando, que lo votó el PN y sus socios de la coalición en Lavalleja fue otra cosa», señaló el curul y consideró que «en realidad vemos cómo tanto el PN como el PC poco interés tienen en la defensa del patrimonio de los uruguayos, como es en este caso la planta de Ancap, el portland Ancap y público, y los yacimientos de piedra caliza, que estamos hablando de nada más y nada menos que 100 mil millones de dólares es lo que está estimado esa riqueza que tiene nuestro país».

«También nos asombra cómo es posible que se apoye de antemano a privados, que fue lo que hizo el PN y el PC, apoyar a la industria privada cuando en realidad en la declaración de interés departamental nunca fue pedido. Apoyaron algo que nadie pidió, se le ocurrió solamente a los políticos oficialistas de Lavalleja el proceder de esa manera, algo inédito en la historia democrática de nuestro país», indicó.

Álvarez señaló además «la falta de respeto de los ediles del PN y del PC que no habiendo terminado aún la sesión se retiraron de sala a los efectos de no permitir a los y las edilas de nuestra fuerza política frenteamplistas a argumentar el voto negativo a la moción cantinflesca que habían presentado inicialmente estas otras fuerzas políticas. Por eso nosotros de alguna manera queríamos resaltar eso que fue lo que pasó en la sesión del día 10 de julio pasado».

Tergiversación

El edil Ismael Castro acusó «una tergiversación de los hechos y de las mociones porque no se acompañó lo que era la moción inicial madre del compañero Pita, apoyada por el FA en la cual elaboró en la comisión de Legislación y Turno Ernesto Cesar. La moción era clara y contundente de declarar el portland estatal y público de Ancap. Lo que tenía que haber hecho la comisión de Legislación era estar de acuerdo o no, es eso lo que se debe hacer, no hacer algo híbrido y tergiversado de esa moción madre que había, que lo que concluía era confundir a la población. Ese fue el hecho: confundir a la población y salir lo menos dañado posible porque confunden con titulares en los diarios diciendo ‘se declaró de interés departamental el portland’ pero no era lo que se mocionó en la comisión de declarar estatal y público».

«Era salir lo menos dañado posible y tergiversar la realidad política, lo peor de todo es que no acompaña el espíritu que tenía lo propuesto por el compañero (Miguel) Sanz en lo que pretende, entonces se desvirtúa lo planeado. No quisieron debatir ese tema y cuanto menos se debatiera era mejor para menos aclarar la situación. Lamentamos que se quieran tergiversar las cosas y cuanto más se debata más se aclara, y es lo que no le conviene a la oposición», mencionó.

Foto de archivo

Dichos

Los ediles fueron consultados sobre las palabras vertidas en sala por la edila Alicia Malo. «La verdad que es doloroso sentir esas cosas tratando a los trabajadores que luchan por la fuente de trabajo de un sindicato comunista. Podrá haber muchos compañeros que son en los sindicatos en general comunistas pero no todos, como también hay de otros sectores, como también blancos y colorados. Creo que es un atrevimiento. El problema es el siguiente: lo que molesta, a la prueba está de que el Herrerismo viene de muchas décadas para atrás de los ’90, es el tema de la privatización, quieren privatizar todo lo que sea estatal. Lo que les molesta a ellos es estatal y público, las palabras estatal y público fue lo que sacaron, además le agregaron algo que no se pidió porque la empresa privada no había pedido absolutamente nada», afirmó Sanz.

«Además, que a la prueba está, que votan hoy el tema de interés departamental al portland del departamento cuando en la legislatura pasada de Adriana Peña -qué casualidad que justo no estaba en ninguna de las sesiones- había hecho un contrato dicho por el intendente actual, con el portland Charrúa para las obras de la intendencia. No se le puede mentir a la gente de esa manera donde hay interés por el portland departamental, donde el mismo PN cuando hace la obra de la intendencia utiliza un portland que está fuera del departamento», indicó.

«Lo de la edila (Malo) es una total falta de respeto y espero que pida las disculpas correspondientes y que pueda llegar algo a la JDL o a la edila de parte del sindicato de Ancap», concluyó Sanz. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *