18.08.2023 El jardín de tiempo completo «Héctor Leis» agradece las colaboraciones de la población
Por Karina Núñez
La directora del Jardín de Tiempo Completo No 111 de La Rambla, maestra Paola Trabuco, contó en una ronda de prensa sobre las mejoras realizadas en el jardín. Entre ellas contó sobre el cableado externo, acondicionamiento del edificio, refacción de juegos y pintura. Trabuco explicó, que el Jardín No 111, ubicado en Rambla Esther Moré es «un jardín característico de aquí de Minas, muy grande. En este momento nos encontramos sumamente contentos porque desde la Intendencia Departamental de Lavalleja nos van a aprobar el cableado externo que era algo que hace mucho se venía solicitando».
LOGROS
«Gracias a la colaboración de la rifa que hemos difundido y que los ganadores se han llevado sus premios, gracias al aporte de la gente hemos podido hacer todo el cableado interno que también se precisa porque es un jardín muy grande. Tiene muchos aires acondicionados, horno, porque los niños desayunan, meriendan y almuerzan aquí en el local escolar, heladeras, alarma y todo lo que se precisa de electricidad».
Admitió que «queremos informar a la población de esto, porque ese aporte de la colaboración ha hecho posible esto. También acondicionar todo, porque es un edificio muy viejo, como los aires acondicionados, que una vez por año necesitan su acondicionamiento. Refaccionamos los juegos del fondo, hicimos juegos nuevos, pintamos, en el frente que dimos un poco de color al piso, se pintaron rayuelas, juegos que ellos pueden jugar, aprovechar al máximo, pero también darle un poco de color, de vida a nuestro jardín. También se ha pintado la fachada exterior, ya que estaba grafiteada en la parte de los costados. Estamos buscando una segunda mano que quizás la hacemos con los mismos docentes que son muy comprometidos y los auxiliares que se ofrecieron a venir un sábado o un domingo a pintar para que nos quede todo óptimo y así recibir al niño en un ambiente ideal».
Habló de la posibilidad de cercamiento del costado que fue realizado, «estamos haciendo puertas del baño, porque un papá se ofreció y solamente nos va a cobrar los materiales».
«BUSCAMOS SIEMPRE LO MEJOR PARA EL NIÑO»
Trabuco recordó acciones que se sucedían en las escuelas en tiempos anteriores, donde «siempre se daba un sobre azul de socios colaboradores o blanco, todavía se sigue dando y es un aporte de los socios colaboradores, como lo dice la palabra. Con eso costeamos todo lo que necesitábamos en el jardín, que son muchas cosas y que siempre hay algo que se necesita. Se trata de un Jardín con una propuesta pedagógica de tiempo completo, donde los niños están desde 8 y 30 a 15 y 45 horas, hacen toda su jornada acá, desayunan, meriendan y almuerzan, todo asesorado por una nutricionista, con un menú muy balanceado, acorde a su edad y muy rico. Todos comemos juntos, los maestros, los directores, los auxiliares con los niños, todos estamos en una gran mesa en el comedor, buscando la familiaridad, que el niño se sienta contenido. Es una propuesta donde trabajamos también en redes, no solamente con todo lo que precisamos para que el ambiente esté bien, que los niños tengan todos los materiales, sino que también trabajando mucho con el recurso humano que tenemos, que en este caso es la comunidad y la comisión fomento que es la que nos está ayudando a pintar y hacer todo lo necesario».
OBJETIVO
La directora afirmó que se busca crear un ambiente «óptimo, seguro, limpio, prolijo, pintado y que esté calefaccionado». También la propuesta con el recurso humano, «tenemos profesor de educación física, profesor de educación musical, talleres que complementan la propuesta pedagógica didáctica que hace el maestro. Trabajamos también en redes con un equipo de psicólogas que vienen todos los jueves, hacen talleres con familias y entrevistas personalizadas. Trabajamos con la escuela 108, también en consonancia, porque en la diversidad actual, vieron la cantidad de niños que tenemos que todos son distintos y que todos merecen que nosotros le demos lo mejor para maximizar su potencialidad, porque todos somos distintos. Estamos en un paradigma competencial, que es la nueva transformación, no el nuevo embarco que ha implicado que los docentes, todos aprendamos cosas nuevas. Cómo tenemos que tratar al niño, respetar sus procesos, que cada uno es distinto. Al Jardín asisten más de un centenar de niños y niñas de 3 a 5 años, hay dos grupos de 3, dos grupos de 4 y un grupo de 5 de nivel inicial».
APOYO
«Ahora se hace una descripción fundada, lo que antes era el juicio del carné, ahora se destaca la potencialidad del niño, que no sólo aprenda cosas, sino que aprenda a ser, a convivir con otros, que nos parece fundamental. Trabajamos mucho en redes con ese recurso humano, con profesores especiales, con centro de maestros especializados», indicó.
La directora dijo que «las personas que deseen colaborar con nuestra institución pueden venir siempre al jardín, para donar lo que sea, libros o todo lo que puedan. Estamos pidiendo pinturas, esos restos que siempre a todos nos quedan en nuestros hogares para seguir pintando los juegos. También si hay alguien habilidoso y puede, tenemos el techo de la cocina que se nos llueve. Estamos pidiendo apoyo, ese tiempo, o que comparta una habilidad. Todo en pro de la educación pública», finalizó.