01.09.2023 Los daños producidos por el granizo en Minas fue uno de los temas abordados en la reunión del intendente y el ministro Lozano

0

Edil de CA Miguel Del Puerto y ministro Raúl Lozano

Por Karen Corbo

El ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial se reunió en la mañana de ayer con el intendente Mario García. Posteriormente Raúl Lozano conversó con los medios presentes sobre los temas abordados en la cita.

Granizo

El secretario de Estado valoró como «muy positiva» la reunión mantenida con el jefe comunal. «Abordamos varios temas, en los cuales pudimos de alguna manera, concluir en soluciones para mucha gente. En principio, vimos un tema importante, que fue los daños producidos por el granizado acá, por lo cual vamos a hacer nuestros aportes desde el Ministerio de Vivienda para tratar de buscar todas las soluciones que se puedan, o todas, en lo posible todas, para aquellas familias que fueron afectadas por ese granizo tan fuerte que hubo hace unos días atrás aquí en Minas», mencionó.

Con respecto a los posibles caminos a recorrer desde el MTVO para apoyar a los damnificados, el ministro comentó que «ya tenemos una experiencia que fue el temporal de Cerro Largo que hubo hace un tiempito atrás, en el cual se trabajó en muy buena manera en coordinación con el SINAE y con la propia Intendencia. Así lo manifestamos y lo hablamos recién con el intendente y también con el representante del SINAE aquí en el departamento, a los efectos de la misma manera o en forma similar a lo que se hizo en Cerro Largo, que tengo muy buenas oídas de cómo funcionó, se va a hacer lo mismo».

«Después también conversamos sobre unos padrones que hay en Batlle y Ordóñez, a los efectos también de que la Intendencia puede hacer una infraestructura necesaria, unos padrones que son actualmente del Ministerio del Interior y que el Ministerio de Vivienda no los necesita para la contención de vivienda, o sea que son terrenos rurales», añadió.

Con respecto a los montos que se destinarán, «el intendente quedó en mandarnos cuáles son las necesidades para que nosotros podamos disponer de los mismos», sostuvo Lozano.

Ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial Raúl Lozano

Vivienda

Dentro de los temas conversados en la reunión también estuvo la situación de la cooperativa Buenos Vecinos de José Pedro Varela, «en la cual ya está nuestro compromiso de hacer nuestros aportes necesarios y las resoluciones que correspondan a los efectos de que los vecinos de esa cooperativa puedan cambiar su padrón y puedan, con la intervención de la Intendencia, de la empresa y de los propios cooperativistas, llegar a una solución que ya está prácticamente convenida. Pero lo que nosotros queremos es avanzar en la construcción porque pensamos que el gran problema que tenemos que afrontar como Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial es darle soluciones reales a la gente. Y en este caso es una cooperativa que hace muchos años que está trabajando para lograr su techo y no lo ha logrado».

Lozano describió que hubo «ciertos inconvenientes que los tuvo en cuanto a la elección del padrón primero. Eso ya pensamos que es una cosa que hay que dejar atrás y hay que ir mirando hacia adelante, buscando las soluciones que se necesitan. Por eso ya lo hablamos con la Intendencia, también con la empresa, a los efectos del relleno del terreno y todo lo que se tiene que hacer a las obras para los servicios públicos para que se pueda rápidamente edificar esa cooperativa».

Plan Avanzar

En lo que refiere a las obras del Plan Avanzar, previstas a realizarse en el barrio Peñarol, «el intendente nos manifiesta su beneplácito por cómo van funcionando las obras del Plan Avanzar y nosotros queremos empujar para que las obras se hagan lo más rápido y más eficientemente posible».

Consultado sobre el inicio de la construcción, Lozano precisó que «no tenemos plazo, pero sí queremos hacerlo lo antes posible».

Un debe

Lozano afirmó que la vivienda «es un debe no sólo para el departamento de Lavalleja, sino que es un debe para todo el país. Este gobierno ha puesto una cifra récord en cuanto a poder atender esta gran necesidad de la gente, con 480 millones de dólares, 240 millones que son del presupuesto y 240 más de fideicomiso para tratar de solucionar este déficit de vivienda. Se está trabajando en todos los departamentos del país en forma coordinada, cosa que antes no existía. Eso también es algo inédito para el país, con todas las intendencias. En este caso, ahora estamos viendo esto aquí con el intendente de Lavalleja. Iremos en la tarde también a hablar con el intendente de Cerro Largo en el mismo sentido para tratar de avanzar lo antes posible con todo lo que tiene que ver en el Plan Avanzar y en los distintos programas del Ministerio de Vivienda». 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *