02.09.2023 Talleres en Mariscala denominado «Hablemos de Derechos»

Por Karina Núñez
El Grupo de personas Mayores del departamento, que la integran diversas instituciones de Lavalleja, Ministerio de Desarrollo Social, Instituto Nacional de las Personas Mayores, Ministerio de Desarrollo Social, Instituto Nacional de las Mujeres, Ministerio de Salud Pública, Departamental de Salud, Programa Ibirapitá, Intendencia de Lavalleja, Dirección General de Servicios Sociales, Familia y Género, realizarán este próximo martes 5 de setiembre dos talleres muy importantes en la localidad de Mariscala.

«ENVEJECER CON DERECHOS, PREVENIR MALTRATO»
Giuliana Acosta referente departamental del Plan Ibirapitá contó sobre la actividad y dijo «uno de los talleres a brindar es – Envejecer con derechos, prevenir maltrato – que se viene realizando desde junio. En junio hicimos en Minas y en Varela, ahora en setiembre hacemos en Mariscala, pero Envejecer con derechos, prevenir maltrato está en el marco del mes de toma de conciencia de abuso y maltrato en la vejez, que es todos los meses de junio de todos los años. Por una cuestión de logística y tiempo, Mariscala quedó para septiembre, pero son tres localidades las que se definieron, Minas, Varela y Mariscala, para llevar a cabo este taller».
Este taller está a cargo de la referente territorial de Inmayores, Viviana Delgado, y Giuliana Acosta, del programa Ibirapitá BPS, quienes realizan un intercambio con los participantes, sobre la reflexión en esta temática, el intercambio e identificar ciertos abusos y maltratos en el cotidiano.
AFECTIVIDAD Y VEJEZ
«El segundo taller, es Afectividad y Vejez, que está a cargo del grupo de replicadores de Lavalleja. Este grupo nace a raíz de un encuentro interdepartamental Canelones – Lavalleja, organizado por Inmayores y el programa Ibirapitá, con la temática de sexualidad en la vejez. Ambos departamentos, a raíz de este encuentro, formaron sus grupos de replicadores de información, de lo que tiene que ver sexualidad en la vejez, y Lavalleja decidió llevar adelante un grupo de 10 replicadores, que llevan una gira departamental, una intervención por mes, y hablan sobre la temática de efectividad y vejez, los mitos y prejuicios sobre la sexualidad en las personas mayores», afirmó Acosta.
