16.09.2023 Actividades de Educación Física en Niveles Iniciales

Por Karina Núñez
Una actividad, que siempre desde la Inspección de Educación Física se viene trabajando y en esta oportunidad, en el Jardín 111 dieron a conocer con los papás en conjunto. La Inspectora Regionalizada de Educación Física Danae Vega, junto con la Directora Coordinadora de Educación Física Gimena Rodriguez y la profesora del jardín Victoria Rodriguez informaron de la actividad.
EN JARDÍN Nº 111
La Inspectora Vega contó que «estamos en una muestra del contenido de gimnasia y gimnasia artística, que va desarrollando la profesora de Educación Física, Victoria Rodríguez, con todos los grupos, con todos los niveles, que tiene que ver con la enseñanza, de la propia técnica. Con el acompañamiento de los padres en esta oportunidad donde el niño va pudiendo mostrar esos aprendizajes significativos, que ayudan justamente a los padres ver que el acompañamiento de la educación, no solamente tiene que estar en la escuela, sino que también tenemos que ser parte. Así que estamos muy agradecidos que hoy se haya podido concretar esta instancia, que es parte de un proceso».
En cuanto a las actividades a nivel departamental, Vega dijo que «las actividades están a full. Se viene desarrollando a través de la Dirección de Coordinación de Campeonatos Escolares de Fútbol, donde iniciamos esta fecha en la localidad de José Pedro Varela, con escuelas rurales y escuelas de Mariscala, de Pirarajá. Actividades que van a continuar con las escuelas de todas las categorías en la ciudad de Minas y también viajando a algunas escuelas rurales y de Solís de Mataojo. También las actividades acuáticas se vienen desarrollando en piscinas cerradas, que nos habilita la Intendencia, la Dirección de Deportes de la Intendencia Municipal, el Club Minas y el Parque Minas. Lo que también sin duda que es muy importante, porque la educación física en los más chiquitos hasta que después se desarrollan es como algo normal y natural».



«TODO VIENE EVOLUCIONANDO PARA BIEN»
Gimena enfatizó que «ha ido cambiando el programa, ha ido evolucionando para bien, en el sentido que antes, años anteriores, no dábamos los deportes con inicial, pero hace unos años que se está transitando estos contenidos que los profesores vienen desarrollándose y trabajando muy bien y cada vez nos vamos convenciendo de que sí, que sirve. Ellos ya ingresan y entran a lo que es la escuela con otros conocimientos más avanzados, ya conociendo el deporte, la gimnasia, los tipos de juego, lo acuático, porque ellos van a transitar la experiencia ahora con nivel 5. Entonces, que del jardín ya salgan con un bagaje amplio a la escuela significa que venimos avanzando».
«SIEMPRE CREER EN ELLOS»
Al consultar a Victoria cómo es el trabajo de educación física con los más chiquitos, dijo «parece que es una tarea más difícil, pero no, es divino. Y lo más lindo de todo, es como tratar de ser ambiciosa y por más que sean chiquitos, creer en ellos, que lo pueden hacer. Porque a veces decimos, son chiquitos, están en el nivel inicial, ya van a tener tiempo, pero en realidad, hoy demostraron que son chiquitos, pero son gigantes en realidad. Queremos ir sacando también eso de la vergüenza, la exposición, porque si se quiere, hoy era una actividad que tenía su cuota de exposición y, sin embargo, todos participaron, todos quisieron, nadie fue obligado, y disfrutaron. Además durante el proceso se trabaja, todo lo relacionado a la especificidad del área, pero también otras habilidades y acá se vio demostrado de que se lograron cosas muy importantes».