24.10.2023 Karina Diano: «nunca pensé en tener cáncer… no lo podía creer»

0
Karina Diano (1)

Por Karina Núñez

«No estás sola, ante una situación de enfermedad debes rodearte del cariño de tu familia y amigos y saber que muchas mujeres han pasado por lo mismo. Y hay una cosa muy importante que tienes que tener en cuenta: muchas mujeres lo han superado».

Así comenzamos hoy nuestra historia de vida, una mujer joven, muy saludable, con mucha vida por delante, que se encuentra sin pensarlo con la palabra cáncer en un consultorio médico.

Ante el diagnóstico de cualquier enfermedad nos sentimos perdidos y no sabemos qué hacer y cómo actuar. Nos asaltan miles de dudas, de temores, de inseguridades… Para poder manejar la situación debemos contar con la experiencia de quien se ha visto en esa situación, seguir las recomendaciones de nuestro médico y contar con el apoyo de las personas de nuestro entorno.

Karina es funcionaria municipal y también ha tenido que enfrentarse al cáncer. Una mamografía rutinaria detectó un nódulo muy pequeño y así comenzamos a conocer un poco más de ella.

Silvia Karina Diano Mendez nació el 14 de marzo de 1973, nació en la ciudad de Minas y llegó a una familia que estaba conformada por sus papás y un total de diez hermanos.

Concurrió a la escuela 10 de la Filarmónica y cuando llegó a la edad de la adolescencia, decidió trabajar. «Estudié peluquería en la UTU, pero dejé porque a los 15 años fui mamá. Y ahí me quedé a cuidar al niño y después trabajar». Karina tiene tres hijos varones, que hoy tienen 33, 24 y 25 años. Recuerda que cuando «yo tenía siete años ya estaba trabajando, en realidad era con una familia que vivía con ellos realmente, me criaron y  trabajé desde los siete años».

Cuando le preguntamos si fue difícil ser mamá joven, nos dijo «al principio sí, porque no sabía lo que era, me crié con él. En aquella época era distinto, no es como ahora. Ahora, te hablan más, te dan consejos, hablamos con nuestros hijos del tema y antes uno no se animaba ni a preguntar. Me llevaron al médico porque un día me dieron unos mareos y ahí me dijeron que estaba embarazada, nada había dicho, y a los días le conté a mi madre como pude, y mi madre me hizo casar con el muchacho. Me casé, estuve un año con él, éramos unos gurises, no sabía qué hacer. Mi suegra, me ayudó con el bebé, me ayudó mucho. Después cuando el varón tenía ocho años, llegó el segundo hijo, y al año el tercero».

«NUNCA LO ESPERÉ»

Karina nos cuenta que llegó un momento en su vida que aparece algo que nadie piensa que va a aparecer, y fue una enfermedad. «Nunca la esperé, nunca, cada dos años siempre me hago la mamografía porque siempre preciso el carnet de salud, para trabajar o para lo que sea. Este año fui y me dijeron que tenía un puntito negro. Me mandaron para otro médico, y enseguida, comenzaron el tratamiento y me operó Lepera, todo fue tan rápido, que nunca esperé que fuera tan así. Me operaron el 5 de junio y me mandaron a Montevideo, donde me iban a hacer un estudio. Comencé con la quimioterapia y esta semana me hice la última».

Cuando le preguntamos a Karina, cuando te nombraron la palabra cáncer, qué pasó por su cabeza y si tenía miedo, nos dijo «no lo creía. No pensaba que me podía pasar. Porque en mi familia nadie había tenido. Pero ya está, son cosas, pienso que son cosas que te pone Dios. Y que él le da las peores batallas a su mejor guerrera. Jamás pensé en entregarme, no me entrego para nada. Ando con fuerza, vengo a trabajar, hay muchas mujeres que lo tienen y se quedan en las casas encerradas. No salen. Yo es como si no lo tuviera. Debí hacerme quimioterapia, me hicieron cuatro sesiones. Ahora tengo que hacerme radioterapia, que es de lunes a viernes por un mes, en Montevideo. Muchos no me creen por lo que estoy pasando, porque yo ando para todos lados, vengo a trabajar, no me quedé, porque tengo mucha fe. A las personas, a esas mujeres que hoy están pasando por lo mismo me gustaría decirles y que no saben cómo afrontarlo, que no se rindan, que sigan para adelante, que la luchen, que salgan, que salgan a caminar o salgan con amigos, que salgan a pasear, que hagan lo que nunca han hecho. Que disfruten la vida».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLOSE
CLOSE