11.11.2023 Este fin de semana actividad musical en el Centro Cultural «La Casa Encantada»

0
Este fin de semana actividad musical en el Centro Cultural La Casa Encantada

Por Karina Núñez

En el Centro Cultural «La Casa Encantada» hoy sábado 11 de noviembre a las 20 horas se presenta el dúo Xenia, un concierto para piano, violín y medios electrónicos, a cargo de Flor Figueroa y Ariel Goitia, con el apoyo de la Orquesta Sinfónica Santa Cecilia.

El bono colaboración tiene un costo de $200. Además, en la jornada del domingo 12 estarán llevando adelante un workshop de Improvisación de 13 a 17 horas, dirigido a músicos en general y un concierto a las 18 horas junto a los participantes del taller.

Mariela Leis, directora de dicho centro cultural, explicó que se trata de la llegada de dos músicos de Buenos Aires, «una violinista uruguaya, que hace muchos años está radicada en la Argentina, que hizo estudios universitarios de música y que a su vez es docente de la Escuela de Música de Buenos Aires.
Ella se llama Florencia Figueroa y va a hacer un concierto y el compañero que es pianista, también músico docente en Buenos Aires».

Julio Aparicio destacó que este sábado «van a hacer un repertorio variado de género, solamente con violín y piano electrónico, desde tango, hasta música moderna, música electrónica. Va a durar unos 45 o 50 minutos de concierto».

Destacó Aparicio que «Ariel es también uno de los coordinadores del sistema de orquesta de la provincia de Buenos Aires, y Florencia es coordinadora y docente del sistema de orquesta de gobierno de la provincia de Bs As. Son dos músicos destacadísimos, por lo que es realmente un lujo poderlos tener acá. Esperamos que los músicos nuestros aprovechen esa oportunidad, sobre todo el domingo, donde van a estar realizando un workshop, un curso de improvisación de dos horas y media, tres horas para cualquier instrumento, instrumento de cuerda, de viento, electrónico o de percusión. Finaliza con todo aquello que hicieron el curso, en un concierto conjunto, desde las 18 horas. Está dirigido para todas las edades, todos los instrumentos electrónicos, todo medio con secuencias electrónicas, un bajo, una guitarra, otro piano, percusión para darle un poco de ritmo».

BIOGRAFÍAS

FLOR FIGUEROA (Violinista)

Florencia nació en Montevideo donde comenzó sus estudios de violín a los 9 años. Desde joven se desarrolló en el ámbito de la música clásica donde participó en Orquestas Sinfónicas y Orquestas de cámara. Ha formado parte de diversos Festivales de Música Clásica en Uruguay, Argentina, Perú y Brasil.
Tomó clases con Laslo Bénedek, Fernando Hasaj, Mariano Farro y Pablo Farhat.

Es Licenciada en Música por la Universidad Nacional de Lanús. Dentro del ámbito de la música nueva participó en estrenos de distintas obras de compositores latinoamericanos como León Biriotti, Fernando Maglia, Rodrigo Ráez, Lucrecia Ugena. Radicada en Buenos Aires, se ha dedicado a experimentar en diversos géneros como el tango, la música electrónica, la improvisación abierta y la composición en tiempo real. Actualmente se desempeña como docente en el Programa Coros y Orquestas de la Provincia de Buenos Aires, donde coordina una orquesta escuela.También se dedica a la música de cámara, el tango y la improvisación.

ARIEL GOITIA (Pianista y Compositor)

Ariel Goitia es un artista que proviene por un lado de la formación académica, y por otro, del desempeño como pianista, tecladista y productor en la llamada música popular. Reside en Quilmes, provincia de Buenos Aires en donde estudió el profesorado de música con orientación en Educación Musical en la Escuela Municipal de Bellas Artes. Luego, el profesorado superior en música con orientación en Composición en el conservatorio Manuel de Falla de la ciudad de Buenos Aires. Realizó distintos cursos y capacitaciones relacionados con la composición: Composición musical para cine (Cesar Lerner), Introducción a la composición (Fernando Strasnoy), Composición Musical para Videojuegos (Christian Silvosa). Actualmente se desempeña como docente de música, director de la Orquesta infantojuvenil de la Biblioteca Popular del Río de Quilmes «La Sonora del Rio», pianista de algunas agrupaciones de música popular, productor musical y compositor. Durante el último año, sus intereses artísticos juegan en la zona intermedia entre la composición musical y la performance, atravesada por el aporte de las últimas tecnologías, la improvisación y los procesos sonoros en tiempo real.

WORKSHOP DE IMPROVISACIÓN

La propuesta de construir un espacio de improvisación trata de incentivar la creatividad individual, la percepción, la intuición y la composición grupal en
tiempo real. Se basa en técnicas abiertas de improvisación musical, un espacio arriesgado y entretenido para explorar, crear, improvisar y descubrir la música que llevamos dentro. Se compone de dos espacios diferentes, uno a cargo de Ariel Goitia y el otro a cargo de Florencia Figueroa que se trabajarán alternados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLOSE
CLOSE