16.11.2023 E.dúcate Uruguay lanzó la campaña «Donde hay un niño que haya un libro»

Por Karen Corbo
La asociación civil sin fines de lucro, E.dúcate, trabaja con escuelas públicas del país, especialmente con las que se encuentran en el medio rural. La asociación fue fundada en 2009 con el objetivo de «reducir la brecha de acceso a oportunidades educativas entre los niños del campo y la ciudad», según reseña su sitio web.
Campaña
E.dúcate realizó ayer el lanzamiento de la campaña «Donde hay un niño que haya un libro». Milagros Giusto, ejecutiva en filantropía y alianzas de la asociación explicó que «vamos a estar realizando la venta de unas pulseras, que tienen un valor de $250, que tienen un significado y un mensaje que va muy vinculado a lo que es la Biblioteca Móvil, que es ese proyecto por el cual estamos trabajamos para implementar el año que viene que tiene como fin que ‘Donde hay un niño que haya un libro'».
«La biblioteca móvil surge a partir de la necesidad que hay en las escuelas rurales, que veíamos, de que hubieran libros físicos. La realidad es que cuando queríamos implementar nuestros proyectos, queríamos generar un ámbito lector y que los niños generaran el gusto por la lectura pero no tenían libros que los motivaran a hacerlo. A partir de eso, se crea el proyecto Biblioteca Móvil, nosotros siempre trabajamos en agrupamientos de diez escuelas rurales, lo que hacemos es a esas diez escuelas se les entregan treinta mochilas con doce libros cada una, esas mochilas van rotando entre esas diez escuelas, lo que hace que al final del año los niños puedan acceder a más de 350 libros en excelente estado o nuevos, porque también hacemos mucho hincapié en eso», mencionó.
«A partir de eso, que nosotros ya tenemos implementadas doce bibliotecas móviles en Uruguay, también queremos continuar y seguir aumentando esa cantidad de bibliotecas, comenzamos con esta campaña que se llama ‘Donde hay un niño que haya un libro’, que mediante la venta de esas pulseras vamos a lograr implementar una nueva biblioteca móvil en diez escuelas rurales», indicó.
No están definidas las escuelas
«Todavía no está definido el departamento, pero lo vamos a estar implementando el año que viene. Este año con la campaña que realizamos el año pasado, con la venta de pulseras, logramos implementar en diez escuelas rurales de Tacuarembó el proyecto ‘Leer es un viaje’, que es un proyecto que lo que hace es promover el hábito lector en los niños con materiales y talleres para los maestros. Esperemos que el año que viene podamos implementar una Biblioteca Móvil más gracias a la colaboración de este año», expresó Giusto.
Pulseras
Para adquirir las pulseras «se pueden comunicar con E.dúcate, vamos a estar pasando un código QR o un enlace de Mercado Pago donde van a estar pudiendo realizar la compra y luego se coordina la entrega de las pulseras», consignó ejecutiva en filantropía y alianzas.
Las vías de contacto son a través del mail «info@educate.uy o por las redes sociales se pueden comunicar con nosotros», agregó.
Lavalleja
La asociación trabaja en el departamento «gracias a la colaboración de Forestal Atlántico Sur (FAS), estamos trabajando en seis escuelas rurales y esperamos continuar el año que viene trabajando en las escuelas rurales del departamento, seguir de a poco sumando cada vez a más escuelas», concluyó Giusto.