17.11.2023 La Comisión «Minas y Abril» entregó insumos a la RAP con la recaudación de los supermercados «El Dorado»

Por Karina Núñez
La Comisión Organizadora del Festival Minas Abril realizó una conferencia de prensa este miércoles para presentar los insumos que constan de nebulizadores, colchonetas para camillas, esfigmomanómetros, lámpara podología, oxímetros de pulso, entre otros y que van a la Red de Asistencia Primaria. Los materiales fueron adquiridos con el total de lo recolectado en las cajas de cobranza del supermercados El Dorado, siendo un total de $120 mil.
También la comisión organizadora anunció que la edición 2024 del Festival Minas y Abril se desarrollará los días 14, 15 y 16 de abril. Ya están trabajando en nuevos proyectos y sorteos de órdenes de compra, como también el auto cero kilómetro.
120 MIL PESOS RECAUDADOS
Los integrantes Adela Paravís, Analía Grandi, Vivián Losch, Sandra Villar, Ivonne Castillos, la directora de salud Juntos de la RAP Daniela Serradell, Gonzalo Arriola y Fernando Pereira de Supermercados El Dorado.
Adela Paravís comenzó señalando que los insumos fueron comprados con lo recaudado en las cajas de El Dorado. «Como se recordará el Festival de Minas y Abril solicitó la colaboración en las dichas cajas de los supermercados y finalmente lo recaudado está siendo destinado a la RAP. Destacó que la RAP corresponde al primer nivel del Servicio Nacional Integrado de Salud (SNIS), policlínicas que se han habilitado para que el usuario tenga la atención más cerca de donde vive. Estos lugares permiten que haya pediatra, partera y un médico de familia y de la misma manera que da un poquito de oxígeno al hospital».
Explicó que las policlínicas no solamente hacen controles y chequeos, sino que también «hacen extracciones de sangre para el laboratorio y para el servicio de hemoterapia. Son varias las actividades que se pueden realizar y la asistencia que se puede realizar en esas policlínicas de primer nivel de asistencia de salud».





AGRADECIDOS CON LA SOCIEDAD
Serradell dijo «estoy profundamente agradecida porque durante el 2023 la Comisión de Minas de Abril nos ha apoyado de una manera increíble. La verdad que no tenemos palabras para agradecer y a su vez fueron quienes nos propusieron como beneficiarios de la contribución, de la ayuda de todos los ciudadanos en la caja de El Dorado. Agradecemos profundamente también a El Dorado que nos haya tenido en cuenta para este beneficio. Es real que la RAP intenta solucionar el 80% de la problemática que se da en salud y en realidad al momento no lo alcanzamos. Hay como un sub uso del recurso y alentamos a la población que se acerca a las policlínicas de los barrios, que la idea es un poco gestionar lo que es la atención más sencilla, la de todos los días y dejar al hospital un poquito más para esos casos que se requiere asistencia especializada con neurólogo, especialistas o cirujanos y cuando se trata más de ir a controlarse en salud, poder hacerlo en las policlínicas barriales».
BIENVENIDOS LOS INSUMOS
Indicó además que «no contábamos con nebulizadores en ninguna de las policlínicas, ahora gracias a la Comisión de Minas de Abril, a Supermercados El Dorado y la sociedad toda, vamos a tener la posibilidad de contar con un nebulizador en cada policlínica de Minas. También contaremos con colchonetas para las camillas que realmente son muy necesarias, esfigmomanómetros, aparatos para medir la presión».
Se entregaron otros insumos como «una lámpara para la podóloga que trabaja en la Policlínica de la Rambla, también oxímetros de pulso, que sirven para cuando una persona está con dificultad respiratoria, pinzas americanas que permiten, entre otras cosas suturas. La verdad que nosotros estamos felices con este accionario y con tanto material que va a llegar a nuestras policlínicas».