17.11.2023 Primer festival «Entre Sierras y Mataojos» en la localidad de Solís

0

Por Karina Núñez

Se realizó el lanzamiento de la primera edición del Festival «Entre Sierras y Mataojos». Con la presencia del intendente departamental Mario García, la alcaldesa del municipio de Solís de Mataojo, Verónica Machado, el jefe de Policía Jorge Khazzaka, integrantes de la comisión Mireya de León, Yoselén Gutiérrez y el niño Enzo Delgado.

ESTE SÁBADO 18 DE NOVIEMBRE

El evento se realizará el sábado 18 de noviembre y el intendente quien dijo «los estamos invitando para el próximo sábado, al primer festival ‘Entre Sierras y Mataojos’ que se va a desarrollar en la localidad de Solís. Esto es algo que nos tiene muy entusiasmados, que ha venido trabajando la comunidad desde hace ya unos cuantos meses, las autoridades, las instituciones de Solís de Mataojo, que planta su bandera de cara al futuro y esperamos que este primer festival de Solís de Mataojo tenga el éxito que sabemos que va a tener».

ENGALANAR LA GRILLA DE LOS FESTIVALES

El jerarca admitió «queremos que este festival marque un mojón, que año a año se vaya repitiendo en esta linda localidad del departamento. Es un gusto acompañar en este festival que viene a engalanar lo que es la grilla de los festivales que se desarrollan en el departamento de Lavalleja».

La Dra. Verónica Machado agradeció a los presentes y dijo «hay un ambiente de mucha alegría en Solís, de mucha expectativa para lo que va a ser el sábado, el primer festival entre Sierras y Mataojos. Primero quiero felicitar a Enzo y reconocerlo públicamente, que es un niño de la escuela número 5 que ha sido quien ha propuesto el nombre del festival y realmente ha sido un honor para nosotros poder hacer uso de ese nombre propuesto por él en este festival que va a ser historia en la primera edición de muchas ediciones que van a ver. Agradecerle también a los demás niños que propusieron nombres, también reconocer a Martín Viña, un joven de la localidad que ha sido la persona que diseñó el logo del evento. También en base a las propuestas que hicieron escolares y liceales donde el logo se ve y representa un montón de cosas que queríamos que tuvieran que en otra parte le explica que son los cerros, las sierras por el tono, los arroyos, la silueta del gallo que es representativo de nuestra localidad, la cresta del gallo y las letras de Solís de Mataojo».

FERIA DE NACIONES

En el festival «contaremos con una especie de Feria de Naciones, tomando la idea de lo que fue la Feria de las Naciones que se hacía antiguamente en la escuela Nº 5, antes de la pandemia y también las Ferias de las Naciones Mundialistas en el liceo Cuna de Fabini. Hemos estado las instituciones y grupos trabajando mancomunadamente  para que saliera adelante y hay muchísimo entusiasmo en toda la organización. Cada institución o asociación o grupo va a estar representando un país. Son 13 países que van a estar representados».

PARA LAS INSTITUCIONES

Machado admitió que «lo que se recaude en este evento va a ser en total beneficio de todas estas instituciones. Habrá una grilla de espectáculos importantes y en la primera etapa del evento va a haber danzas y en la segunda va a estar la parte de espectáculos de bandas, espectáculos artísticos.

El comienzo es a las 13 horas va a ser a cargo de la agrupación El Zarzo de Solís, con un desfile de caballería. Después retomamos el pericón, un espectáculo que se está haciendo a nivel del país, el Periconazo Oriental.

Después los niños del Jardín 113 van a estar representando danzas de Brasil, la Escuela Nº 5 danzas de México, el Liceo Cuna de Fabini va a cantar una canción de Venezuela, Los Años Dorados presentará una canción de Italia.

Va a haber también una exhibición de Taekwondo, una muestra de tango a cargo del profesor Mario Broll y va a haber una chacarera a cargo de los padres del club de baby fútbol, un grupo de Montevideo invitado y sugerido por la embajada de Perú, Grupo Raíces de Perú y van a bailar danzas típicas de ese país, También un grupo de Asturias con danzas típicas de ese lugar, entre otras actividades».

ESPECTÁCULOS

Después se da inicio a los espectáculos con la banda de rock local, «No Smoking», la Banda Departamental de Lavalleja, la banda de rock «Los Pato», Martín Piña, la banda de Minas «La 8020», Matías Valdéz y como cierre el DJ Rafa Bonilla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *