28.12.2023 Balance de año para el Ministerio de Desarrollo Social

Por Rodrigo Guillén
Diario La Unión dialogó con Gustavo Risso Singlán quien nos dio detalles del cierre del año en lo que refiere al Ministerio de Desarrollo Social en nuestro departamento, cartera que dirige el referente político del Partido Colorado. «En resumen lo vimos mejor que en años anteriores, hemos realizado un balance días anteriores y encontramos que realmente ha sido un año de mucho trabajo, pero con muy buen resultado. Por ejemplo te puedo decir que en el entorno de 2900 personas tienen el beneficio del Bono Social en UTE, es decir que hay 2900 hogares que tienen hoy ese beneficio, lo que significa que hay personas que al tener la Tarjeta Uruguay Social del Mides o Asignación Familiar del Plan de Equidad, puede acceder a poner el servicio de UTE a nombre de quien es beneficiario, por ejemplo una mamá es la beneficiaria de asignación familiar porque tiene un o unos chicos que cobra la asignación familiar, esa persona puede colocar a su nombre el servicio de UTE, y tiene un bono social. Son entonces estos 2900 hogares los que tienen esta rebaja importante en el consumo de UTE».
ASISTENCIA A LA VEJEZ
En relación al Plan de Asistencia a la Vejez, Risso comentó que «continuamos a su vez teniendo lo que denominamos la Asistencia a la Vejez, es decir que aquellas personas que tienen entre 65 y 69 años que no tienen posibilidades de jubilarse porque no tienen los aportes, no quiere decir que se les otorgue a todos este beneficio porque tienen que pasar por Mides, hacer un trámite que genera un índice y ese índice que da una valoración que luego se determina ese otorgamiento a la asistencia a la vejez o no. La Asistencia a la Vejez es un beneficio similar a una prestación del BPS pero tienen que darse determinadas condiciones específicas como por ejemplo que la persona no tenga ingresos, ni aportes, que tenga problemas para generar ingresos».
APOYO TÉCNICO
El apoyo técnico asegura Risso que se realizó con muchas familias del departamento. «Hemos encontrado también apoyo a muchas familias, asistencias técnicas, por ejemplo, sillas de ruedas, bastones, andadores, pañales tanto para niños como para adultos, ese apoyo que hacemos es para toda persona que necesite ayudas técnicas pueden pasar por las Oficinas Mides, solicita lo que necesita, se le hace una entrevista y se le puede otorgar el beneficio de estas ayudas técnicas. Por ejemplo, pañales para adultos se entregan a cada beneficiario 360 pañales anuales, es decir, es una ayuda, pero consideramos que no es poco, seguramente no alcance a la familia, pero es ayudar lo que hacemos».
CANASTA DE ALIMENTOS
Las canastas de alimentos jugaron un rol importante especialmente durante la pandemia pero continúan trabajando en esas canastas. «También lo que ha significado en el tema de canasta de alimentos que contiene unos 15 kg aproximadamente, esto se gestó más en el año 2020, 2021 y 2022, después cuando se levantó la pandemia, lo que se hizo fue ir apoyando a instituciones con alimentos por parte del INDA que pertenece al Mides y también lo que hace al trabajo en conjunto con el área de comedores que también dependen de Servicios Sociales de la Intendencia Departamental de Lavalleja, ellos son los que elaboran los alimentos e INDA apoya con alimentos secos y en el Comedor 65 que pertenece al INDA, se apoya con otro complementos de alimentos como ser los frescos y demás. Lo que significa entonces a las canastas de alimentos, hay una remesa pequeña partida, de alimentos secos que nosotros recibimos y que por excepción haciendo también una entrevista y evaluación, apoyamos con este tipo de alimentos a las personas que se acercan a nuestra oficina solicitando este apoyo. Es decir, tampoco es mucho, pero es una ayuda que estamos brindando».
HORARIO DE OFICINA ES DE 09:00 A 14:00
«Hay muchas cosas que hacemos desde Mides, bonificaciones en UTE, en OSE, bonificación en el Supergas que ahora se acaba de firmar la renovación del convenio que establece que se otorga por todo el año 2024 a las personas que tengan tarjeta Uruguay Social o Asignación el descuento del 50% del valor del gas. Estamos también en el apoyo de alimentos, ayudas técnicas entre otras cosas, lo que ha significado este año en nuestras oficinas, en lo que refiere a la atención ciudadana donde recibimos todo tipo de planteos, se nos presentan diferentes situaciones. Por ejemplo, los migrantes, personas nacidas en nuestro país que tienen algunas dificultades solicitan por ejemplo la exoneración del costo de la renovación o solicitud de la Cédula de Identidad, o traslado de la Credencial Cívica, o Partidas de Nacimiento. Es decir que ayudamos en diferentes cosas a todos aquellos que lo solicitan en nuestras oficinas que actualmente cambió de horario, el de verano que será hasta el 8 de marzo del 2024, es desde las 09:00 a las 14:00 en forma presencial, o lo pueden solicitar o preguntar lo que deseen por medio de WPP en forma escrita al cel 092643370, tiene que ser escrito el mensaje y a la brevedad se le dará respuesta. Ha sido un año de mucho trabajo, pero con resultados muy positivos, que hemos asistido a la gran mayoría en la medida que necesitaban y esperaban».
ÉXITO DEL PLAN INVIERNO
El balance no podía dejar afuera al Plan Invierno el cual culminó el pasado mes de octubre y en poco tiempo ya se comienza a planificar el trabajo para el 2024. «También queremos hacer mención al Plan Invierno que comenzó en el pasado mes de mayo y finalizó en octubre, con colaboración y participación del Ministerio del Interior, el Ministerio de Defensa, el Hospital Dr. Vidal y Fuentes, la Dirección de Servicios Sociales de la IDL, el INAU, que pasaron en este Plan por el Refugio, por el espacio transitorio, por el alojamiento transitorio, 58 personas. Lavalleja es uno de los departamentos que tiene poca población en situación de calle, hoy de mañana hicimos un relevamiento y contamos con 4 personas en situación de calle de los cuales 3 no son del departamento que están en forma transitoria en nuestro departamento, y contamos con una sola persona del departamento en situación de calle. También es lógico que nos gustaría decir que no tenemos ninguna persona en situación de calle, pero bien, la realidad es que hoy, al día de hoy (por el 26 de diciembre), hay solamente 4».
DIO SU NÚMERO TELEFÓNICO PERSONAL
«Estamos trabajando siempre, pidiendo que todo aquel ciudadano que sepa que haya alguien que la esté pasando mal, o en situación de calle se pueda comunicar con nosotros y nos haga saber esas diferentes situaciones para que nosotros podamos intervenir y ayudar. Esto es muy importante para nosotros, que la sociedad se involucre y juntos podamos encontrar la respuesta a esa persona que la está pasando muy mal». Ya finalizando la entrevista el director dio su celular personal, que es el 099922397, para quedar a la orden de todo aquel que lo necesite.