01.02.2024 Iemanjá una diosa adorada en Uruguay

0
Iemanjá (1)

Por Karina Núñez

Como todos los años, los fieles a la religión afroumbandista celebran el culto a Iemanjá la diosa del mar. Esta tradición se realiza cada 2 de febrero y este año cae este próximo viernes.

Los devotos de esta festividad aprovechan para pedir a Iemanjá a través de ofrendas, que haga milagros en casos de enfermedades o problemas personales, además los creyentes también brindan ofrendas a modo de agradecimiento. Los regalos son depositados en el agua a la espera de que la diosa del mar se los lleve.

Son varias las playas donde se realiza este festejo, la preferida por los uruguayos es la playa Ramírez, en el Parque Rodó de Montevideo, pero también en Punta del Este son varios los que deciden realizar el ritual o la celebración de la Diosa del Mar.

Desde Minas, hace muchos años, el Pae Walter Romero ha realizado excursiones y también visitas en varias paradas de Punta del Este, haciendo la celebración del día, la que da inicio desde el 1º de febrero para poder estar a las 00 horas del 2 de febrero en el lugar.

UNA MEJOR COMUNICACIÓN CON LA REINA DEL MAR

Con Romero hablamos sobre este año y nos contó que «el 1° me voy a la playa, como todos los años, para hacer las ofrendas y entregar las ofrendas a las 00:05, 00:10 de la noche. El día 1º decido hacerlo para tener más tranquilidad, para estar en comunicación con esta madre de Iemanjá».

«Mae Iemanjá es la reina del mar, la madre de casi todos los orixá, dueña de todas las aguas saladas. Mae Iemanjá vibra junto con Mae Oxum, porque son hermanas, se unen, entonces se unen las aguas saladas, las dos están vibrando, vibran juntas. Por lo tanto, esa noche van a ver muchos orixás».

PEDIDOS Y AGRADECIMIENTOS

Romero indicó que «es un lugar donde se puede ir a pedir prosperidad, donde se puede ir a pedir fertilidad también, por la maternidad. También donde se va uno a purificar el alma, donde tenemos un montón de penas, temas a solucionar de la vida misma. Entonces uno va y vuelca todas aquellas lágrimas, alegrías, pedidos de trabajo, vuelca todo allí, como si estuviese hablando con una persona, con una madre. Mae Iemanjá son las aguas mismas, una energía pura y muy poderosa y ella va a responder, llega un momento que va a responder y que da las respuestas, de una manera u otra las respuestas están».
El Pae dijo que «hay un mito que dice que no se le puede pedir amor, pero yo siempre digo, amor se le puede pedir, y como madre ella te va a dar el amor justo y necesario, lo que no te haga daño, lo que no te lastime. Por lo tanto se puede pedir todo lo que uno desee».

OFRENDAS

A Iemanjá se le ofrendan sandías, que es su fruta preferida. Se le brinda todo lo que es manjares, cosas dulces, bebidas dulces sin alcohol, muchas frutas, mucha comida, postres. Todo lo que sea manjar.

Al consultar por qué se le lleva y no se llevan barcas, dijo Romero «porque las barcas destrozan y destruyen el mar, ya que las barcas no cumplen ninguna misión. La misión era antes llevar para dentro del mar el mensaje que nosotros les mandábamos. Pero traído a la lógica, después que se unieron todos los padres santos y solicitó la intendencia de Maldonado que no se llevaran porque destruirían el mar, se decidió entrar al mar y entregar las ofrendas».

La interrogante es ¿Por qué se lleva comida? y Walter Romero dijo «mi forma de verlo como padre santo, es porque se le entrega al mar comida. Esa comida que se le entrega a Iemanjá, que son las aguas mismas, lo consumen, lo comen los peces, los hijos, la creación de Iemanjá. Luego estos peces crecen, procrean, y mañana salen los pescadores, y van a alimentar a su familia. Es toda una cadena y por eso se entrega eso».

También indicó que «el que no puede ir al mar, puede ir a un río, arroyo, donde quiera, y dejar su ofrenda, el pedido va a llegar igual. El que no puede nada de eso, puede prender una velita en su casa con un vaso de agua con azúcar, con sal, y pedirle».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *