04.04.2024 14 canchas de Padel en Lavalleja; el crecimiento desde Propadel y el Polideportivo

Por Rodrigo Guillén
El inicio de este deporte tuvo su nuevo resurgir a través de Eduardo Romero Sosa y Adrián Trabadelo, propietarios del Polideportivo del Este y creadores del ProPadel comenzaron a expandir el deporte desde la representación y venta de canchas a todo el país; Lavalleja al día de hoy tiene 14 nuevas canchas donde 6 están precisamente en el complejo de estos dos jóvenes emprendedores minuanos abocados al deporte en general.
En diálogo con Adrián Trabadelo en los últimos días nos contó esta nueva propuesta de importación de canchas de padel y venta donde llevan varias instaladas, las mismas llegan desde China y el equipo de Romero Sosa – Trabadelo se ocupan de todo para que las canchas estén en poco tiempo listas funcionando. El entrevistado comentó que «apostamos hace un buen tiempo por el padel por el año 2020, comenzamos con esta odisea donde creamos una cancha, luego creamos otra y hoy día llegamos a las 6. Nosotros comprábamos a distintos vendedores de acá y luego conociendo cada vez más y en ese afán de ir creciendo, nosotros mismos nos hicimos importadores e importar canchas viendo la demanda que había no solo en Minas sino en el país en general y por ahí la posibilidad que surgía fuimos generando el contacto con las propias fabricas de las canchas que están en China, primero importamos para nosotros y ahora a nivel general, en este momento estamos arriba de las 20 entre las nuestras y las que hemos traído para vender, esas han sido las importaciones y siguen, además sumamos artículos en general, importamos pelotas, grip, protectores que hacen al paquete en general, el padel no solo es la cancha sino a todo ese paquete, pensando en lo que es la cancha en sí, no solamente somos un club de padel que piensa en el padel para nosotros sino que vimos que venia creciendo y en Minas fue surgiendo el interés de mas gente de sumarse al deporte y cuanto más gente haya jugando mejor va a ser para el padel en general y para nosotros mismos, la gente va pasando de un club a otro como en su momento Cuchi Arias y Juampi Soria decidieron hacer su proyecto en Vía Verde otras personas siguieron emprendiendo y la beta se abrió, es el caso de Boyeros que nos adquirió una cancha, lo mismo que con ‘Tito’ Tolosa que nos adquirió una cancha, y ahora se dio recientemente el caso de Lavalleja como club social que decide volcar parte de su espacio para el padel y con ello cerramos la venta de dos canchas más, como también se dio en el interior del país, en Varela hay canchas son dos y una la vendimos nosotros, vemos en el crecimiento del padel el crecimiento del deporte en general».


VENTA A PARTICULARES
En relación a lo que es venta a personas particulares también lo hacen de la misma manera que a empresas o clubes. «Es una tendencia que se da y se dio en su momento, como hay personas que optan por tener una piscina o cancha de tenis en su momento, obviamente con determinado poder adquisitivo, hoy está a su alcance tener una cancha de padel, deben tener la platea y terreno necesario para hacerlo, nosotros importamos y vendemos todo lo que es el paquete cancha, consta de los 18 vidrios blindados, estructura metálica, césped, luces, la red y demás. Nosotros sobre el armado hemos incursionado en brindar esa solución porque es un servicio que prácticamente se tiene que dar a la persona, hay gente que opta con más conocimiento en la materia lo arman ellos, pero generalmente quien compra una cancha de padel no tiene conocimiento de armarlo, manipulación de vidrios, colocación de césped requiere de mucha tensión y es algo delicado, en todo eso también le podemos brindar ese servicio». Los costos promedio del producto es de unos 35 mil dólares señalaron, además de tener en stock hoy día 2 canchas.
TORNEOS FEMENINOS Y MASCULINOS EN PROPADEL
Cada mes se realiza un fin de semana de torneos, abril tendrá el suyo tanto masculino como femenino. «Llevamos 4 torneos en lo que va del año, dos en febrero y dos en marzo, en abril el fin de semana del 20 y 21 tenemos femenino, el 27 de abril tenemos el masculino con más de 80 personas anotadas, la planificación está pensada para todos los meses de aquí a fin de año».