04.04.2024 Llega una nueva «Experiencia Polanco» del Trail más campero del Uruguay

Por Karina Núñez
Este próximo 7 de abril se viene la cuarta edición de Experiencia Polanco, un trail que invita a conocer el interior profundo del departamento de Lavalleja.
Apasionado al deporte, con raíces arraigadas en Polanco. El profesor Ariel Aviaga es defensor del medio rural y promotor de posibilidades para su gente, es un convencido que a través de la unión del deporte y el turismo, se puede dar a conocer una parte importante del Lavalleja profundo, generando oportunidades para la población local.
Aviaga tiene más de 25 años relacionados al deporte y considera de gran importancia la realización de la actividad física, contribuyendo a la mejora integral del individuo.
El objetivo desde un principio ha sido dar a conocer una zona del Uruguay que brinda historia, tradición y una geografía a descubrir a través de lo que tanto gusta hacer qué es el deporte.
Polanco es una localidad situada en la zona centro oeste del departamento de Lavalleja, ubicada a 60 kilómetros de Minas, siendo la ruta 108 la principal vía de comunicación terrestre.
Característico por sus asperezas, canchas de frontón, casas antiguas, pulperías, y canteras de mármol, cuyos vecinos son Barriga Negra y Manguera Azul.
Ariel Aviaga organizador de la actividad, contó que «el circuito es sobre un trazado de 10 kilómetros en su gran mayoría recorriendo monte nativo, con premiación general a las tres primeras damas y los tres primeros caballeros».
Ariel Aviaga destacó que «Polanco es conocido por sus canchas de fronton, sus casas antiguas, pulperías, canteras de mármol y por las asperezas, por esas sierras de monte nativo y piedra que es propicia para la realización de este tipo de pruebas atléticas, como es el trail, y que nos hemos propuesto nosotros poder llevar la ruta del trail a Polanco y que mucha gente pueda conocer el interior profundo de Lavalleja, ese interior que tiene mucha historia y que pretendemos por medio del deporte generar turismo. También es por ello que Experiencia Polanco nació con esa intención y que además pretendemos como ya se ha hecho en ediciones anteriores que nos visite gente de gran parte del país, especialmente de Maldonado, Canelones, Rocha, parte de Lavalleja, e incluso gente de Montevideo como sucedió el año pasado. En esta tercera edición, el formato es de 10 kilómetros igual que las ediciones anteriores, pero el circuito es totalmente nuevo, un circuito donde el 100% del recorrido es por monte nativo, recorriendo diversas partes de las asperezas y hay premiación por categorías como algo nuevo que se ha incorporado este año».






CONFIRMACIÓN DE ATLETAS
Aviaga destacó que «a buen ritmo continúan las inscripciones para lo que será una nueva edición del trail más campero del Uruguay Experiencia Polanco. Hay que destacar la confirmación de varios atletas de muy buen nivel como el caso de Ricardo Guerra mundialista con amplia trayectoria en carreras del ultra maratón a nivel internacional, María Araujo, la argentina- uruguaya ganadora de la edición anterior también estará presente, al igual que el mundialista Alexis Castro. También que al igual que ediciones anteriores, los participantes son de diversos departamentos, tales como Montevideo, Canelones, Maldonado y de diferentes partes de Lavalleja. El recorrido es muy técnico dónde los corredores deberán transitar por un circuito con mucha vegetación autóctona entre las sierras de la quinta sección de Polanco. La actividad está acompañada por la participación de vecinos y de ventas de productos de elaboración casera, como también de un servicio de cabalgatas».
AGRADECIMIENTOS E INSCRIPCIONES
Aviaga agradeció a la Intendencia Departamental de Lavalleja por la ayuda en la logística, el préstamo de baños químicos y a los vecinos de la zona que participan en forma activa de la actividad.
Las inscripciones se realizan a través de https://encarrera.uy/experiencia-polanco-trail/.
Incluye, derecho de participación, N° de Pechera, hidratación.
Control de tiempos, medalla Finisher y almuerzo criollo.