28.05.2024 Leonardo Cipriani «Nos faltan 5 años más para consolidar lo hecho hasta el momento»

0
Leonardo Cipriani durante la entrevista en su despacho de ASSE en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

20231113 / Javier Calvelo / adhocFOTOS / URUGUAY / MONTEVIDEO / sede ASSE Edificio Libertad/ Entrevista a Leonardo Cipriani. Presidente del Directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado En la foto: Leonardo Cipriani durante la entrevista en su despacho de ASSE en Montevideo. Foto: Javier Calvelo / adhocFOTOS

Por Karina Núñez

El pasado jueves 9 de mayo y tras poco más de cuatro años de gestión, el presidente de ASSE, Leonardo Cipriani, dejó su cargo para asumir nuevos desafíos. Su lugar fue ocupado por Marcelo Sosa, quien hasta el momento se desempeñaba como vicepresidente de la institución.

El expresidente de ASSE Leonardo Cipriani, estuvo en Minas, acompañando la gira por el departamento al precandidato del Partido Nacional Alvaro Delgado y con quien decidimos entrevistarnos para conocer cómo reflexiona sobre su trabajo en ASSE y la decisión de haber renunciado a la cartera para hacer política.

UN URUGUAY CONSOLIDADO

Cipriani dijo «nosotros hemos tomado la decisión de renunciar al directorio de la presidencia de ASSE para poder empezar a hacer campaña con Álvaro Delgado, estamos convencidos que todas las mejoras que se hicieron, a nivel de los planes, no solo de salud, sino en todos los planes sociales, los planes económicos que ha tenido el Uruguay, los planes en lo que se refiere a políticas de trabajo, fueron muy buenos, que dejó muy consolidado al Uruguay. El famoso primer piso de transformaciones que va a permitir que el próximo gobierno arranque con una línea de base más alta de la que empezamos nosotros, que nos encontramos, por ejemplo, a nivel de la salud con muchísimas carencias y sobre todo en el interior del país. Por eso es empezar a trabajar con Álvaro para lograr que sea el próximo presidente de la República, y de esa manera poder continuar, con todas estas mejoras».

Cipriani admitió que en ASSE «nos faltan 5 años más para terminar de consolidar y de dejar firme todo lo que se necesita».

MEDICACIÓN EN ASSE

Al hacerle referencia al tema medicación rememoró que «el Frente Amplio y algunos miembros han generado un relato en un momento histórico que fue durante la pandemia en el cual a nivel mundial faltaron 97 fármacos, 97 fármacos inclusive de uso común. La gente puede agarrar Google y poner falta de medicamentos en América Latina, pongan en Colombia, en el país que se les antoje, pongan en Estados Unidos que hay poco dato, ponga en España y vean la misma lista de 97 fármacos que faltaron.

Para que se hagan una idea, y dato mata relato, estamos entregando un número récord de unidades de medicamentos, entregamos 220 millones en ASSE de medicamentos. Antes se entregaban 180 millones, nosotros entregamos 220. Tenemos el mayor número de recetas por usuario, que se preguntarán; uno compara cuántas recetas lleva un paciente, las que realmente lleva. En nuestra gestión fue 3,8 recetas por usuario, en las gestiones anteriores era menor de 3,5 y la inversión, que se ha dicho que la inversión ha sido poca, hemos roto récord. Nosotros aumentamos de 2.700 millones a 4.500 millones de pesos y todavía estamos comprando de una manera mejor y centralizada. Pusimos orden al medicamento en ASSE el médico recetaba lo que se le antojaba, al punto que el tercer artículo que ASSE compraba era un artículo fuera de las prestaciones, que no se suele entregar, y lo peor, ASSE lo pagaba tres veces más caro que el sector privado. Vengo del sector privado, sé perfectamente bien los precios. El sector privado lo pagaba 800 pesos, ASSE casi 3.000. Nosotros pusimos orden, pusimos una dirección de medicamentos, pusimos el sistema informático, una institución como ASSE, con esos montos que yo les explicaba, llevaban una administración a papel con el medicamento. Cuando entramos, tuvimos que quemar medicamentos porque estaban vencidos, pero había camiones de medicamentos, y en localidades del interior. Ahora tenemos un sistema informático que permite desde el control del médico hasta lo que lo receta y la entrega, de hecho, por ejemplo, tenemos hasta la entrega domiciliaria de medicamentos, que aquí, por ejemplo, en Lavalleja se da, y cuando todos decían, van a tercerizar, lo hicimos con el Correo Nacional, y le estamos dando vida al Correo Nacional para que se siga desarrollando».

«CON UN GRAN EQUIPO»

Nuestro entrevistado admitió que queda satisfecho por la labor desarrollada en ASSE a lo largo de estos años, y también muy conforme dijo con el equipo de gestión.

«En Minas tenemos al director Andrés Balduini y todo el equipo de dirección, como también el equipo de la RAP, que permitió un trabajo muy fuerte. El hospital es un ejemplo, de las salas comunes que teníamos, que no eran dignas para ningún paciente, ni tampoco para el funcionario que trabaja ahí. Hoy se cuenta con un primer sector y se va a terminar el otro. Hicimos y terminamos lo que fue el bloque quirúrgico, y lo pagamos, porque quedó solo en un proyecto la vez anterior. Hicimos un centro de referencia para toda la región de cirugía pediátrica. Empezamos la cirugía bucomaxilofacial, empezamos a hacer las endoscopías en el hospital, y las endoscopías que son con carácter quirúrgico. Con las jornadas oftalmológicas, entre otros, por eso estoy muy satisfecho a nivel de todo el país, de ver cómo se fortaleció, y principalmente aquí en Lavalleja. También en el hospital de José Batlle y Ordoñez, donde se nos desplomaba el techo el segundo día de la gestión, y cuando fuimos, vimos lo peor, estaba atadito con alambre, o sea que sabían las direcciones anteriores lo que sucedía. Se reparó todo el techo, se reparó todo el centro de salud, el centro quedó decoroso, quedó digno para ser atendido. Pusimos las ambulancias que se necesitaban, los sillones odontológicos y por eso me voy satisfecho, sabemos que queda por hacer, por eso queremos cinco años más».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CLOSE
CLOSE