04.12.2024 Murga Dando la Nota participará del carnaval de Canelones
Por Karen Corbo
La murga Dando la Nota dio la prueba de admisión el viernes pasado para el carnaval de Canelones, donde regresaron con un muy buen logro, ya que «quedamos en un segundo puesto, lo que es de gran mérito, porque éramos 20 murgas compitiendo había de Canelones y de otros departamentos, que peleábamos por un lugar de los cuatro que había para participar en Canelones. Obtuvimos un segundo lugar, por lo que estamos sumamente contentos y orgullosos», explicó la directora responsable Isabel Palma, acompañada de los integrantes de la murga Sofía Velázquez y Gustavo Lescano, y del también director responsable Álvaro Pastor.
«Conseguir este lugar significa tener espacio en el carnaval 2025, lo que implica que hay que seguir trabajando mucho y con el mismo compromiso que hemos tenido hasta ahora», agregó.
Única
Lescano valoró la instancia en Canelones «porque somos la única murga que hay en Minas, que no es una ciudad murguera, que cuesta mucho meter la murga y que se acuerden de nosotros para eventos, Dando La Nota está hace dos años, y conseguir este lugar en Canelones creo que es un gran mérito, más cuando éramos veinte murgas, para tan solo cuatro lugares y entramos segunda. Para nosotros haber conseguido un dignísimo segundo lugar es una felicidad enorme».
El jurado del carnaval canario les realizó «una devolución a todas las murgas por escrito que es un desglose, donde se nos dice que anduvimos muy bien, muy cerca de los máximos puntajes en todos los rubros. La puesta en escena es algo que nos hizo sobresaltar, porque trabajamos muchísimo, lo hacemos con Javi Martínez Barzi, que este año tiene la dirección artística de Dando La Nota, y es realmente un gran trabajo, que se empezó de a poquito, haciendo taller, reflexiones, escribir, unir lo grupal, el movimiento coordinado con los ritmos corporales, todo muy elaborado y eso se ha podido transmitir bien, y evidentemente se logró porque fue algo que el jurado de Canelones remarcó. Y el impacto visual en el público, -por lo que nos dijeron- fue enorme y era algo que buscábamos», indicó Palma.
San Carlos
La murga se prepara para una nueva instancia de competencia, ya que a la prueba de admisión superada en Canelones, se le añade la del carnaval de San Carlos, que será el sábado 14 de diciembre. «Es también muy importante, tiene una gran trayectoria, es uno de los más grandes, al igual que el de Canelones. Tenemos también la invitación sin prueba de admisión, vamos directamente a concursar en Melo», detalló Palma.
Cambiar
Este año Dando la Nota presentará «Cambiar». «Esa palabra es el hilo conductor que tenemos, usamos todo lo relacionado a los cambios y a las cosas que nunca cambian, jugamos con eso, que nos lleva a distintos lados como se hace en la murga», comentó Pastor.
El libreto de este espectáculo «lo hace Lucas Bueno y colaboran Leo Gutiérrez, Víctor Rodríguez y Álvaro Pastor mete también algunas cosas, él dice que no, pero sí. Y queda mucho, porque de este libreto que tenemos hecho, hay que duplicarlo para los concursos tenemos el doble de tiempo que es mínimo 40 minutos y máximo 45 minutos. Para las pruebas de admisión tenés mínimo 15 minutos y 20 minutos máximos. Significa que tenemos que tener el doble de texto para los concursos, del que tenemos ahora», detalló Palma.
La política también ocupará un espacio en este espectáculo «porque la vida misma es la política, porque todo tema que se toca es político, no todo y sólo es política partidaria, porque a través de temas sociales, culturales, deportivos, que nos abarcan a todos, son temas políticos también. El contenido es muy lúdico, estamos haciendo chistes todo el tiempo, se abordan desde la risa situaciones cotidianas y vamos por todos lados. La crítica es algo que tiene que estar en la murga, primero porque es su gran tradición, pero además está en el reglamento de los concursos que exigen que haya crítica en el libreto. Considero que ‘Cambiar’ es un espectáculo lindo, divertido, muy dinámico y eso se nos dijo por parte del jurado», reseñó Pastor.
Crecimiento
El año pasado Dando la Nota recibió el beneplácito del público, consultados sobre las expectativas, Pastor consideró que «la murga viene creciendo en todos los aspectos y uno de esos aspectos es que aspiramos a que la gente nos conozca, que se arrime y sepa lo que es una murga. Decimos que Minas no es un pueblo murguero, pero eso es porque no la conoce, porque estuvimos diez años que no existió una murga, una generación de gurises que no escuchó murga en Minas, se perdió eso, y es imposible que así les guste la murga. Por eso lo que queremos es que vengan y se enamoren de la murga, vienen a los ensayos y les encantan, vienen con niños y les encantan las canciones. La idea más volada nuestra es que vuelva el carnaval a Minas y sembrar una semilla para que nazca otra murga, que surja una murga de niños y que esa cultura no se muera, porque es hermosa y la gente que nos ve, sabe que es así».
Autogestión
Dando la Nota es una murga que se autogestiona, por lo que realizan diferentes acciones para recaudar fondos. «Es una satisfacción entrar a esos carnavales como son el de Canelones y de Melo, ahora la posibilidad de San Carlos, pero también eso implica una desventaja económica, porque competimos con murgas con mucha trayectoria, establecidas, y tienen apoyos, y se van a poner los mejores trajes, el mejor maquillaje, la mejor escenografía y ahí es cuando necesitamos el dinero para cubrir todo eso. Lo que venimos haciendo son peñas, tenemos para vender números de rifa, que tiene un costo de 200 pesos, que tiene como primer premio un fin de semana en Villa Serrana y 250 dólares, 2º premio un juego de patio de Crearte, muebles artesanales y 150 dólares, tercer premio un electrodoméstico y 100 dólares, se rifa a fin de mes. Tenemos la remera que están divinas y salen 600 pesos. A veces hacemos ensayos abiertos, hacemos cantina y estaría bueno que la gente nos acompañe, que venga sin miedo, nos vea laburar con la murga, es totalmente gratis», mencionó Pastor.
A la hora de conseguir sponsors, «si bien no es imposible, hay gente que nos acompaña, pero no es suficiente, por el alto costo del presupuesto que maneja la murga, más en nuestro caso que tenemos que movilizarnos. Fuimos a Canelones, vamos a San Carlos, a Melo y el transporte cuesta, además de lo que implican los gastos de la murga para funcionar en la parte técnica, maquillaje, vestuario, utilería y por eso se hace cuesta arriba hacerlo. Obviamente estamos abiertos a recibir sponsor para apoyar a la murga», sostuvo Lescano.
Espacios
En la búsqueda de espacios donde poder mostrar su arte, la murga estuvo en el carnaval de Solís, que «es divino, nos han invitado a participar y esperamos que en Minas podamos tener algo parecido», comentó Palma.
Con respecto al carnaval de Minas «el año pasado supimos que se reunió una comisión, más que nada conformada por comparsas y scola do samba, al principio Dando La Nota no estaba integrada, después nos dieron un lugarcito, pero este año no sabemos nada de lo que va a pasar. Es importante a esta altura saber qué va a pasar porque necesitamos contar con los espacios, porque es donde podemos expresarnos. Intentamos tener espacios autogestionados y lo hacemos con los clubes de fútbol. El año pasado tuvimos una linda experiencia porque hicimos una comunión con los clubes, algún toque particular como fue en Minas Shopping, y otros que nos llamaron, pero demás no hay espacio para expresarnos», agregó.
«En esa experiencia con los clubes de fútbol, con el Club Barrio Olímpico hicimos un tablado que metimos más de 400 personas, gestionados por el club y por nosotros. O sea que interés en la gente hay y fue un tablado con todo, como debe ser y con la publicidad que le dimos se juntó esa cantidad de gente, capaz que si se hace más grande juntas mil personas», indicó Pastor.
En la misma línea Palma consignó que «cuando fuimos a Minas Shopping fue increíble el apoyo de la gente y eso nos demostró que el apoyo está, pero al no tener la oportunidad de que nos vean, no sabíamos qué tanto nos conocen, qué tanto nos siguen. También estuvimos en el desfile, que fue una recepción diferente pero divina con el público, un toque en la plaza Libertad a través de la IDL muy bueno. Apostamos y apelamos a seguir».
Redes sociales
Pastor invitó a quienes quieran «informarse de lo que hacemos, que nos sigan en las redes, Dando la nota murga en Facebook y Instagram». Además agradeció «a AUTE por prestarnos el salón para ensayar todo el año».