05.12.2024 Francisco Pereira: El campeón Sudamericano que es bien nuestro

0
Francisco Pereira

Por: Ezequiel Yelós

Con apenas 17 años, Francisco Pereira ha vivido un 2024 que difícilmente olvidará. Campeón de la Liga Sudamericana con Nacional y debutando en primera división, su carrera parece estar en pleno ascenso. Entre entrenamientos, estudios y compromisos, Pereira se toma un tiempo para reflexionar sobre su temporada y los cambios en su vida.

A continuación, sus palabras en una entrevista cargada de emoción y humildad, donde repasa sus logros, desafíos y lo que significa representar al club de sus sueños.

«Es una alegría enorme lo logrado»

–¿Qué sentís al ser parte del plantel campeón de América con Nacional?

«La verdad es una alegría enorme lo logrado. Era algo que el club ansiaba desde hace mucho tiempo. Y quedar en la historia de una institución tan grande como lo es el Club Nacional de Fútbol es algo muy emocionante para mí.

El año pasado quedamos afuera en cuartos de la BCL por un triple de 10 metros contra Halcones de Xalapa, y este año el equipo arrancó a prepararse desde muy temprano para conseguir este objetivo que tanto deseábamos. Personalmente me pone muy contento haber formado parte, aunque esta vez no me tocó estar en la competencia en sí.

Hice un cambio importante en mi vida a mitad de año, lo que me sacó de mi zona de confort. Pasé de llevar una vida de adolescente normal a la de un profesional, mientras estudio y hago malabares para cumplir con mis dos categorías en formativas. Este premio es un reconocimiento al esfuerzo, no solo mío, sino de toda la gente que está detrás de mí».

«Jugar en Nacional es algo hermoso»

–Temporada redonda, jugaste con primera división varios partidos. ¿Cómo influye debutar a tan corta edad en un club como Nacional?

«Debutar en Nacional es algo hermoso. Soy muy consciente de que no todos tienen la posibilidad de jugar en un club tan grande. Es un orgullo enorme por todo lo que hago para estar acá.

Debutar a una edad temprana en un club cuya hinchada es tan fuerte es algo erizante. Trato de no prestarle mucha atención, pero no puedo negar que es apasionante. Además, apoyan mucho a los pibes del club y siempre están ahí, juegues donde juegues. Es como jugar con uno más adentro de la cancha».

Un vestuario que acompaña y potencia

–¿Qué vestuario hay en el plantel? ¿Los grandes dan confianza a los chicos?

–El vestuario es buenísimo, hay mucha complicidad entre todos, lo que ayuda a tener un buen desempeño en la cancha. Desde el día uno me hicieron sentir cómodo.

Los grandes han tenido gestos muy buenos con nosotros, los más chicos, sin obligación de nadie. Nos dan confianza y nos guían para desarrollarnos de la mejor forma. Nos incitan a jugar con seguridad y convencimiento, entendiendo nuestro rol en el plantel.

Un cambio de vida en dos años

Tu vida sin dudas ha cambiado por completo en dos años, desde 2022 hasta ahora. ¿Qué sentís que cambió?

«El principal cambio estuvo en la madurez y mentalidad. Tuve que hacerme fuerte de cabeza para superar obstáculos. Además, aprendí a sentirme en casa aun estando lejos de mi familia, gracias al apoyo de muchas personas tanto dentro como fuera del club.

Deportivamente, mejoré en el entendimiento del juego, crecí en liderazgo, técnica y físico. Sin embargo, soy consciente de que todavía tengo mucho por pulir, especialmente el tiro, para ser el mejor jugador posible».

«Mi familia es todo para mí»

Tu familia es clave en tu rendimiento. ¿Qué mensaje les dejás?

«Mi familia es todo para mí. Son los que están ahí siempre, bancándome y acompañándome. Mis padres son mis pilares, siempre guiándome y marcándome lo que está bien y lo que no.

Mis hermanos también son parte fundamental. Cada uno, desde su lugar, me apoya y me acompaña. Santi, con su experiencia, muchas veces es la voz que necesito escuchar para saber que todo está bien. Nico y Maru también están en el día a día, dándome consejos o simplemente acompañándome. Mis otros hermanos, Lucía y Alfonso, desde Minas, siempre me hacen llegar su aliento.

A todos ellos, solo puedo decirles que los quiero mucho y que sería imposible esto sin ellos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *