09.12.2024 Exposición del Centro Nuevo Rumbo de INISA
Por Karina Núñez
El Centro Nuevo Rumbo del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA), realizó la muestra anual de talleres en la Casa de la Cultura, con la presencia de los diez adolescentes internados con medidas socio educativas en el centro.
El director de Cultura de la IDL Maestro Hebert Loza, además de integrantes de la dirección de Nuevo Rumbo, integrada por Natalia Hernández su directora, Andrea Semperena la subdirectora, Daniel Martínez coordinador, y las talleristas Karina Soria de arte y Cristina Cabrera de gastronomía estuvieron presentes en el evento que contó con la presencia de las directoras de INISA, Andrea Venosa y Rosario Pérez.
La apertura la hizo el director de Cultura de la IDL Hebert Loza, dando la bienvenida a las autoridades y docentes de Nuevo Rumbo, así como a las jerarcas de INISA.
Destacó el trabajo de las docentes Soria y Cabrera por lo conseguido por parte de los adolescentes en sus trabajos en ambos talleres y felicitó a todo el equipo de Nuevo Rumbo.
Natalia Hernández agradeció a Loza por permitir que la exposición fuera posible en Casa de la Cultura y destacó «la importancia que tiene para los adolescentes que presentaron sus trabajos, el hacer esta muestra y que sea en la Casa de la Cultura. Felicitarlos a los adolescentes, que son los protagonistas de esta muestra, como la relevancia que tiene la labor de las talleristas, Karina Soria y Cristina Cabrera, que se manifiesta año a año, que son constantes, que trabajan con muchas ganas, y además la presencia de los compañeros que estuvieron apoyando siempre».
Hernández manifestó que el trabajo del año «ha sido arduo, como todos los años, siempre contamos con un equipo que nos apoya, estamos siempre con nuevos proyectos. Es también poner pienso a las medidas socioeducativas, y dar lo mejor de nosotros, generar vínculos con la familia, y siempre tratando de mejorar año a año. En este momento hay diez adolescentes en Nuevo Rumbo, está el cupo completo, pero hay un buen entendimiento, en parte por todo lo que ponen ellos, en parte por lo que ponemos nosotros desde la dirección y del equipo técnico de trabajo».
Dijo que «hace poco tiempo empezaron las obras de remodelación de la casa de Nuevo Rumbo, la que es una reforma muy necesaria».
Venosa por su parte agradeció la posibilidad de hacer la exposición en la Casa de la Cultura, y afirmó «para nosotros es muy importante estar aquí, porque lo que ven es una muestra del trabajo constante de todo el año, tanto del equipo de dirección como los educadores y talleristas quienes hacen un gran esfuerzo porque este grupo de adolescentes que están cumpliendo medidas socioeducativas también trata de poner lo mejor. Por eso sabemos que se debe apostar a este tipo de actividades, a la formación, al compartir y socializar, además de la educación formal, que están haciendo algunos en el liceo. Estos talleres los acercan al arte, a la cultura, y poder desarrollar capacidades para otros oficios, que a veces no son los que vemos comúnmente, pero que los adolescentes se adaptan muchísimo, también les permite una salida laboral, o pueden desarrollar habilidades o capacidades que ellos tenían ocultas y con estos talleres emergen y desarrollan».
OBRAS
Respecto a las obras de refacción de Nuevo Rumbo, Venosa manifestó que «este año es muy importante para el centro, porque por fin se están llevando a cabo las obras, que están desde hace muchos años planteadas, son obras que se hacen con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, y la propuesta es reparar el centro, porque realmente estaba en un estado que no era bueno para poder llevar a cabo las medidas socioeducativas con los adolescentes. Los tiempos del Estado no son los tiempos de los adolescentes, costó tiempo concretarlo. Las obras están avanzadas, esperamos que finalicen antes de la licencia de la construcción, o sea a fin de año».
TALLERISTAS
Karina Soria, como tallerista agradeció el acompañamiento a la muestra, y a la dirección de Cultura por el espacio que dieron para la realización de la muestra, «el poder estar aquí es como un sueño, para los adolescentes que están mostrando sus trabajos, y compartiendo con la gente. Hace siete años que soy tallerista de Nuevo Rumbo, y todos los años apostamos a encontrarnos y buscar en el arte, el darnos cuenta que somos capaces de hacer muchas cosas, y que muchas veces uno mismo no lo sabe, no lo ha descubierto. Trabajamos con mucho material reciclado, donde a través de la reutilización de materiales se puede ver como un frasco de café o de champú, de un cartón de cajas que van a ir a la basura, se pueden conseguir cosas que a través de la creatividad, la paciencia, y el trabajo en equipo, se logran cosas y es lo que nos lleva a estar con todos los adolescentes, adolescentes quienes agradezco mucho por el esmero y las ganas puestas, el trabajo es de ellos».
Cristina Cabrera la tallerista de gastronomía y panadería, calificó el trabajo del año como «excelente como siempre, con un grupo humano precioso, desde la dirección, los chiquilines que me hacen rezongar a veces pero son chiquilines, y ya me conocen y yo a ellos también, un hermoso vínculo hemos tenido todo el año. Los resultados los pueden ver expuestos, muchos acompañados, otros solos, y eso significa que ya han adquirido autonomía que es la idea del taller, y siempre hay que dar las herramientas para cuando salgan, que tengan algo más».