11.02.2025 Cambio de mando entre el ex Intendente Dr. Mario García y el actual Intendente Esc. Herman Vergara

0
Cambio de mando entre el ex Intendente Dr. Mario García y el actual Intendente Esc. Herman Vergara (5)

Por Karina Núñez

Llegó el día, lunes 10 de febrero, donde el intendente departamental Dr. Mario García presentó su renuncia al gobierno departamental para presentarse a la reelección en el mes de mayo.

En el hall de la intendencia y con la presencia del intendente saliente, el intendente entrante Esc. Herman Vergara, el ministro de Medio Ambiente Cr. Robert Bouvier, el representante del Ejército Nacional, Coronel José Terra, el presidente de la Junta Departamental, Joaquín Hernández, autoridades departamentales, ediles, público en general, directores de la Intendencia, funcionarios municipales, vecinos, fuerzas vivas, se desarrolló el acto de traspaso de mando del intendente departamental de Lavalleja, en atención a lo dispuesto en el artículo 266 de la Constitución de la República.

El intendente saliente, Dr. Mario García González, ha presentado su renuncia al cargo en ejercicio. En mérito a lo anterior, ha sido convocado de acuerdo con la proclamación efectuada por la Corte Electoral, el Esc. Herman Vergara, quien tomará posesión del cargo.

Se dio lectura a algunos saludos, entre ellos de la diputada Alexandra Inzaurralde y el alcalde de Mariscala Francisco de la Peña.

También se presentó un video en pantalla gigante, donde se habló por parte del jerarca de las obras desarrolladas y las que vendrán.

4 AÑOS, 2 MESES Y 13 DÍAS AL FRENTE DEL GOBIERNO

Seguidamente se solicitó la palabra del intendente saliente Mario García quien comenzó señalando «hoy hace exactamente cuatro años, dos meses y trece días que comenzamos este camino de estar al frente de la Intendencia Departamental. Lo primero que quiero decirle es que han sido en lo personal, los cuatro años más felices y más difíciles de mi vida. Más felices, por la llegada de nuestra hija, y los más difíciles, porque nos ha pasado de todo. Hemos tenido, realmente, años muy complejos, decisiones muy difíciles que tomar, pero llegamos al día de hoy, creemos, con el deber cumplido. El 27 de noviembre hacía una promesa, en este recinto, y era a Máxima, que obviamente no entendía, y era de que íbamos a hacer el mayor esfuerzo al frente del Gobierno Departamental. Que su padre, no se iba a guardar nada, a la hora de buscar soluciones, transformaciones y caminos que proyectan al departamento de Lavalleja. Creemos que esa promesa la hemos cumplido, porque hemos dejado todo, no nos guardamos nada. Hoy tenemos una intendencia ordenada, con las cuentas saneadas. Cerramos el año 2024 con 9.532.752 dólares en el Banco, y al día de hoy, y al día de hoy hay 13.193.367 dólares, algo así como 573.647.616 pesos.

Tenemos 950 funcionarios entre presupuestados y funcionarios contratados, y tenemos la Casa en orden, una Intendencia moderna, eficiente, que controla. Una Intendencia que a través de los años no ha subido los impuestos y ha realizado obras a lo largo y ancho del Departamento. Queremos decirles que en este periodo se ha realizado efectivamente la descentralización de la que tanto se habla y muchas veces poco se hace. De la mano del Gobierno Nacional, que debemos reconocer el esfuerzo enorme para poder hacer realidad muchos de los sueños de los uruguayos de tierra adentro, pero también acá, en el departamento de Lavalleja, las inversiones en el interior profundo de Lavalleja hoy son una realidad. Más de 400 millones de pesos se han invertido en estos cuatro años, en obras sin contar el fideicomiso con recursos de la Intendencia Departamental. Creemos que además, el departamento hoy vive nuevas realidades, hasta hace poco tiempo desconocidas. Y créanme que es importante para aquellos que tenemos la responsabilidad de gobernar, visualizar hacia dónde vamos».

«SABÍAMOS DEL RUMBO QUE HABÍA QUE CONTINUAR»

«Cuando asumimos el 27 de noviembre del 2020, teníamos claro el rumbo que este departamento debía continuar. No un rumbo que quisiéramos variar, sino que, como lo dijimos en aquel momento, seguíamos con aquellas cosas que se venían haciendo y muy bien, mejorábamos aquellas cosas que teníamos que mejorar y tal vez cambiábamos aquellas cosas que entendíamos que teníamos que cambiar. Se tomaron decisiones que no fueron fáciles, tuvimos que luchar contra el ‘siempre se hizo así de la administración pública’ y hoy creo que los procesos de gestión hablan por sí solos, los cambios que han habido en la institución y que a nosotros nos tiene realmente, muy conformes. Decirles que el departamento sabe a dónde va, ha habido una apuesta muy fuerte a continuar con las políticas del turismo. El turismo es una actividad que derrama rápido y que genera oportunidades. Hoy recibimos más de un 30% de visitas que en el año 2020, hoy tenemos nuevos destinos turísticos, hoy tenemos proyectos que van a generar oportunidades y esperanza a todo el departamento de Lavalleja. Porque tenemos la concepción del desarrollo integral, de que todo tiene que derramar en los cuatro puntos cardinales de nuestro territorio y hacia allá vamos. No le escapa a nadie que ha venido cambiando la fisonomía del departamento rural y del departamento de las localidades pequeñas. Y por eso es que seguimos pensando siempre en el futuro. Lavalleja y la Intendencia Departamental han participado con todas las instituciones en generar nuevas realidades. Tenemos una escuela técnica en el Barrio Estación. Tenemos una Universidad que ya tiene una demanda creciente en carreras de Tecnología de la Información y que dentro de poco tiempo estará inaugurando la nueva sede. Pero nada de esto se hace solo, esto se hace trabajando en equipo. Hemos fomentado el diálogo en los cuatro puntos cardinales, buscando acuerdos. Es la primera vez que en el Gobierno de Lavalleja participan tres fuerzas políticas, el Partido Nacional, con todos sus sectores, el Partido Colorado y Cabildo Abierto, los resultados están a la vista, porque como decimos siempre, trabajando juntos no hay desafío que el Departamento no pueda alcanzar».

«LAVALLEJA NO PUEDE, NI DEBE PARAR»

Siguió señalando «cuando tuvimos que buscar acuerdos más allá de los partidos que forman parte del Gobierno, no nos tembló el pulso para golpear la puerta y esa puerta se abrió y la realidad hoy está expuesta a lo largo y ancho del departamento. Por eso tenemos realmente muy claro hacia dónde va Lavalleja. Sabemos que Lavalleja no puede y Lavalleja no debe parar, porque lo que buscamos es el desarrollo, buscamos seguir mejorando la calidad de vida de nuestra gente. Con Adeom el diálogo ha estado abierto también en todos los sentidos, hemos logrado conquistas, de las cuales nos sentimos muy orgullosos. Hace pocos días votamos la segunda modificación del Estatuto del Funcionario hacia la Junta Departamental, a efectos de seguir reconociendo derechos y actualizando esto que era tan viejo y que tanto se hablaba y que poco avanzaba. Hemos tenido el compromiso de los funcionarios para hacer realidad muchos de los sueños de los lavallajinos. Por eso realmente me siento orgulloso. Cuando llegaron aquellos momentos donde había muchas actividades que no se podían realizar, el equipo estaba cuidando a la población del departamento de Lavalleja. Hemos trabajado mucho también por nuestros funcionarios zafrales, a quienes desde el día 1, le marcamos el rumbo que iba a tener esta administración en cuanto a su estabilidad laboral, en cuanto a su recuperación salarial, en cuanto a su reconocimiento de derechos y es lo que hemos venido haciendo hasta el día de hoy. Evidentemente tenemos un rumbo claro también en cuanto a las relaciones laborales que reflejan a esta institución, que como todo en la vida va cambiando y se tiene que ir modernizando. Entonces, simplemente para al final decirle a todos gracias, a todos aquellos que formaron parte de este camino, de este camino que lo iniciamos con muchos sueños, algunos de los cuales estamos cumpliendo y que nos quedan muchos sueños para seguir cumpliendo y no me cabe duda de que la Intendencia Departamental de Lavalleja formará parte de la construcción y logro de esos sueños que tenemos todos los habitantes por cumplir».

AGRADECIMIENTOS

Finalmente, Mario García agradeció a Lidia Araujo, su secretaria general, y le dijo «quería agradecerte, porque has sido una compañera realmente fantástica, a vos, a todo tu equipo que han soportado lo que es un intendente que prácticamente no duerme, que está las 24 horas pensando de qué manera solucionar los problemas de la gente, que estamos y nos paramos. Por tener una Secretaría General, un equipo de dirección, un equipo de funcionarios del primero al último, que tuvo una responsabilidad al frente de la Intendencia Departamental y la cumplió a cabalidad y no hay nada más lindo que hoy llegue este día y que nosotros podamos decir que cumplimos, que teníamos un programa de gobierno, que el destino nos puso a prueba y que lo pudimos llevar adelante. Agradecer a mi familia que soportan un poco más, de lo que soportaban quienes estaban alrededor mío, agradecer la presencia de los alcaldes que han venido de lejos, a todos los presentes, y a la familia del Esc. Vergara, pedírselo por un tiempo, porque también sabemos de la inquietud de Herman, de que no para, de que está todo el día pensando cómo llevar adelante los objetivos que tenemos trazados. Les digo a todos gracias y la Intendencia queda en muy buenas manos».

ENTREGA DE UN PRESENTE Y LECTURA DEL ACTA

El director de Deportes en nombre de todos los directores de la comuna, le entregó un cuadro con el escudo del departamento, agradeciendo los años compartidos y seguidamente la Esc. Lucía Cabrera dio lectura al acta de toma de posesiones.

«ASUMIMOS UN DESAFÍO MUY IMPORTANTE»

Para finalizar, el intendente entrante Herman Vergara saludo a todos los presentes y dijo «asumimos un desafío muy importante, que por supuesto nos llena de satisfacción y de orgullo porque nos parece increíble, es la última vez que nos toca estar en este lugar, cuatro en la data tradicional y tres en la data de los suplentes, pero será la última vez que nos van a ver acá, porque ya las batallas se van sumando. A todos agradecerles que estén presentes aquí, a nuestra familia también, que durante todos estos tiempos nos han aguantado muchas cosas y si bien les digo que hoy es un día de mucha alegría y satisfacción, también para nuestro entorno familiar mañana será distinto, porque es un acto de recordación, de tristeza en nuestro entorno familiar, pero la vida es así, a veces hay alegría, a veces hay tristeza y depende del espíritu y la fortaleza de uno mismo para poder manejar esta situación».

TRANQUILIDAD A LOS FUNCIONARIOS Y DIRECTORES

«Sin duda, quiero llevarle tranquilidad a los señores funcionarios, que todo el mundo va a continuar donde se encuentra, a los señores directores de la misma manera. Sabemos que hay alguna renuncia, por razones de salud, pero nosotros no venimos a innovar, como dicen en campaña, lo venimos a dar vuelta la taba, vamos a continuar la catarata de obras que ha llevado el ex intendente Mario García, quedan unas cuantas todavía para llevar adelante, ojalá que el tiempo nos permita culminarlas, porque son muy importantes.

A nosotros nos llena de alegría haber coincidido en la filosofía descentralizadora, que también fue la que nosotros aplicamos en otros tiempos, porque concebimos al departamento para que realmente tenga un desarrollo armónico, que sea efectivo, que las obras, los servicios y las políticas sociales lleguen a todos los rincones, porque en todos los rincones viven lavallejinos que pagan los mismos impuestos, que pagan el centralismo minuano. Hemos peleado 100% por la descentralización, pero la verdadera, sobre todo la de la caja fuerte, que es la más difícil de abrir, y hoy conversábamos con Mario hace un rato, agradecerle a un dirigente nacionalista de nuestro partido, y también del Partido Colorado, que es el presidente, Volonté y Sanguinetti, que permitieron habilitar algunos artículos de la Constitución y permiten que los departamentos del interior tengan un desarrollo diferente, que comience a terminarse aquello de la canción del artista Pablo Estramín, ‘Morir en la capital’, y eso de a poco ha ido funcionando y lo vemos funcionando bien, y creo que es el camino que tenemos que transitar, tanto los gobiernos nacionales como los gobiernos departamentales».

«CONTINUAMOS POR LA MISMA SENDA»

Vergara dijo «vamos a continuar en esa senda, no sé si este tiempo que es limitado, nos permitirá terminar las proyecciones de obras que tiene Mario, que son muchas, nosotros realmente no vinimos con el objetivo de innovar, sino de continuar. Quería también decirles que voy a continuar, salvo una excepción, con el mismo equipo de directores que está, nos va a acompañar en la Secretaría General, el Ing. José Rojas».

Agradeció a la diputada Alexandra Inzaurralde que dijo «lamentablemente no pudo estar presente, porque tiene hoy en la Cámara de Diputados un tema muy importante, y tenemos la esperanza de que sea exitosa, porque le viene a dar solución a un problema de muchísimos años a la gente que tiene su vivienda a través del Banco Central. También saludo a los que todavía no asumieron, a Adriana Peña y a (Javier) Umpiérrez, que son los diputados que van a asumir por el departamento, deseando que hagan una gran gestión, que la descarto que así será».

EN POLÍTICA HAY DIFERENCIAS Y COINCIDENCIAS

«Solo resta felicitar al intendente por la obra desarrollada, en política siempre hay diferencias, es lo cotidiano, y a veces hay coincidencias, nosotros tenemos muchísimas coincidencias con la obra descentralizada que ha realizado el mismo. Creemos que ha habido un acto de muchísima madurez en todos los sectores políticos para acompañar el desarrollo descentralizado de obras, servicios y políticas sociales».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *