03.03.2025 Lavalleja, el Rey del Este

Por: Ezequiel Yelós
Más allá del esfuerzo y la entrega de Rocha, que llegó a la final por méritos propios y peleó el título hasta donde le dieron las fuerzas, la consagración de Lavalleja fue incuestionable. Desde el primer partido insinuó su superioridad y en Minas la ratificó con absoluta autoridad. El equipo serrano fue claramente superior a su rival, que se vio desbordado en todas las líneas sin encontrar respuestas para contener el juego minuano. Lavalleja mostró un funcionamiento colectivo impecable, con rendimientos individuales que marcaron la diferencia. Figuras como Marcelo Martínez, Brayan Velásquez, Lucas Velázquez y Jonathan Pérez fueron determinantes, aunque el rendimiento general del equipo fue sobresaliente.
Desde el arranque del partido, el conjunto dirigido por Gerardo Cano dejó en claro su plan: presión alta, velocidad por las bandas y aprovechamiento de cada oportunidad en el área rival. Rocha, por su parte, intentó resistir y buscar opciones en el contragolpe, pero el temprano golpe que significó la expulsión de Lucas Acosta a los 9 minutos le cambió por completo el panorama. Con un hombre menos y frente a un equipo que no le daba respiro, la visita comenzó a sufrir.
El gol que abrió el marcador llegó a los 36 minutos, luego de que Lavalleja acentuara su dominio y encontrara en Marcelo Martínez a su gran carta ofensiva. El delantero minuano cambió por gol un penal que sancionó el árbitro Sebastián Montenegro, desatando la algarabía de la parcialidad local. Apenas tres minutos más tarde, el mismo Martínez apareció otra vez dentro del área para ampliar la diferencia y sentenciar prácticamente la final antes del descanso.
Si el panorama ya era complicado para Rocha, todo se terminó de desmoronar sobre el cierre del primer tiempo, cuando Cristofer Santos vio la tarjeta roja a los 43 minutos, dejando a su equipo con solo nueve hombres para afrontar el complemento. Con dos jugadores menos, la visita solo pudo enfocarse en defenderse y evitar que la diferencia fuera aún mayor.
En la segunda mitad, Lavalleja manejó los tiempos del partido con inteligencia. Con la ventaja en el marcador y la supremacía numérica en el campo, el equipo serrano apostó a la tenencia de la pelota y a la rotación para desgastar a su rival. Rocha, sin alternativas ofensivas, prácticamente no logró inquietar a Diego Torres, quien tuvo una noche sin sobresaltos y fue un espectador de lujo en la consagración de su equipo.
A pesar de la superioridad, Lavalleja no forzó el ataque en exceso. Sabiendo que el partido ya estaba definido, Cano optó por hacer variantes en los últimos minutos para permitir que varios de sus jugadores sumaran participación en la gran final. Entre ellos ingresó Rudy Viera, quien estuvo cerca de anotar el tercer gol con un remate desde fuera del área que se fue apenas desviado.
Más allá de la diferencia en el marcador, el resultado final terminó siendo corto en relación con lo visto en la cancha. Rocha nunca encontró los caminos para competir en igualdad de condiciones y Lavalleja fue ampliamente superior, justificando su título con un rendimiento colectivo notable.
El torneo consagró al equipo más sólido de la competencia. Lavalleja no dejó dudas en su camino al título y ratificó su dominio en el Este con una actuación impecable en la final.




COPA NACIONAL DE SELECCIONES
Campeonato del Este – Final de Vuelta (Ida: 0-0)
LAVALLEJA 2 – ROCHA 0
Estadio «Juan Antonio Lavalleja» – Minas
Árbitros: Sebastián Montenegro, Ruben Sánchez y Neber Curbelo (Tala)
Cuarto árbitro: Fernando Soca (Maldonado)
LAVALLEJA:
Diego Torres; Brayan Velásquez, Santiago Genta, Gregorio Almeida, Osvaldo Vázquez (70′ Gabriel Chaine); Lucas Velázquez, Jonathan Pérez, Facundo Salvarrey (87′ Edgardo Velozo); Brahian Vergara (87′ Rudy Viera); Marcelo Martínez, Germán Fernández (56′ Nahuel De León). DT: Gerardo Cano.
ROCHA:
Martín Ceballos, Gabriel Sosa, Juan Acosta, Lucas Acosta, Cristofer Santos, Maicol Silva (78′ Alan Silveira), Marcelo Techera, César De León (62′ Cristian De Mora), Juan Manuel Pereira (45′ Federico Lacco); Ruben Techera (62′ Ignacio Lallana), Douglas Pérez (45′ Diego Miranda). DT: Jonathan Ortiz.
Amarillas: Osvaldo Vázquez, Brahian Vergara (L); Martín Ceballos, Marcelo Techera, Jonathan Ortíz (R)
Rojas: 9′ Santiago Genta (L); 9′ Lucas Acosta, 43′ Cristofer Santos (R)
Goles:
36′ Marcelo Martínez (p). 39′ Marcelo Martínez (L)
Lavalleja se coronó con justicia, sin dejar dudas y demostrando su jerarquía en la final. Fue campeón de principio a fin y terminó festejando con su gente una consagración inolvidable.