06.03.2025 Andrea Aviaga: Cambio de rumbo – caminos diferentes

Por Karina Núñez
Luego de la incorporación de Alianza Nacional a la candidatura de Carol Aviaga hablamos con Andrea Aviaga, referente de AN en el departamento de Lavalleja y quien además tomó un rumbo diferente en la campaña política a las departamentales.
Andrea Aviaga contó a Diario La Unión que «por unanimidad en la agrupación, decidimos apoyar a Carol como candidata a la intendencia de nuestro departamento. Una decisión tomada con absoluta convicción, donde por supuesto consultamos y hablamos con nuestros dirigentes a nivel nacional, con nuestro presidente de Alianza Nacional, el senador Carlos Daniel Camy, que está siempre dando el apoyo, y que vino a la conferencia de prensa que tuvimos para sellar este acuerdo, para dar el apoyo a Carol como corresponde, ya comprometerse a trabajar fuertemente con todos nosotros para que la próxima intendente del departamento sea Carol Aviaga».

Hicimos referencia a Andrea, sobre su labor y parte de este gobierno departamental que llevó adelante el doctor Mario García, por lo que consultamos qué fue lo que la hizo tomar este nuevo camino y nos dijo «en realidad fueron muchas cosas, es cierto, estoy ocupando un cargo en el Ejecutivo Departamental como mujer política, y como mujer política a veces tenemos una visión diferente a compañeros directores,que si bien están ocupando un cargo, pero por ahí no encabezan una lista, no tienen su agrupación, y son cargos de confianza del intendente, pero no netamente políticos. Mi cargo es netamente político, porque nosotros fuimos socios políticos en la campaña anterior con Mario García y en este momento estamos apoyando a Carol porque realmente creemos que es una mujer con una basta trayectoria política. Carol comenzó desde muy joven militando en la lista 11, después formamos lo que fue nuestra lista 100, junto a otros compañeros que la vida los ha llevado a que ahora volvimos a trabajar juntos. Algunos compañeros me están acompañando en nuestra lista 2004 del Partido Nacional».
«Carol ha realizado un camino que ha recorrido desde ser directora del partido, directora de Servicios Sociales de la Intendencia, donde tuvo un desarrollo muy bueno en nuestro departamento, con la sensibilidad que caracteriza a quien trabaja en política de corazón, a quien trabaja en política para la gente. Y en ese sentido, recordar, que el otro día se inauguraron unas casas del Plan Avanzar. El Plan Avanzar es un plan del Gobierno Nacional para erradicar asentamientos, para ayudar a la gente a tener un techo digno. Hace muchos años, Carol, siendo directora de Servicios Sociales, tenía la preocupación de poder ayudar a la gente que vivía debajo de unas chapas. Y en ese sentido habló con quien en aquel momento era diputado y ahora fue nuestro presidente, Luis Lacalle Pou, y juntos pudieron traer un techo para mi país. Vaya si habrá sido importante, cuánta gente dejó de estar de pronto en el barro, que se le lloviera todo, y cobijarse en un techo para mi país. Muchas de esas personas hoy son las que recibieron hace pocos días las casas del Plan Avanzar. Así que todo, todo tiene un porqué, y la sensibilidad a la hora de trabajar para la gente me parece fundamental. Por supuesto que hay que tener preparación, por supuesto que hay que tener proyectos, por supuesto que hay que tener muy buenas conexiones políticas, porque eso también va de la mano de que la gestión sea mejor. Carol tiene esas conexiones políticas, además tiene respaldo, porque Alianza Nacional la está respaldando, porque la lista de Ana Ugolini también la está respaldando, la 5880, nosotros con la 2004, y porque hay más listas que se van a estar incorporando en estos días».
«TRABAJAMOS PARA LA GENTE»
Aviaga indicó que «nunca hay que perder el rumbo, trabajamos para la gente. Lamentablemente hemos visto un departamento estancado. Hay obras, sí, se hicieron obras sobre todo por parte del fideicomiso, este fideicomiso que se llegó a tener, de eso destacaría el Puente Campanero y las cabañas que se han hecho en los campings que se están haciendo. Alguna obra más en el interior, pero lo que no puedo compartir es que se haya comprado una casa en la avenida Varela para la Junta Departamental, que implica un gasto enorme para el bolsillo de los contribuyentes de nuestro departamento, cuando en sí se podía seguir trabajando en la Junta Departamental donde está, donde está el edificio de la Junta Departamental. Prioridades tienen las cosas, y es de orden de los gobernantes entender de esas prioridades, y trabajamos para la gente, ahora cuando se trabaja para egos personales la cosa cambia. Porque en realidad todos los días nos encontramos con familias y con chiquilines que tienen la problemática de no poder ir a estudiar a Montevideo, entre otras cosas porque no tienen donde vivir. Los hogares de Lavalleja, las residencias para estudiantes, están llenas, entonces nos preguntamos; ¿Por qué no se gastó ese dinero que se gastó en la avenida Varela y para la futura Junta Departamental? ¿Por qué no se gastó a favor de poner hogares para que más chiquilines puedan ir a estudiar y tener un hogar para poder desarrollarse? Esas cosas son las que uno no puede compartir. No nos vamos a olvidar del tema de las famosas letras arriba del cerro, donde se está hablando de 600, 700, 800, 900 mil dólares, porque después todo trae ampliaciones. ¿Y qué pasó con esas letras? ¿Dónde están? En la Ruta 8. Allí al costado de la Ruta 8. La gente se queja de los caminos y es verdad que están en mal estado, entonces entendemos que hay muchas prioridades antes que alimentar egos personales».
«FALTÓ CERCANÍA CON LA GENTE»
La referente de AN en el departamento afirmó y aseveró que esas cosas la hicieron cambiar el rumbo del camino que había comenzado hace más de 4 años atrás. Y dijo «cuando haces un acuerdo político, lo que más querés es que sea una gestión, enfocada en el bienestar de la gente, si tenés una carencia de gestión en determinadas áreas, y es notoria, y además no escuchás a la gente, porque lo que más tenemos que hacer los políticos, es escuchar a la gente y actuar en consecuencia siempre a favor del vecino y eso faltó. Faltó la cercanía con la gente, el escuchar a la gente, porque si soy intendente, y creo que la razón la voy a tener siempre yo, y no escucho a nadie, y no dejo hablar a nadie, es imposible, realmente no puedo compartir ese tipo de forma de gobernar».
Cuando le consultamos si como encargada del camping Arequita en este gobierno departamental, le faltó apoyo, dijo «sí. Es una gestión donde yo puse todo de mí, toda la responsabilidad. Es mucho lo que hay que hacer en esos lugares, es muchísimo, es mucho más de lo que la gente puede ver a simple vista. Y siento que en muchas ocasiones, demasiadas, no fui escuchada. Y cuando quien está al mando del departamento no se da cuenta de cómo estás trabajando y no te apoyan la gestión, es un poco difícil. Tengo números, mes a mes, desde que entré a trabajar, de la gente que fue al camping, de la recaudación, de cómo crecimos mes a mes. Y eso es una buena gestión. Pero muchas veces me sentí muy sola en la gestión, distintas cosas que sucedieron como contraposiciones de direcciones y parecía que todo el mundo podía opinar y así no se puede trabajar».
PROYECTOS
Estos temas dijo Andrea Aviaga que «los hablé con el senador Camy, que además de ser el presidente de la Alianza, es un amigo y estuvimos muy de acuerdo en el paso que dimos para apoyar a Carol. Porque nosotros trabajamos para la gente. Desde Alianza Nacional tenemos una visión absolutamente distinta, nosotros no queremos un autoritarismo y es lo que se me viene a la mente hoy del gobierno».
Cuando le hicimos referencia sobre proyectos y temas a realizar junto a Carol Aviaga, dijo «tenemos proyectos importantes, creemos realmente que van a contribuir para bien, en el plan de gobierno, que tienen que ver con el turismo. El turismo en Lavalleja necesita un desarrollo, se reciben más turistas en nuestro departamento y en el Camping Arequita es el lugar donde más se recibe visitantes. En este enero tuvimos 7200 personas en el Camping Arequita, venimos trabajando en crecimiento, pero el turismo no puede ser solo los campings, tiene que tener muchísimo mayor desarrollo. Junto a Carol buscamos tener cercanía con la gente en todo sentido. No solo para una foto o la revista. Acá la cercanía tiene que estar con el que lucha todos los días para mantener su emprendimiento a flote en el departamento y para que pueda tener la oportunidad de crecer».