07.03.2025 Flamante Director de Desarrollo Agropecuario Ing. Agr. Alberto Dartayete

Por Karina Núñez
Alberto Dartayete ingeniero agrónomo, asumió la Dirección de Desarrollo Agropecuario de la Intendencia de Lavalleja, debido a que su director anterior el ingeniero José Rojas, pasó a desempeñar funciones en la secretaría general.
El pasado día 10 de febrero, asumió la dirección de Desarrollo Agropecuario y Diario La Unión habló con el ingeniero y dijo «es mi primera experiencia en este ámbito, la verdad que estoy muy contento, muy conforme, tuve el apoyo desde el primer día de José Rojas, que me dio un espaldarazo grande, eso me facilitó mucho, sabía que tenía un equipo de trabajo que no conocía, la verdad que estoy muy contento».
Destacó que junto al Dr. Emilio Falcchetti, «quien ingresó ahora también, ya que desde hace meses estábamos sin veterinario, desde que Daniel Alzugaray se jubiló. Estaremos siguiendo la línea de trabajo que traía el Ing. José, tanto en la limpieza de tajamares, con la entrega de la semillas que empezamos a partir de esta semana».

COMIENZO DE CASTRACIONES
Dartayete, indicó que «al haber ingresado un nuevo veterinario, vamos a retomar la jornada de castraciones, que estuvimos un poco atrasados, y se han ido acumulando la necesidad de castraciones».
Al consultar al Ing, sobre cuáles son los lineamientos que el intendente le dio hasta julio, dijo «como lineamiento especial no, más que nada hablé con José y él me dijo cuáles eran los lineamientos que tenía la oficina, entre ellos la limpieza de tajamares que era algo primordial por la época y que estaba en curso, eso es en lo que estamos en pleno proceso, son 250 productores que se anotaron, es una obra grande que lleva seguimiento, lleva tiempo».
Dartayete asintió que es su primera vez en una gestión pública, «desde que me recibí siempre me manejé en el ámbito privado como asesor liberal de la profesión. Cuando me surgió la oportunidad, lo que más me atrajo fue que era un ámbito en el cual nunca me había manejado y lo tomé como una oportunidad para crecer como profesional».
El director destacó que estuvo de recorrida por José Pedro Varela, Batlle y Ordóñez, Zapicán, «varias localidades entregando las semilla y interiorizándonos de primera mano de cómo estaba la situación de castraciones y en todos los lugares encontramos una lista de inscriptos por lo que en el mes de marzo rápidamente estaremos coordinando y organizando jornadas, tanto del interior como en Minas, en el Centro de Barrio N°1».