11.03.2025 Las mujeres de Solís de Mataojo celebraron el tercer encuentro

Por Karen Corbo
El calor dio una tregua este fin de semana y en la tardecita fresca solisense se realizó el Tercer Encuentro de Mujeres en la plaza Lázaro Cabrera de la ciudad. Desde las 17 horas del domingo y hasta pasada la medianoche, el público presente pudo disfrutar de una variedad de artistas mujeres en el escenario y de emprendedoras que mostraron y vendieron sus productos. Además las alumnas del atelier de Nicolás Cella, expusieron sus obras.
Desfile de mujeres
A las 17 horas, desde las letras de Solís de Mataojo, ubicadas en la entrada sur de la ciudad, partió la marcha de las mujeres de a caballo. Recorrieron hasta Mevir y regresaron a la plaza por la calle 25 de agosto, donde fueron esperadas con aplausos por los presentes.
Mujeres de varias agrupaciones del departamento y de la ciudad de Soca participaron. Luego subieron al escenario donde se sacaron una foto con la comisión organizadora y Carina Vasallo, quien propuso que el primer año que se realizó el encuentro, que el desfile se integrara al evento, leyó la proclama.
Circo
La artista circense Luleta tuvo varias intervenciones en la tarde, que emocionaron a pequeños y grandes. En la primera oportunidad presentó un show de burbujas que encantaron a los niños.
Desde El Colorado, en el departamento de Canelones, Luleta de La Colgadera trajo su fuerza creativa. «Más que una payasa, es una contadora de historias a través del movimiento, una madre que encuentra la magia en cada instante», indicó la reseña.
En posteriores intervenciones se presentó con su pareja «Fardito» y su hijo Amaro.
Solisenses
Luego fue el turno del canto, con la actuación de cuatro mujeres. La primera de ellas fue Susana Suárez, quien nació y vivió parte de su infancia en la ciudad. De profesión Ingeniera Prevencionista , desde hace años está vinculada por la profesión a Industrial Serrana, una de las fuentes laborales de Solís, algo que destacó en su presentación.
A continuación fue el turno de Cristina Gutiérrez, Evangelina Echeverría y Carolina Álves, alumnas de la escuela de canto de Natalia Ortega.









Violinista
Una de las sorpresas de la tarde vino de la mano de la violinista de 10 años Mirra Roza. La pequeña de origen ruso vive en Playa Pascual, «toca el violín desde los 6 años e interpreta canciones conocidas en todo el mundo», precisó la reseña.
Flamenco
Luleta tuvo su tercera intervención con acrobacias en tela. Inmediatamente, dado que entre presentaciones no hubo baches, se presentó el grupo «Sentío Flamenco», brindando un show que recreó «lo tradicional del arte flamenco, su fuerza, pasión y emoción recorriendo varios estilos llamados palos flamencos que se comunican a través de la música y la danza».
Las bailaoras Mariana Alanís, Paola Garabedián y Camila Cargarían estuvieron acompañadas por Gonzalo Franco en la guitarra y canto, y por Mauro Clavijo en la percusión.
Cantantes
Tres cantantes mujeres reconocidas en el departamento y el país pisaron el escenario este domingo. La primera de ellas fue Noelia Martínez, quien comenzó cantando a los 7 años junto a su padre y lleva 25 años formando parte de la Banda Departamental.
Es una de las mujeres que lleva el folclore como bandera en el departamento, género que le valió el primer premio solista en 2008 en el Festival de Folclore en Durazno.
La cantante, compositora y periodista montevideana, pero minuana de corazón, Yandira Castro fue la siguiente.
Se presentó en el Tercer Encuentro de Mujeres junto a su banda Yandira y los Adas. Castro canta y compone desde niña, su versatilidad la ha llevado a transitar en varios géneros y actualmente es una de las figuras relevantes de la música tropical.
Luego fue el turno de Majo Álvarez, que llegó desde Montevideo con su voz inconfundible y su trayectoria de peso sobre escenarios.
Las tres brindaron shows impecables que hicieron el disfrute de la noche fría en la ciudad más austral del departamento.
Cierre
Este año el evento tuvo la particularidad de tener una DJ en el cierre que movió al público que acompañó. Valeria De León, «apasionada por los viajes, la música y las nuevas experiencias» contagió de alegría a los presentes.