12.03.2025 Fiesta de la Tradición Gaucha en la Agrupación Criolla «Santiago Chalar»

Por Karina Núñez
Este próximo 22 de marzo se realiza una nueva edición de la Fiesta de la Tradición de la Agrupación Criolla «Santiago Chalar».
Leticia Pérez, integrante de la directiva, destacó que «esta es la cuarta edición, aunque recordó que la segunda edición debió ser suspendida debido al clima. El formato de la fiesta es de un día solo y las actividades comienzan a las 15 horas la actuación de Ulises Peña y el Dúo Los Serranos, quienes estarán haciendo su presentación en el escenario y luego se dará inicio con las jineteadas en basto, que es la primera rueda, seguidamente estará la actuación del grupo de danza Santiago Chalar y posteriormente las jineteadas en pelo. Habrá un intervalo con la actuación de Mogambo y luego, comenzamos con la segunda ronda de jineteadas, esta vez en pelo,nocturnas, porque tenemos nuestro ruedo iluminado que inauguramos el año pasado, así que vamos a disfrutar de unas jineteadas nocturnas a partir de esta segunda ronda».

PARA COLABORAR CON UNA INSTITUCIÓN
En cuanto a los espectáculos musicales en la noche, va a estar la actuación de Natalia Ortega y cerrará Agata.
La entrada tiene un costo de 250 pesos, los socios al día son totalmente gratis.
Pérez destacó que «este año vamos a mantener la modalidad de años anteriores de poder colaborar con una escuela rural».
CRIOLLAS Y GRANDES PREMIOS
«En lo que refiere a las actividades de criollas, el capataz de campo va a ser Gerardo Aguiar, fundador de la Agrupación, el relato de Carlos La Vega y Javier Ware,la locución comercial a cargo de Petrona Layes y el floreador Juan Hernández, un argentino que nos visita una vez más. Más de 2.500 dólares en premio, más de 25 tropillas invitadas, más de 90 montas, los jinetes son invitados por los tropilleros y se va a clasificar una tropilla de este evento para la fiesta anual en el mes de noviembre».
Pérez agradeció a la Intendencia de Lavalleja que «siempre nos está brindando su apoyo y a las empresas que realmente nos auspician. Se contará con servicio de cantina, y diversos stands, y venta de asado con cuero y chorizos».
UNA GRAN FIESTA
Por último Leticia Pérez remarcó que «la Fiesta de la Tradición nació una vez que se lanzó a nivel nacional el mes de la tradición y a iniciativas de la directora de Turismo Dolores García Pintos, la agrupación criolla se sumó a esa actividad y en Lavalleja somos una de las agrupaciones que hacemos nuestro festival dedicado a lo que es la tradición».