Comenzó a vivirse el 38° Festival «Minas y Abril» con una multitud de personas

Por Karina Núñez
En la pasada jornada comenzó a vivirse el 38º Festival «Minas y Abril» en instalaciones del Parque Rodó.
Una comisión organizadora que ha trabajado para que sea un año más de éxito y de poder recaudar fondos para beneficiar al Hospital «Alfredo Vidal y Fuentes» y a la RAP.
Con el apoyo de la Intendencia de Lavalleja y los sponsorizadores comenzó a brillar nuestra ciudad, con un sinfín de turistas que llegan en estos días y que deciden acompañar las jornadas de fiesta.
El viernes desde tempranas horas de la tarde se comenzó a recibir a aquellos que disfrutan de los eventos, de los stands y de nuestras sierras.
Desde las 18:30 horas los espectáculos en el escenario «Santos Inzaurralde» comenzaron a hacer el disfrute de los presentes con la actuación de «La Gran Smith», «Buites», «No Te Va Gustar» y finalizando «El Club de la Cumbia».
La Gran Smith nació hace más de 15 años en la ciudad de Minas, departamento de la Lavalleja. Diego Munúa, Emiliano Ricceto y Miguel Barreiro son referentes de la integración, devenidos en power trio, rescatan para ser musicalizados en un singular proyecto, textos del Premio Nacional de Literatura Zelmar Riccetto, abuelo de su vocalista y los fusiona con sonidos del blues, el rock y el folk.
Bajo esa consigna surge su último trabajo editado en dos partes TIEMPO DE VOLVER I Y II que se encuentra disponible en plataformas digitales donde también reflotan temas propios.
Luego de la actuación de La Gran Smith, llegó una de las bandas más reconocidas, «Buitres», Después de la Una, abreviado BDDL1, o simplemente Buitres, el que es un grupo uruguayo de rock formado en 1989 tras la separación de Los Estómagos.
Con más de 35 años de trayectoria ininterrumpida, trece discos de estudio, cuatro en vivo y seis DVD oficiales, es considerada la mayor banda del rock uruguayo.
Como cada vez que llega Buitres, el disfrute es total, la gente lo muestra en cada canto y en cada vibrar.
Sobre el escenario, Buitres, presentó sus más variados temas, haciendo una recorrida por todos los años de existencia.
Casi dos horas de show, y seguido llegó NTVG, que haciendo un poco de historia, debemos decir que se formó el 25 de junio del año 1994, con la mayoría de sus miembros alrededor de los 16 años. La banda empezó con un cuarteto compuesto por Emiliano Brancciari en voz y guitarra, Gonzalo Castex en percusión, Mateo Moreno en bajo y Pablo Abdala en batería.
En 1996 se sumaron Pamela Retamoza, Emiliano García y Santiago Svirsky.
Unos meses después se integró Martín Gil y la banda agregó otros estilos musicales tales como reggae, ska y murga.
A pesar de la noche fría, porque las temperaturas descendieron bastante con respecto a lo que veníamos viviendo, y se notó, de igual manera, el frío no paró la concurrencia de todos aquellos que decidieron acudir a disfrutar y además colaborar con el nosocomio local.
NTVG también recorrió sus mejores temas, además de recordar sus 30 años de vida sobre los escenarios.
Para finalizar la gran noche, donde el público estuvo hasta el cierre, en plena madrugada, llegó el Club de la Cumbia, la que se ha consolidado en los últimos años como una de las bandas más influyentes de la escena musical uruguaya.
Su éxito creciente se refleja en cada uno de sus shows, donde la energía y el carisma de la banda hacen vibrar a su público. Además, la banda ha sido protagonista del fenómeno del Club de la Cumbia con la complicidad de decenas de miles de espectadores, una fiesta que ha revitalizado el género y creado una comunidad vibrante de seguidores en Uruguay y Latinoamérica. Cumbia Club es una de las bandas con mayor crecimiento y proyección del Uruguay, mostrando una evolución constante de propuestas artísticas que han posicionado a la banda como referente del género en el país.











PROGRAMA PARA HOY SÁBADO
17.00 OTRA HISTORIA
18.00 LUANA
19.30 SANTIAGO PARAVÍS
20.15 LARBANOIS & CARRERO
21.45 YANDIRA Y LOS ADAS
22.45 LA DELIO VALDEZ
00.30 CHACHO RAMOS
DOMINGO 6
09.00 DESFILE DE CABALLERÍA GAUCHA
11.30 HOMENAJE A SANTIAGO CHALAR Y SANTOS INZAURRALDE
12.00 HOMENAJE A CARLOS PARAVÍS
13.00 ACTIVIDAD DE RUEDO
19.30 NATALIA ORTEGA
20.00 ENTREGA DE PREMIOS ACTIVIDAD DE RUEDO
20.30 LA 80.20
21.00 SORTEO RIFA FESTIVAL MINAS Y ABRIL
21.30 LUCÍA ARAMBURU