INAUGURACIÓN DE OBRAS DE PAVIMENTACIÓN EN BULEVAR ARTIGAS
Por Karina Núñez
Se realizó en la mañana de este viernes 27 de junio la inauguración de las obras sobre Bulevar Artigas, la primera etapa que está comprendida en la pavimentación y construcción de 30.000 metros cuadrados de pavimento con carpeta asfáltica.
Con la presencia de las autoridades encabezadas por el intendente Hermán Vergara, el secretario general de la comuna José Rojas, representantes nacionales, diputada Adriana Peña y senadora Alexandra Inzarrualde, Coordinador Ejecutivo de la Jefatura de Policía, Comisario Mayor Gerardo Silveira, Mayor José Machado de la División de Ejército IV, directores de la comuna, ediles, medios de prensa y público en general.
Para el inicio de la ceremonia hizo uso de la palabra, el director de Vialidad de la intendencia, el Ing. Richard Estévez, quien dijo «este es un hito más en lo que ha sido el trabajo en todo el departamento y en particular en el barrio La Estación. Un barrio con historia que a lo largo del tiempo se ha venido mejorando y en los últimos años se ha hecho un trabajo bien interesante en materia de desarrollo con lo que hoy tenemos la valorización de nuestra Estación de AFE con un centro polideportivo, con piscina, con un espacio para la cultura que también se ha visto complementado con la instalación de una UTU en el barrio y que de alguna manera va en línea con lo que se ha venido trabajando desde el gobierno departamental tratando de generar desarrollo en toda la ciudad y en todo el departamento».
INVERSIÓN DE UN MILLÓN DE DÓLARES
Estévez, reconoció «estamos inaugurando esta pavimentación de la Avenida Artigas que, como se decía, involucró la pavimentación de 30.000 metros cuadrados en carpeta asfáltica con base cementada, reciclando el material que ya existía buscando poner sobre la mesa y ahorrar tiempo, ahorrar dinero, y también teniendo en cuenta el medio ambiente, minimizando la explotación de los yacimientos que habitualmente son necesarios para este tipo de obra. Una obra que demandó una inversión de más de un millón de dólares y que, cofinanciada por la intendencia, nos permite hoy tener un pavimento que va a tener seguramente una larga vida y que va a brindar un confort y jerarquizar esta hermosa avenida de la ciudad que en los próximos días además va a estar complementada por la iluminación, en lo que es el proyecto de ampliación de iluminación que se viene desarrollando en distintos puntos de la ciudad y la Avenida Artigas va a verse también complementado y mejorado en toda su extensión».
«Una obra que además contempla lo que es la señalización donde se observa la colocación de la delimitación de carriles y demarcación de lomadas y cebras con pintura termoplástica en caliente que asegura durabilidad y mejora la visibilidad, tanto en el día, como en la noche, de forma tal de poder tener un pavimento con los espacios bien determinados y que permite confort y seguridad. Por último agradecer a todos los vecinos especialmente, que han tenido la paciencia que se debe tener en los momentos de obra que generalmente generan demoras, alguna calle cortada, polvo que se levanta el día de lluvia, algo de barro, pero es parte de lo que la obra y este tipo de obras requiere. Agradecer a los funcionarios de la intendencia que han estado siempre también atentos a trabajar y ordenar el tránsito, la gente de Vialidad, Parques y Jardines y agradecerles por esta primera etapa que quedó concluida y en breve se arrancará con la segunda etapa».
TRANSFORMAR
«Estas obras tienen como objetivo transformar la imagen urbana de nuestra ciudad, revitalizando el barrio y generando integración con otros sectores. Se busca potenciar su desarrollo a través de una conexión directa con uno de los edificios más emblemáticos de Minas, la Estación de AFE. El proyecto de remodelación del Boulevard Artigas abarca toda su extensión e incluye la construcción de veredas, una nueva ciclovía, paradas de ómnibus, rampas peatonales, así como la recuperación y puesta en valor de los espacios públicos ubicados en los canteros, centrales y plazoletas. La ciclovía de hormigón se extenderá desde la calle Luis Alberto de Herrera hasta la calle Ugolini. Se diseñará respetando el entorno existente, adaptándose a sus características para conservar las especies arbóreas. Se instalarán nuevas paradas de ómnibus con refugios modernos, cómodos y seguros para los usuarios del transporte público. Además, se renovará completamente la vereda del lado oeste, garantizando continuidad a lo largo de toda la avenida. En la acera Este, se realizaron intervenciones puntuales, restituyendo sectores deteriorados e incorporando rampas accesibles en todas las esquinas, con el objetivo de asegurar un recorrido inclusivo y sin barreras. Los canteros serán intervenidos para mejorar su diseño paisajístico, incorporando nuevas especies arbóreas y vegetación que refuerce una imagen moderna, verde y acogedora de nuestra ciudad. También se colocarán bancos y pérgolas que inviten al descanso, al paseo y al encuentro ciudadano, transformando esta arteria principal en un verdadero espacio de convivencia. Este proyecto se complementa con la renovación de la Rambla Esther Moré, en el marco de una estrategia integral de mejora del espacio público en la ciudad de Minas. Apostamos a generar entornos más amables, funcionales y accesibles que mejoren la calidad de vida de nuestros vecinos y fortalezcan nuestra identidad a nivel país e internacional».
UNA OBRA DE MUCHA ALEGRÍA
Para dar cierre a la ceremonia el intendente Hermán Vergara indicó «es una enorme alegría estar participando de esta inauguración que fue programada hace mucho tiempo atrás. Las partes técnicas ya las han seleccionado, los técnicos, los minuanos tenemos que tener estos días de mucha satisfacción, de mucha alegría, porque nuestra ciudad va creciendo. Y la parte urbanística tiene una importancia fundamental. Hace muchísimos años atrás, tal vez veinte y pico se obró por esta avenida que teníamos problemas de los humedales porque es una zona muy baja y además también está la avenida General Flores que el agua corre no solo por debajo sino por encima. Se hizo una inversión muy importante que significó hacer una especie de implementación de tosca y cemento para darle firmeza y que después estas obras tengan un desarrollo de una durabilidad mucho más prolongada. Además de esto, tenemos esta joyita que es el complejo AFE, que se inauguró hace poco tiempo atrás y que jerarquiza obviamente al barrio».
El Jerarca departamental, indicó «una vez que se culmine la segunda etapa, va a ser un paseo para los minuanos de una enorme significación y el gusto de hacerlo porque va a quedar con luces led, va a quedar con veredas de primer nivel. Además de todo esto, tenemos la suerte que ahora el 30 de junio van a estar cuatro días, dos inspectores representantes de UNESCO que van a analizar el proyecto que se ha planteado sobre Geoparques. Por otra parte la Rambla, que es un sueño de muchísimos años y creo no equivocarme si digo que debe ser como 70 años que escuché al doctor Zabalza hablar de un proyecto, pero también tiene un costo muy importante. Ahora se logró que ese proyecto se concretara y creemos y estamos seguros que así va a ser que el BID y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto le van a dar el ok y seguramente la próxima administración podrá ejecutarlo, porque va a ser una jerarquización urbanística realmente de primerísimo nivel».
El intendente indicó que «todas estas cosas son motivo de alegría para que todos estemos consustanciados con estas obras. Hay otras, como el Molino Viejo que ya la empresa está trabajando allí y donde ahí se va a concentrar la obra del escultor de la patria que es Stelio Belloni. Se agrega un nuevo museo a la ciudad de Minas y dentro de poco vamos a estar inaugurando seguramente la nueva sede de la Junta Departamental, que es una aspiración de muchísimos años. También están en el Norte del departamento la obra como la Villa Hípica en la ciudad de José Batlle y Ordoñez, el Centro de Cercanía en Colón que va a ser una herramienta muy importante para todos los vecinos de la zona».
Posteriormente se realizó el corte de cinta, entre las autoridades y el público presente.












