Homenaje al Gral. Aparicio Saravia a 121 años de su fallecimiento

Por Karina Núñez
Se realizó el acto de homenaje al General Aparicio Saravia, a los pies del monumento en la intersección de las calles Avenida Aparicio Saravia, Avenida Fabini y Gral Ellauri, zona de los tres puentes.
El homenaje fue con motivo del 121 aniversario de la muerte del caudillo blanco.
La convocatoria reunió, una vez más, a varias autoridades, dirigentes y militantes del Partido Nacional, quienes resaltaron la importancia de su legado en la historia y el futuro del partido y del país.
La Departamental Nacionalista con su representante y presidente de la misma, Dr. Mario García, indicó «nos encontramos rindiéndole homenaje a Aparicio Saravia, y la Comisión Departamental Nacionalista ha convocado, y agradecemos a los medios de prensa que se hagan presente para este sencillo, pero muy representativo homenaje que le vamos a brindar hoy a conmemorarse un aniversario más de su partida».
La palabra fue a cargo de la doctora María Noel Pereira, quien desciende directamente del caudillo, asintió el Dr. García.
La edil, dijo «estamos reunidos un puñado de blancos de Lavalleja, para honrar una vez más a Aparicio Saravia, figura que no necesita mayores adornos, con una personalidad de caudillo, tal vez el último que ha habido en nuestra patria y de armas tomar. El caudillo, el lancero, el que colaboró para construir la democracia que conocemos hoy».
Pereira Saravia, indicó «Uruguay tiene una de las democracia más plena del mundo. Gracias a la lucha de Aparicio, gracias a la lucha de este caudillo que nos legó justamente la democracia. Nos legó la co-participación política, que es el respeto a la minoría, que todos los que hayan obtenido determinado resultado electoral puedan tener un lugar en el gobierno, una vez presentados en las urnas. Nos legó la libertad de sufragio, que las minorías pudieran participar y, por sobre todas las cosas, nos legó un ejemplo de entrega, de entrega por el ideal y de entrega por la divisa, que a todos, hoy por hoy, nos emociona y nos moviliza de esta manera».
«DIGNIDAD ARRIBA, REGOCIJO ABAJO»
«El Partido Nacional, es un partido que se caracteriza por ser de hombres y mujeres libres, y eso justamente hace que nunca vaya a ser un partido de unanimidades. Porque todos tenemos esa libertad de pensar, de sentir y de actuar como mejor nos parezca. Este año, 2025, ha marcado nuestra historia partidaria, acá estamos los blancos recomponiendo filas, no estamos derrotados».
«El Partido Nacional puede y debe volver a guiar los destinos de Lavalleja, a ser el principal protagonista de los destinos de nuestro departamento. Para eso necesitamos redoblar esfuerzos, no sentirnos derrotados, porque ni siquiera la muerte de Aparicio fue una derrota. La muerte de Aparicio fue la que nos legó, todo lo que veníamos diciendo. Aparicio nos dice que la patria es la dignidad arriba y el regocijo abajo».
La curul, admitió, «tenemos que ser nosotros merecedores de poder repetir y con orgullo esa frase, y apropiar y sentirla nuestra. Necesitamos trabajar juntos, dejar de lado intereses personales, pensar en la unidad y pensar en el partido unido, como está hoy en día en Lavalleja, para volver a recomponerse y volver a formar filas para avanzar hacia lo que se viene, que es nuevamente poder dirigir el departamento».
«TODO POR LA PATRIA»
Antes de finalizar, dijo la oradora, «Aparicio nos deja un legado, cuando dice, ‘todo por la patria’, y así lo dio, y así tenemos también que nosotros hacerlo, desde el lugar que nos toque. Algunos desde lugares de responsabilidad, desde lugares de legislación, desde lugares de dirigencia, otros desde su casa, otros desde su trabajo, desde donde sea. El blanco, como decía Wilson, es blanco todo el día y en todos lados, y así tiene que ser también para honrar a Aparicio Saravia».
«Debemos avanzar en pos del futuro de nuestro departamento, Constancio C. Vigil; decía que los muertos no tienen adversarios, y es propio de los grandes, hacer que con la muerte, automáticamente, el solo evocar el nombre, se transforme en admiración y en respeto, como pasa con Aparicio».