Primer Contrapunto Nacional de Bandas en la Plaza San Fernando

Por Karina Núñez
La Banda de Músicos Municipal Departamental de Lavalleja se creó el 19 de abril de 1926 y en 2025 celebró sus 99 años de existencia. Fue fundada bajo la dirección del Maestro Antonio Cañellas Company y ha sido una institución cultural fundamental en el departamento, contribuyendo a su riqueza artística durante casi un siglo.
La banda ha tenido una rica historia, realizando actuaciones y enriqueciendo la vida cultural del departamento a lo largo de los años.
En la década de 1980, la banda experimentó un cambio significativo, evolucionando de una banda sinfónica a una banda espectáculo con la incorporación de cantantes y un repertorio más variado.
La Banda ha conmemorado varios aniversarios importantes, como su 95º aniversario en 2021 y su 99º aniversario en 2025, lo que demuestra su continua relevancia.
La Banda Departamental es una institución cultural de gran peso en Lavalleja, y gracias al trabajo de sus directores y músicos, sigue brindando un valioso servicio a la comunidad y fomentando la cultura en el departamento.

DOMINGO A LAS 15:30 HORAS
Hoy llegamos a contar que la Banda Departamental de Lavalleja, estará participando este próximo domingo 14 de setiembre en un concierto denominado Contrapunto, del que fue invitado por el departamento vecino de Maldonado.
Es el primer Contrapunto Nacional de Bandas y será desarrollado en la Plaza San Fernando a las 15:30 horas, estando presente la Orquesta Departamental de Lavalleja, la Banda de Parada de la Armada, la Banda Municipal de Aiguá y la Orquesta Departamental de Maldonado.
El director de la Banda Departamental Maestro José Aparicio informó a Diario La Unión, que «será un contrapunto, porque vamos a tocar en la Plaza San Fernando, una Banda en cada esquina, son cuatro bandas en total. La temática a presentar es que tocará una banda un tema, sigue la otra, y así hasta completar 5 o 6 temas cada uno».
Después el cierre del evento se realizará con la Banda de la Armada, donde el director Aparicio, destacó que «colaboramos con algunos músicos, y las bandas que participan harán el cierre con la banda de la Armada, presentando un tema instrumental que van a hacer ellos, acompañados por el resto de los músicos».
Al consultar a Aparicio del significado para él como director, pero también para todos los integrantes de la Banda haber sido invitados a tal evento, dijo «estamos muy contentos que nos hayan invitado a ser parte de ese espectáculo y como siempre trataremos de dejar todo lo mejor de nosotros en la cancha y que sea del disfrute de todos quienes se arrimen hasta allí».